Guayaquil (Ecuador), 29 oct (EFE).- La Fiscalía de Ecuador se abstendrá de acusar a seis militares procesados por el presunto feminicidio de la subteniente Aidita Ati dentro de un cuartel militar, una decisión que es rechazada por la defensa de la víctima, que plantea llevar el caso hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
Así lo confirmó a EFE el abogado de la familia Ati, Galo Quiñones, quien señaló que la Fiscalía Provincial de Orellana, donde ocurrieron los hechos, decidió abstenerse de acusar a los imputados y ratificar el dictamen que ya había emitido semanas antes una fiscal de Quito, con base en un segundo informe pericial que señala que la subteniente falleció por una intoxicación alcohólica.
Ati apareció muerta el pasado 29 de junio en el cuartel Fuerte Militar Napo, en la provincia amazónica de Orellana (este), y tras un primer examen médico se determinó que su cuerpo presentaba varias lesiones y que se observaba "un presunto abuso sexual con fisuras" en sus partes íntimas.
Sin embargo, tras la exhumación de su cuerpo, un segundo informe forense de la defensa concluyó que la causa de su muerte fue un edema pulmonar, lo que despertó dudas sobre circunstancias que rodearon su fallecimiento. El caso se elevó a la Fiscalía de Orellana para que emita un pronunciamiento.
"Es indignante lo que ha pasado. Nosotros acudiremos la Corte Interamericana de Derechos Humanos y vamos a plantear un fraude procesal, que es el engaño al juzgador, porque no puede distar tanto un informe de otro", denunció Quiñones.
El jurista señaló que el segundo informe se realizó "54 días después" de la muerte de Ati y se entregó al día 68, lo que les impidió pedir aclaraciones y ampliaciones sobre lo que se detallaba en ese documento.
El letrado cree que el fiscal provincial de Orellana, Luis Gonzales, debe abrir otras investigaciones, como la de fraude procesal, para que el caso "no quede en la impunidad".
"Vamos a agotar todos los recursos legales, a nivel nacional e internacional, porque tendrá que revisarse la actuación. Es totalmente ilógico que pueda distar tanto un informe de otro, algún informe debe estar mintiendo", reiteró.
El abogado estimó que la jueza que lleva el caso en Orellana se pronunciará a inicios de la próxima semana sobre el dictamen de abstención de la Fiscalía y es a partir de allí cuando ellos empezarán a presentar otros recursos legales.
Además, dijo que no descartan presentar acciones constitucionales, pero que esa decisión la anunciarán en los próximos días, tras analizar la situación en conjunto con la familia de la víctima.
Durante estos meses, organizaciones feministas han salido a las calles para exigir a la Fiscalía que acuse por feminicidio a los militares procesados, mientras que la Defensoría del Pueblo pidió al Gobierno y a las instituciones competentes que se cumpla con la búsqueda de la verdad, justicia y reparación, y que se garantice el debido proceso, con el objetivo de aclarar el caso en cumplimiento con los derechos humanos. EFE
Últimas Noticias
Petro acusó al Grupo Vanti de especulación tras el aumento en tarifas de gas: Ecopetrol confirmó que hay suficiente hidrocarburo para atender la demanda
El mandatario señaló que la decisión de importar gas, a pesar de contar con el abastecimiento suficiente para la demanda del hidrocarburo, según información entregada por Ecopetrol, es una estrategia para aumentar las tarifas en lugar de aprovechar los insumos nacionales
![Petro acusó al Grupo Vanti](https://www.infobae.com/resizer/v2/RDFFNVF5ZNFAJMDB7KZJSQQCWM.png?auth=a284bb9222cd06b5879cc578f715e92dd358aeeef628e3583e689c25a160d628&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ deberán cumplir el reto de estar amarrados en pareja por 24 horas
La reciente dinámica anunciada en el ‘reality’ del Canal RCN desafiará las habilidades actorales y la tolerancia de los concursantes. Así se conformaron las parejas
![Participantes de ‘La casa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LY6BTWU3OJF2VLWLRSPSLKBMPA.jpg?auth=cc31408f69f02790320d15ab90421c4fe5ff07b8eee33320a3774c3a3feca364&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tony y Mimy Succar: Su lucha por el Grammy 2025 y el reto de hacer música en familia
Tras ganar juntos el Grammy 2025, Tony, Mimy y Kenji Succar conversaron con la prensa peruana y compartieron el arduo camino que recorrieron para alcanzar sus metas.
![Tony y Mimy Succar: Su](https://www.infobae.com/resizer/v2/6S4GQY63HBA5HKYDS2KYLPF4Z4.png?auth=66cfb34dbc1efa6fcb4bb7950516aa1a7ce2efb889ae798915c295ea69e1fe1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lima: el precio de la gasolina hoy
El precio de las gasolinas cambia diariamente en la capital peruana
![Lima: el precio de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ABVDVAV2ZRFR7FRSYTLQMTKUU4.jpg?auth=d5261739938741c9c78fd84f83b22d098b0c82f578b2dbfb9040d90d0fd5b16b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Metrobús hoy 7 de febrero: estado del servicio en esta última hora
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
![Metrobús hoy 7 de febrero:](https://www.infobae.com/resizer/v2/VIYMKP764BFS3BNSTYJPZEBV6A.jpg?auth=647de56913a1906499a9a9821385f79e07b14ca4cfd3f1e15d28a80ef273f9d8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)