Ascienden a seis personas los fallecidos por dengue en Costa Rica durante el 2024

Se registran 26.743 casos de dengue en Costa Rica, donde las autoridades destacan la importancia de eliminar criaderos y buscar atención médica ante síntomas como fiebre y sangrado

Guardar

San José, 24 oct (EFE).- El Ministerio de Salud de Costa Rica confirmó este jueves que la cantidad de fallecidos por dengue se elevó a seis personas en lo que va del 2024, año que se proyecta como uno de los de mayor incidencia de la enfermedad en el país.

El más reciente fallecido es un hombre de 60 años sin antecedentes de enfermedades crónicas, residente del Gran Área Metropolitana. Este caso se suma a los tres hombres y dos mujeres, de 31, 43, 49, 51 y 83 años de edad, que habían muerto por dengue este año.

"Volvemos a instar a la población a seguir extremando medidas de limpieza, utilizar repelente contra los mosquitos e informar a los proveedores de salud acerca de casos sospechosos y sitios que pudieran generar criaderos del mosquito", dijo la ministra de Salud, Mary Munive.

La funcionaria agregó que la población también debe ser partícipe de las actividades de movilización contra el dengue que convoquen las autoridades en salud en las comunidades.

Costa Rica no registraba personas fallecidas por dengue desde el 2013, por lo cual, las autoridades insistieron en la urgencia de reforzar las medidas preventivas y acudir a un centro médico con prontitud en caso de desarrollar síntomas de la enfermedad como fiebre, dolor abdominal, hinchazón, vómitos, sangrado en encías y presencia de moretones sin causa aparente.

Las autoridades enfatizaron en que la población debe eliminar los criaderos de mosquitos en sitios que acumulan agua como canoas, llantas, floreros y otros recipientes.

Datos publicados el 18 de octubre el Ministerio de Salud, indican que a esa fecha se contabilizan 26.743 casos de dengue.

En todo el 2023 Costa Rica contabilizó un total de 28.420 casos de dengue y desde el 2022 se confirmó que en el país circulan los 4 serotipos del virus. EFE

Guardar

Últimas Noticias

Indecopi declara ilegal una barrera histórica de EsSalud a empleadores: No habrá límite de 30 días para el reembolso de subsidios

La exigencia que ponía en jaque a los empleadores dejó de ser aplicable. Por décadas, lo que parecía una normativa usual en EsSalud escondía barreras y costos invisibles para las empresas. Ahora, un fallo modifica angularmente el sistema de reembolsos por incapacidad temporal, maternidad o lactancia. ¿Desde cuándo aplicará?

Indecopi declara ilegal una barrera

Diputado en Antioquia se volcó en vehículo oficial en la vía que conduce a Támesis: iba a un encuentro con el Gobierno

El incidente ocurrió luego de una torrencial lluvia, lo que hizo perder el control del vehículo por las curvas cerradas. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad

Diputado en Antioquia se volcó

Paco Bazán responde molesto por críticas sobre su diferencia de edad con Susana Alvarado: “Ni con los 20 años van a lucir así”

El conductor de TV se mostró orgulloso de cómo se ve a sus 44 años. Después de casi modelar para la pantalla, indicó que muchos quisiera estar como él

Paco Bazán responde molesto por

Qué significa que te siga una mosca, ¿Es algún tipo de augurio?

Aunque existen múltiples razones por las que estos insectos buscan a los humanos, muchas de ellas son popularmente desconocidas así como el impacto ambiental que tiene asesinarlos

Qué significa que te siga

Quién será el campeón de la Superliga de Colombia entre Bucaramanga y Nacional, según la inteligencia artificial

El 6 de febrero de 2025 se conocerá al primer campeón de la temporada en Colombia y ChatGPT entregó su pronóstico sobre cuál equipo será el vencedor

Quién será el campeón de
MÁS NOTICIAS