Rusia muestra su "rechazo categórico" a las acusaciones de EEUU sobre una supuesta injerencia en Moldavia

Estados Unidos felicita a Maia Sandu por su reelección en Moldavia, mientras Rusia rechaza las acusaciones de injerencia y denuncia la "presión" sobre los medios moldavos

Guardar

Las autoridades de Rusia han expresado su "rechazo categórico" a las acusaciones de Estados Unidos sobre una supuesta injerencia en las elecciones presidenciales en Moldavia, en las que la mandataria, Maia Sandu, ha obtenido la reelección durante la segunda vuelta, celebrada este fin de semana.

Así, la Embajada de Rusia en Washington ha mostrado su "rechazo categórico" a las acusaciones de Washington sobre una "presunta interferencia en las elecciones moldavas", antes de argumentar que las mismas "no son más que un intento de absolverse a sí mismos y a sus satélites de una desestabilización de larga data en Moldavia".

"El objetivo es sembrar dudas en torno a la sinceridad de la posición de numerosos ciudadanos de la República que están en desacuerdo con las políticas de las actuales autoridades", ha dicho a través de un comunicado en Telegram, en el que ha denunciado la "presión colosal sobre los medios moldavos que se atrevieron a contradecir a sus patrones occidentales".

En esta línea, la Embajada rusa en Estados Unidos ha acusado a Washington de "guardar silencio frente a las pruebas de violaciones y fraudes durante la expresión popular" y de "no mencionar las sanciones estadounidenses contra la oposición, aplicadas como parte de un intento de ayudar a los candidatos adecuados, además de la creación de condiciones excluyentes para la diáspora moldava en Europa y América del Norte".

"Una vez más, la retórica de Washington demuestra un deseo de pasar los problemas de un enfermo a una persona sana. Las afirmaciones sesgadas por parte de Estados Unidos sobre los procesos electorales en el extranjero son únicamente una prueba de su doble rasero y su actitud desdeñosa acerca de los valores democráticos", ha apostillado.

Poco antes, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, había felicitado a Sandu por su "histórico éxito" al lograr la reelección al imponerse en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, al tiempo que aplaudió el "compromiso con la democracia" por parte de la población del país europeo.

"Estados Unidos traslada sus profundas felicitaciones a Maia Sandu por su reelección como presidenta de Moldavia. Sandu es la primera presidenta moldava que gana un segundo mandato en un voto popular, lo que supone un éxito histórico", manifestó Blinken.

"Felicitamos al pueblo de Moldavia por su compromiso con una democracia que refleje la voluntad popular y por proteger sus elecciones frente a un nivel sin precedentes de injerencia por parte del Kremlin", recalcó, antes de ahondar en que "el pueblo moldavo ha hablado".

Así, indicó que la población moldava ha mostrado en las urnas "su intención de seguir forjando un camino europeo y democrático", al tiempo que ha insistido en que "su nivel de participación en estas elecciones refleja este compromiso".

"Moldavia ganó y los intentos del Kremlin de subvertir la voluntad del pueblo moldavo fracasaron. Estamos junto al pueblo de Moldavia mientras sigue trazando su futuro democrático, próspero y europeo", zanjó el secretario de Estado estadounidense, jefe de la diplomacia del país norteamericano.

Durante la jornada del lunes, el presidente estadounidense, Joe Biden, había acusado a Rusia de llevar "meses" tratando de "socavar las instituciones democráticas de Moldavia y sus procesos de elección a nivel interno". "Pero Rusia ha fracasado", dijo, antes de defender que el pueblo moldavo ha "ejercitado su derecho democrático a elegir su propio futuro".

La candidata del liberal y proeuropeo Partido de Acción y Solidaridad (PAS) ganó la segunda vuelta de las presidenciales con un 50,66 por ciento de los votos imponiéndose así al candidato del Partido de los Socialistas (PSRM), Alexandr Stoianoglo, considerado cercano a Rusia, que logró un 49,43 por ciento de apoyo.

Durante la votación de la primera vuelta de las presidenciales, la población moldava también aprobó --aunque por un escaso margen de votos-- el referéndum sobre la integración europea. Mientras que el oficialismo, favorable al 'sí', denunció injerencias rusas, la oposición ha asegurado que no reconoce los resultados.

Guardar

Últimas Noticias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: Secretaría Distrital de Ambiente entregó balance preliminar

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este jueves 6 de febrero

Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Cierre de la mezcla mexicana

Huaicos en Perú EN VIVO: COEN alerta sobre activación de quebradas a nivel nacional ante fuertes lluvias

Las intensas lluvias de estos últimos días han provocado una crecida desproporcionada de los ríos. Las precipitaciones que afectan la sierra central y sur podrían generar desbordes, huaicos y deslizamientos

Huaicos en Perú EN VIVO:

Jerson Reyes, novio de Dorita Orbegoso, golpea brutalmente a un hombre en pelea callejera y es detenido

El exfutbolista y expareja de Yahaira Plasencia fue captado por ‘Magaly TV La Firme’ en un enfrentamiento que terminó con un sujeto desfigurado en Chimbote. Su hermano también habría sido cómplice

Jerson Reyes, novio de Dorita

Polémica en el Dapre: Pacientes Colombia acusó a nueva directora de haber agredido a una paciente con cáncer

Denis Honorio Silva, vocero de Pacientes Colombia, denunció que Angie Rodríguez intentó agredir a una mujer durante una manifestación en 2024, cuando se desempeñaba como asesora del Ministerio de Salud

Polémica en el Dapre: Pacientes
MÁS NOTICIAS