Sídney (Australia), 26 oct (EFE).- El presidente de Kiribati, Taneti Maamau, próximo a China, logró un tercer mandato tras ganar los comicios presidenciales celebrados el viernes en esta nación del Pacífico, una región estratégica donde Estados Unidos y China se miden las fuerzas y pugnan por aumentar su influencia.
Maamau logró alrededor del 55,5 por ciento de los votos, muy por delante de su contrincante, Kaotitaake Kokoria, quien se hizo con el 42 por ciento del voto en esta nación insular, según el Alto Comisionado de Nueva Zelanda en Kiribati.
El primer ministro neozelandés, Christopher Luxon, fue de los primeros en felicitar a Maamau en un mensaje en X, en el que afirmó que "estamos deseando continuar trabajando con el Gobierno de Kiribati para impulsar nuestros objetivos compartidos".
De 64 años y en el poder desde 2016, Maamau partía como favorito a ganar los comicios presidenciales.
El dirigente cortó en 2019 los lazos con Taiwán tras más de 15 años para establecer relaciones diplomáticas con China, de modo que un tercer mandato afianzará aún más los lazos de su país con el gigante asiático, que se ha embarcado en diversos proyectos de infraestructuras en este territorio insular.
Los tres aspirantes pertenecían al Partido Abrazando a Kiribati (TKP, en sus siglas en inglés), si bien Kokoria rompió filas para formar su propia alianza política.
Los comicios presidenciales se celebran tras las elecciones parlamentarias celebradas a mediados de año para elegir a los 44 miembros del Legislativo de Kiribati, un archipiélago de Micronesia de 115.000 habitantes, encargados de nombrar a los candidatos presidenciales.
En los comicios legislativos se impusieron ampliamente los candidatos del TKP, que si hicieron con 33 de los escaños.
A pesar de su pequeño tamaño, la remota Kiribati, conformada por 33 atolones coralinos y una isla volcánica, se encuentra en un punto estratégico en la otrora olvidada región del Pacífico, donde Estados Unidos trata de recuperar su influencia ante el empuje de China. EFE
Últimas Noticias
Alarma en Brasil: crece la presencia de nitazenos, los superopioides sintéticos 50 veces más potentes que el fentanilo
El gobierno de Lula da Silva y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito advirtieron que ese tipo de drogas se están expandiendo en el país con el riesgo de matar a miles de personas en los próximos años
![Alarma en Brasil: crece la](https://www.infobae.com/resizer/v2/HVWXRCBCORHCFCXTPBOF2ONDQM.jpg?auth=75b8210b6d9774d05b1baa49ce2b154ce04dcc86422dca8a04e67602d5f28651&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mayiza asesina a policía municipal; lo deja encobijado y con narcomensaje en Montebello, Culiacán
El crimen ocurre en el contexto de la guerra entre Los Mayos y Los Chapitos, que ha dejado más de 800 homicidios en Sinaloa
![La Mayiza asesina a policía](https://www.infobae.com/resizer/v2/5PE4ITKY7NCA7M62L6EX66TKXU.jpg?auth=14c1ae179106d9b599ccca0d1076015e540dc47f187598e7103c2e4888121e94&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La central sindical de Uruguay le pidió a Orsi reducir la jornada laboral y establecer el retiro en 60 años
El presidente electo recibió en el mismo día al PIT-CNT y a las cámaras empresariales, que se fueron con una sensación de “tranquilidad”
![La central sindical de Uruguay](https://www.infobae.com/resizer/v2/TB5E6FSVPRFHDCQIHCFVLLFD74.jpeg?auth=76cb871a23b27955635c6fdd12d4814dc693c81e9989a2747f9ece0a77693211&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: Mininter aseguró que PNP garantizará la integridad de la ciudadanía durante la paralización
El ministro del Interior, Juan José Santivañez, destacó que la Policía Nacional del Perú desplegará medidas firmes para evitar disturbios y proteger tanto la propiedad pública como privada durante las movilizaciones de este jueves
![Paro de transportistas: Mininter aseguró](https://www.infobae.com/resizer/v2/5APLGJS5NZDVPDYWCIRDUGQ4MA.jpg?auth=a149aa335f7213ac12384f9681ca5fc1707ced388f121f49a05440d30e442b59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así nació la enemistad entre “El Chapo Isidro” y la familia de “El Chapo” Guzmán
Tras la caída de los hermanos Beltrán Leyva, Fausto Isidro Meza Flores se convirtió en uno de sus herederos y tomó el control de una facción criminal
![Así nació la enemistad entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/AUV5DXPEHVEN3DZM6OEWRYMJEY.jpg?auth=56338b7f2c929d87513ac41953d30df66882f9f6569f1e754223c5c385de2977&smart=true&width=350&height=197&quality=85)