Pekín, 30 oct (EFE).- El viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Andréi Rudenko, se reunió este miércoles en Pekín con su homólogo chino, Wang Yi, recogen medios rusos, en un momento en que la guerra en Ucrania parece haber tomado un nuevo giro tras el supuesto envío de tropas norcoreanas al frente de batalla.
Según las agencias rusas RIA y Sputnik, Rudenko señaló en la reunión que las relaciones entre China y Rusia se encuentran en "un nivel alto", enfatizando la importancia de mantener "contactos estrechos" entre los líderes de los dos países.
Por su parte, Wang destacó, según Sputnik, que China y Rusia han alcanzado "nuevos acuerdos de cooperación importantes en los contactos recientes", y enfatizó "la importancia especial" de la pasada cumbre de los BRICS en Kazán, la cual "contribuyó a la unidad y al crecimiento de la fuerza del Sur Global".
La visita de Rudenko, de la que China aún no ha informado, llega tras el supuesto envío de tropas norcoreanas al frente de batalla, algo sobre lo que la OTAN y Corea del Sur han expresado su alarma.
Por su parte, los portavoces chinos de Exteriores aseguran "no estar al corriente" de este envío de tropas, limitándose a señalar que la posición de China sobre la "crisis" en Ucrania es "clara y coherente" y expresar su deseo de que "todas las partes impulsen una desescalada y se comprometan con una solución política".
Según algunos expertos, el envío deja a China en una posición muy incómoda porque complica aún más la situación en Ucrania y supone otro acercamiento entre Corea del Norte y Rusia que podría ir contra sus intereses, especialmente si Pionyang se vuelve más agresiva en lo militar y en lo diplomático gracias al apoyo de Moscú.
Rudenko fue miembro de las delegaciones rusas en las negociaciones de paz con Ucrania al principio de la guerra, y también habría participado en el desarrollo de los lazos con Corea del Norte desde 2022.
El pasado jueves, Rudenko defendió el tratado de asistencia militar mutua en caso de agresión suscrito con Corea del Norte, señalando que "no está dirigido contra la seguridad de terceros países y tiene como objetivo mantener la estabilidad en la región del Noreste Asiático".
Dos meses antes de que el presidente ruso, Vladímir Putin, enviara sus tropas a Ucrania, Rudenko afirmó que "los países del espacio postsoviético estarán siempre entre las prioridades geopolíticas de Rusia, independientemente del contexto geopolítico", recogió RIA en diciembre de 2021. EFE
Últimas Noticias
Taiwán detectó 62 aviones chinos cerca de su territorio tras el paso de dos buques de EEUU por su zona marítima
“Hemos monitoreado la situación y respondido en consecuencia”, afirmó el ministerio de Defensa de la isla
“Fofo” Márquez registró marca ante el IMPI; esta es la empresa donde la ha utilizado
Un registro oficial del IMPI da constancia que el creador de contenido obtuvo los derechos de la marca comercial y el logotipo con la leyenda “Fofo Mqz” desde hace cinco años
![“Fofo” Márquez registró marca ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5TCAK7XFBEVTJOWPD6K6YPUPU.jpg?auth=50fccd9f6ed42f9f6b32deda505e05732ebeb3a28430de2160ac7ff2e46bb413&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Profepa aseguró a 12 ejemplares silvestres en paqueterías durante enero de 2025
Dos especies están incluidas en la NOM-59, que les da una categoría de alta protección contra el tráfico ilegal
![Profepa aseguró a 12 ejemplares](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KRQ2YDE5VASTFYYQGNFGEMX24.jpg?auth=0e9af25727e0184c4aa5ce725f363fa3b964f885d165005732784aba2a16067d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 12 de febrero de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
![Temblor hoy en México: noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Brasil rechazó los aranceles al acero impuestos por Trump pero aseguró que no busca una guerra comercial con EEUU
El ministro de Economía, Fernando Haddad, criticó la decisión de la administración republicana y afirmó que “medidas unilaterales de este tipo son contraproducentes para la mejora de la economía global”
![Brasil rechazó los aranceles al](https://www.infobae.com/resizer/v2/WW55QKGBMZAPLI2DRRRGL7KQRU.jpg?auth=9fc48c8bc44913e951395e174036155b9bd3e95331ea47798f9641f703d63751&smart=true&width=350&height=197&quality=85)