![](https://www.infobae.com/resizer/v2/YBEWDROSRBGRXEP2DPFVUVHTMI.jpg?auth=efed6ac161316aef6e42a871e25a286aae7027cbbb7632c1d51263736c3a161f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Ejército de Somalia ha desplegado un nuevo contingente antiterrorista en el estado de Jubalandia a pesar de que las autoridades locales anunciaron la semana pasada la ruptura completa de relaciones con el Gobierno federal somalí por discrepancias en el proceso electoral y en la lucha contra la organización yihadista Al Shabaab.
La tensión no ha dejado de aumentar desde entonces en el estado, el segundo que rompe relaciones con Mogadiscio este año (Puntlandia lo hizo en marzo tras criticar una polémica enmienda constitucional que entendía como un impulso centralista) entre los temores a una posible disolución de la integridad territorial del país.
Según las fuentes del portal de noticias Hiraan on Line, nuevas tropas de la 43ª División ya han asumido sus posiciones en las regiones de Gedo, Juba Medio y Bajo Juba en una operación donde no ha existido coordinación de ningún tipo con las autoridades estatales que citaban la semana pasada, como uno de los motivos de la separación, el abandono por parte del Ejército somalí en su lucha contra los yihadistas.
El portal de noticias Garowe On Line, por su parte, informa que el presidente de Jubalandia, Ahmed Sheij Mohamed Islam, conocido como Ahmed Madobe, ha ordenado reforzar la vigilancia en torno al aeropuerto de la capital estatal, Kismayo, para impedir que el primer ministro del país, Hamza Abdi Barre, cumpla su promesa de visitar el estado para poner orden.
El segundo motivo de la fractura obedece a una cuestión sobre el desarrollo de las elecciones locales. La administración estatal, en este sentido, denuncia que el Gobierno federal somalí está obstruyendo el proceso electoral al insistir en la celebración de elecciones locales por sufragio universal, mientras que las autoridades de Jubalandia, con el presidente a la cabeza, apuestan por el tradicional método indirecto.
De acuerdo con las fuentes del Garowe On Line, el primer ministro somalí habría decidido cancelar su visita ante este nuevo despliegue de seguridad.
Una delegación de mediadores kenianos, encabezada por el ex secretario general de la Autoridad Intergubernamental sobre el Desarrollo (IGAD), Mahbub Moalim, se ha reunido esta semana con el primer ministro somalí y el presidente de Jubalandia para intentar aliviar la tensión, pero las conversaciones han fracasado y las dos partes, según las fuentes del medio, se mantienen firmes en sus posiciones.
Últimas Noticias
Alarma en Brasil: crece la presencia de nitazenos, los superopioides sintéticos 50 veces más potentes que el fentanilo
El gobierno de Lula da Silva y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito advirtieron que ese tipo de drogas se están expandiendo en el país con el riesgo de matar a miles de personas en los próximos años
![Alarma en Brasil: crece la](https://www.infobae.com/resizer/v2/HVWXRCBCORHCFCXTPBOF2ONDQM.jpg?auth=75b8210b6d9774d05b1baa49ce2b154ce04dcc86422dca8a04e67602d5f28651&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mayiza asesina a policía municipal; lo deja encobijado y con narcomensaje en Montebello, Culiacán
El crimen ocurre en el contexto de la guerra entre Los Mayos y Los Chapitos, que ha dejado más de 800 homicidios en Sinaloa
![La Mayiza asesina a policía](https://www.infobae.com/resizer/v2/5PE4ITKY7NCA7M62L6EX66TKXU.jpg?auth=14c1ae179106d9b599ccca0d1076015e540dc47f187598e7103c2e4888121e94&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La central sindical de Uruguay le pidió a Orsi reducir la jornada laboral y establecer el retiro en 60 años
El presidente electo recibió en el mismo día al PIT-CNT y a las cámaras empresariales, que se fueron con una sensación de “tranquilidad”
![La central sindical de Uruguay](https://www.infobae.com/resizer/v2/TB5E6FSVPRFHDCQIHCFVLLFD74.jpeg?auth=76cb871a23b27955635c6fdd12d4814dc693c81e9989a2747f9ece0a77693211&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: Mininter aseguró que PNP garantizará la integridad de la ciudadanía durante la paralización
El ministro del Interior, Juan José Santivañez, destacó que la Policía Nacional del Perú desplegará medidas firmes para evitar disturbios y proteger tanto la propiedad pública como privada durante las movilizaciones de este jueves
![Paro de transportistas: Mininter aseguró](https://www.infobae.com/resizer/v2/5APLGJS5NZDVPDYWCIRDUGQ4MA.jpg?auth=a149aa335f7213ac12384f9681ca5fc1707ced388f121f49a05440d30e442b59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así nació la enemistad entre “El Chapo Isidro” y la familia de “El Chapo” Guzmán
Tras la caída de los hermanos Beltrán Leyva, Fausto Isidro Meza Flores se convirtió en uno de sus herederos y tomó el control de una facción criminal
![Así nació la enemistad entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/AUV5DXPEHVEN3DZM6OEWRYMJEY.jpg?auth=56338b7f2c929d87513ac41953d30df66882f9f6569f1e754223c5c385de2977&smart=true&width=350&height=197&quality=85)