San Salvador, 31 oct (EFE).- Los ingresos acumulados por las exportaciones del café de El Salvador cayeron un 25,4 % durante la cosecha 2023-2024, de acuerdo con cifras oficiales del Instituto Salvadoreño del Café (ISC) obtenidas por EFE este jueves.
Los datos señalan que los ingresos por la exportación del grano entre octubre de 2023 y agosto de 2024 sumaron más de 106,7 millones de dólares, frente a los 143 millones del mismo lapso de la cosecha 2022-2023.
La diferencia a la baja, a falta de un mes para que concluya el ciclo actual, es de más de 36,3 millones de dólares, lo que equivale al 25,4 % de reducción en los ingresos por estas exportaciones.
El acumulado en el volumen de exportación también se redujo en este lapso en un 22,5 %, pasando de 607.509 quintales oro-uva en el ciclo pasado a 471.093 en la actualidad, una caída de 136.416 quintales.
El precio promedio del quintal exportado también ha sido inferior, pasando de 235,49 dólares a 226,51, lo que representa una baja de 8,98 dólares, equivalentes al 3,81 %.
En la cosecha actual se han generado unos 44.666 empleos en el sector cafetalero, frente a los 43.928 del ciclo anterior.
Al cierre del ciclo 2022-2023, los ingresos por la exportación del café de El Salvador cayeron un 13,2 %, mientras que la producción y el empleo también registraron bajas del 4,84 % y 4,83 %, respectivamente.
La caficultura salvadoreña se ha visto golpeada por el hongo de la roya y la crisis climática, que la ha llevado a registrar, desde el ciclo 2013-2014, sus mínimos históricos de producción del grano.
En el ciclo actual la cosecha se ha situado en 893.326 quintales oro-uva, un 1,8 % más que lo recolectado en el mismo lapso en la cosecha 2022-2023, que fue de 877.750 quintales, lejos de los más de 4,3 millones de quintales que el país llegó a cosechar en el periodo 1992-1993.
El café es el principal producto agrícola de exportación de este país centroamericano, reconocido por sus variedades de especialidad cosechadas en seis zonas cafetaleras.
Este grano fue el principal motor de la economía salvadoreña en las décadas de 1920 y 1930, representando un asombroso 90 % de las exportaciones.
Pero el conflicto armado interno (1980-1992) afectó a la producción de café en todo el país y entre 1979 y 1986, en un periodo de solo siete años, la producción de café cayó en un 19 %. EFE
Últimas Noticias
Magaly Medina expresó sus condolencias a Pamela Franco por la pérdida de su padre: “Era muy unida a su papá”
La conductora recordó la cercana relación de la cantante con el señor Rolando Franco, quien estuvo internado varias semanas en el hospital ‘Nuevo Chimbote’
![Magaly Medina expresó sus condolencias](https://www.infobae.com/resizer/v2/K5RKRQPSLFCPDH4NLITCXBCC5I.jpg?auth=d706b404695c59f4e4a37b6d2e8a157d0a0176731942d87ee6a3b82b41dcf64e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Qué planta atrae el dinero?, el Feng shui recomienda tener esta especie en casa para llamar a la abundancia
Según la tradición, el mantener las plantas limpias influye en la transición de la energía positiva dentro del hogar
![¿Qué planta atrae el dinero?,](https://www.infobae.com/resizer/v2/D6N4RKU2IBCO3EJWKLAJMSQNUU.jpg?auth=2946e606bc49ed33b9c09d84d4445831b21f6a212036bfae9d7b1355475151ac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
No es el sol peruano ni el dólar: Esta moneda oficial en Sudamérica es la que tiene más valor en el continente
Aunque uno creería que el sol peruano o el dólar, moneda oficial de Ecuador, son las divisas con mayor valor en Sudamérica, un territorio poco comentado en el continente posee una incluso más valiosa
![No es el sol peruano](https://www.infobae.com/resizer/v2/TWVO37SEBNDCRCX25ZTSMQLUUE.jpg?auth=35fe724cacea0b7529906054438adfab73441a8a8bafcc6381e412437574f4d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un avión comercial con nueve personas a bordo desapareció en Alaska mientras volaba sobre el estrecho de Norton
La aeronave, un Cessna Caravan, despegó de la localidad de Unalakleet y perdió contacto menos de una hora después, cuando se encontraba a unos 19 kilómetros de la costa
IGP registró un sismo de magnitud 4 en Puno, Puno
El movimiento comenzó a las 02:24 hora local
![IGP registró un sismo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/BDO67ACRBVCVZNJE67QI5O6VQ4.jpg?auth=a2f176408cf6af62820f8f3fed15d513dac6a899e962bb6200b10172d2410887&smart=true&width=350&height=197&quality=85)