París, 28 oct (EFE).- Los países de Latinoamérica y el Caribe deberían aumentar y estructurar mejor los impuestos sobre el tabaco dentro de una nueva estrategia fiscal para dirigida a reducir el consumo, señala este lunes la OCDE.
Solo en 2021, un total de 350.000 personas murieron en la región por enfermedades derivadas del tabaco y un 40 % de los casos de cáncer de vías respiratorias se atribuyeron a esta causa, recuerda un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre la fiscalidad del tabaco en Latinoamérica y el Caribe.
La región destina hasta un 1,5 % de su producto interior bruto (PIB) a los costes médicos derivados del consumo de tabaco. "El uso del tabaco conlleva costes económicos sustanciales", afirma el documento.
Añade que los distintos productos del tabaco "siguen siendo asequibles en Latinoamérica y el Caribe".
Los impuestos especiales a estos productos suponen solo una media del 0,5 % del PIB regional, lo que supone solamente un tercio de los costes que el tabaco causa a los servicios sanitarios.
Ante esta situación, la OCDE propone un aumento de los impuestos especiales "lo suficientemente alto" como para que las empresas del sector se vean obligadas a pasar la mayor parte de ese incremento a los consumidores.
Además, la OCDE sugiere también hacer un seguimiento de la respuesta de las empresas de fabricación y distribución para asegurar que los impuestos aplicados tienen efectos reales en los precios de venta.
Esto se debe a que el principal objetivo de los impuestos sobre el tabaco es que el precio aumente de forma "que los fumadores reduzcan o terminen" el consumo, insiste el informe.
La OCDE considera que la mejor solución es el incremento de los impuestos especiales, que tiene "el potencial de aumentar los ingresos de forma significativa".
Señala por ejemplo que la parte de los ingresos por los impuestos indirectos sobre el tabaco respecto al total de recaudación fiscal oscila entre el 0,01 % de Barbados hasta el 2,58 % de Chile.
Ese aumento de impuestos especiales debería hacerse dentro de una amplia estrategia coordinada entre los ministerios de Hacienda y de Sanidad de cada país para asegurar su eficacia en la reducción del consumo de tabaco.
Esta estrategia incluye puntos como aplicar los mismos impuestos especiales a todos los productos elaborados por tabaco, a fin de asegurar que los fumadores no cambian su hábito hacia productos menos fiscalizados.
También propone aplicar impuestos similares a los nuevos productos con tabaco o nicotina (en referencia a las 'vapeadoras') para evitar su crecimiento en el mercado, especialmente entre los más jóvenes.
Además, todos estos impuestos deberían actualizarse al ritmo de la inflación para asegurar que los productos de tabaco no se hacen más asequibles con el paso del tiempo.
La organización insiste en que, a largo plazo, el incremento de los impuestos sobre el tabaco "puede resultar en un descenso de ingresos" fiscales debido al previsible menor número de fumadores.
Pero recalca que "la reducción del coste sanitario y social sería mucho mayor que la pérdida de ingresos", con un "impacto positivo" global para las arcas públicas. EFE
Últimas Noticias
Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: últimas noticias de la movilización contra la inseguridad ciudadana
Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza, tal como se realizó el año pasado. Anuncian que unos 20 mil unidades se plegarán a la huelga en protesta por el aumento de la criminalidad
![Paro de transportistas EN VIVO](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBYIB2XCENFHTFB4KEAXUFCZCQ.jpg?auth=cc4e96a8036ef8b65e81c1bce046f2a3e8404b05f1485ccd0d65e67fc56ab80d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Iztapa Las Jefas 2025: opciones para registrarse al programa social y recibir 2 mil pesos
Las beneficiarias recibirán un total de 2 mil pesos al año, los cuales se entregarán en cinco bimestres
![Iztapa Las Jefas 2025: opciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/QQIJCLC6HNEYBEM3DDJU6FAONM.jpg?auth=ae944b5b74b63d534fe270e2e150d4767b8d72145ffb5cd838f27ebd3ad4a248&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Rogelio “N”, alias “El gato”, operador de “Los Chapitos” detenido en Mazatlán
El detenido fue investigado por crímenes como homicidio y uso de artefactos explosivos que usaría contra instalaciones judiciales
![Quién es Rogelio “N”, alias](https://www.infobae.com/resizer/v2/GJDMZHYGRBETTJPN7G2K6EWW7M.jpg?auth=4b0af32230379acfbab24b43f3f39a8414fb9a1c281113f8c5656b1849bdd665&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Difunden retrato hablado del violador serial de la CDMX; así opera
Hay al menos dos investigaciones en su contra de actos ocurridos con una diferencia de cuatro meses
![Difunden retrato hablado del violador](https://www.infobae.com/resizer/v2/DCPP4LNIERDF7BW7HUJCLOIF5A.jpg?auth=5e8795701618b95ec323c5579a7d3329e54896ec3e23f6951364058ed4390044&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Corte Constitucional ordena a Protección no exigir documentos adicionales a menores que reclaman pensión de sobreviviente
La decisión se produjo tras analizar el caso de un menor cuya madre presentó el registro civil de nacimiento para solicitar el reconocimiento de la pensión
![Corte Constitucional ordena a Protección](https://www.infobae.com/resizer/v2/NW5D2JVI25C5FK7MZEF4OLFZ2Q.jpg?auth=de3277afff4782d0b431c3184fe1b78021286d47a9173e07bc49640360d81cf7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)