Descubren en Escocia uno de los mayores tesoros de la Edad del Bronce jamás encontrados

Descubrimiento de más de 500 artefactos de la Edad del Bronce en la frontera escocesa, revelando conexiones históricas únicas y promoviendo la conservación del Tesoro de Peebles para futuras investigaciones

Guardar

Glasgow (R. Unido), 24 oct (EFE).- Un tesoro de artefactos de la Edad del Bronce, compuesto por más de 500 piezas que habían permanecido ocultas durante 3.000 años, ha sido adquirido por los Museos Nacionales de Escocia (NMS) tras su descubrimiento en la frontera escocesa con Inglaterra en 2020.

Este hallazgo, conocido como el Tesoro de Peebles, fue descubierto por el detectorista de metales Mariusz Stepien, que informó a la Unidad Treasure Troved del hallazgo, lo que permitió a los expertos coordinar una extracción compleja del tesoro en un solo bloque de tierra.

Posteriormente fue escaneado mediante tomografía computarizada (CT) en la Universidad de Southampton, en Inglaterra, para preservar los detalles de su estructura original.

Desde su descubrimiento, el tesoro ha sido minuciosamente excavado, analizado y catalogado, revelando por primera vez una variedad de objetos raros.

“El tesoro de Peebles es excepcional, un descubrimiento absolutamente único que reescribe nuestra comprensión de las comunidades de la Edad de Bronce en Escocia y nuestras conexiones internacionales prehistóricas”, dijo Matthew Knight, curador principal de prehistoria en el NMS, en un comunicado.

La institución ha iniciado una campaña de recaudación de fondos para continuar con la investigación y la conservación del tesoro con el fin de evitar el deterioro de los fragmentos de materiales orgánicos frágiles y avanzar en el estudio.

El Tesoro de Peebles contiene una amplia gama de materiales únicos, algunos sin paralelo en Europa occidental.

Los objetos más grandes y reconocibles destacan la posición de Escocia durante la Edad de Bronce como parte de una red internacional de comunidades en todo el Mar del Norte.

Entre ellos se encuentran dos colgantes sonoros de bronce, que podrían haber sido utilizados en caballos o vehículos de madera, emitiendo sonidos al moverse, y son los primeros de su tipo descubiertos en Escocia, aunque son más comunes en Dinamarca, Alemania y Polonia.

Además, el tesoro incluye una espada conservada en su vaina de madera y una serie de botones de bronce sujetos con cuerdas.

“Es fundamental obtener más fondos para continuar con nuestra conservación e investigación, preservar el tesoro para las generaciones futuras y descubrir las historias del pasado antiguo de Escocia”, agregó Knight. EFE

(foto) (vídeo)

Guardar

Últimas Noticias

ISSSTE anuncia votaciones para el 15 de febrero y pide a derechohabientes participar; ¿qué se elegirá?

Martí Batres, director de la dependencia de salud, hizo un llamado a la población a acudir a la clínica más cercana y ejercer su voto

ISSSTE anuncia votaciones para el

Suspenden a conductor de autobús escolar en EEUU por prohibir a los alumnos hablar en español

El incidente ocurrió en una zona rural de Pensilvania, donde un video viral mostró un cartel con un mensaje que restringía el uso de otro idioma dentro del vehículo

Suspenden a conductor de autobús

Daniel Sancho, asesino del colombiano Edwin Arrieta, habría sido extorsionado en Tailandia: “Algo estaba pasando”

El español, que fue condenado por el asesinato del cirujano colombiano, sigue en una cárcel mientras sus abogados planean una estrategia para que pueda ser trasladado a su país de origen

Daniel Sancho, asesino del colombiano

Así serían las alineaciones de Brasil y Colombia: previa del segundo partido de la fase de hexagonal final en el Sudamericano Sub-20

El combinado nacional llega a este compromiso como líder del Hexagonal, tras una contundente victoria 4-0 sobre Paraguay en la primera jornada del Hexagonal final

Así serían las alineaciones de

ONU exige a Perú esclarecer casos de pederastia en la Iglesia: denuncias contra el Sodalicio llegan a comité internacional

José Enrique Escardó, el primer denunciante de los abusos en el Sodalicio, presentó ante el Comité de los Derechos del Niño las acusaciones contra la organización fundada por Luis Fernando Figari, así como la inacción del Estado peruano frente a estas graves acusaciones

ONU exige a Perú esclarecer
MÁS NOTICIAS