Un bombardeo israelí provoca el cierre de un segundo paso en la frontera entre Líbano y Siria

Bombardeos israelíes en la frontera con Siria causan cierre de pasos; el ministro libanés denuncia ataques dirigidos a frenar el tráfico de armas hacia Hezbolá y sostiene que no hay víctimas reportadas

Guardar

Un bombardeo del Ejército de Israel contra el lado sirio de uno de los pasos fronterizos con Líbano ha provocado su cierre, según han confirmado este viernes las autoridades libanesas, en medio de la invasión desatada el 1 de octubre por las tropas israelíes tras más de once meses de combates con el partido-milicia chií Hezbolá en la zona fronteriza.

El ministro de Obras Públicas y Transporte libanés, Alí Hamié, ha indicado en declaraciones concedidas a la cadena de televisión Al Jadeed que el ataque ha alcanzado el lado sirio del paso de Qaa/Josié, provocando su "cierre total", sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas.

La Fuerza Aérea de Israel ha reconocido en redes sociales el ataque, con el argumento de que la zona sirve como punto de paso para el envío de armas a Hezbolá. En este sentido, ha adelantado que continuará con este tipo de acciones para contener la amenaza y ha reclamado directamente a las autoridades de Siria y Líbano que "impidan que los pasos civiles sean usados con fines terroristas".

El paso es el segundo --de los tres existentes-- que tiene que suspender operaciones a causa de los daños causados por los bombardeos de Israel. El 4 de octubre atacó la zona del paso de Masnaa tras afirmar que Hezbolá lo estaba usando supuestamente para el traslado de armas desde territorio sirio.

Tras dicho ataque, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Londres e informantes en el país, afirmó que sus fuentes aseguraban que el grupo no estaba usando el paso para el contrabando de armas al estar vigilado por los militares libaneses, por lo que recurría a cruces irregulares en otros puntos de la frontera.

El Ejército israelí desató el 1 de octubre una nueva invasión de Líbano tras varias semanas de intensos bombardeos y ataques contra el país, incluida la explosión coordinada de miles de dispositivos de comunicación, después de más de once meses de combates con Hezbolá en la zona fronteriza.

El Gobierno de Líbano ha cifrado en cerca de 2.600 los muertos y a más de 12.000 los heridos a causa de los ataques ejecutados por Israel desde el 8 de octubre de 2023, después de que el partido-milicia iniciara el disparo de proyectiles en apoyo a los grupos palestinos a raíz de los ataques perpetrados en la víspera contra territorio israelí.

Guardar

Últimas Noticias

Jorge Rojas, quien renunció como director del Dapre, defendió la designación de Laura Sarabia como canciller: “Fue fundamental en la crisis con EE. UU.”

El exfuncionario del Gobierno Petro señaló que, aunque conoció las diferencias entre la canciller y la vicepresidenta Francia Márquez, destacó su profesionalismo durante la crisis diplomática con el Gobierno norteamericano

Jorge Rojas, quien renunció como

Exministro Juan David Correa criticó el nombramiento de Armando Benedetti: “No podía tener de jefe a un maltratador de mujeres”

El exministro expresó su desacuerdo por la designación de Benedetti, porque “no podía liderar un cambio cultural en el país mientras colaboraba con alguien señalado por violencia de género”

Exministro Juan David Correa criticó

Ricardo Anaya y Adán Augusto protagonizan “encontronazo” por tómbola judicial: “Está diseñada para que Morena tomé el control”

El morenista responde por poner en duda el proceso de insaculación para próximas elecciones del Poder Judicial

Ricardo Anaya y Adán Augusto

Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”

Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos

Yina Calderón y el épico

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en
MÁS NOTICIAS