Washington, 21 oct (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos apuntó este lunes que los tímidos avances por parte de Israel para permitir la entrada de ayuda humanitaria en Gaza no son suficientes y que el Gobierno de Benjamín Netanyahu necesita hacer mucho más.
"Hemos visto algunos avances en algunas cosas (…) pero nadie en el Gobierno de los EE.UU. se pondrá frente a usted y dirá que estamos satisfechos o que consideramos satisfactoria la situación humanitaria en cualquier parte de Gaza", apuntó en una rueda de prensa el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel.
El pasado día 15 el Gobierno estadounidense envió una carta a Israel en la que advertía de que si no mejoraba la situación humanitaria en Gaza permitiendo la entrada de ayuda durante el próximo mes, podría violar las normas de EE.UU. sobre asistencia militar extranjera y perder la que recibe.
Los secretarios de Estado, Antony Blinken, y de Defensa, Lloyd Austin, enviaron la carta a sus homólogos, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, y el de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer.
Desde que se envió la carta, apuntó Patel, se han observado algunos "esfuerzos" como "la reapertura de la ruta desde Jordania" o "la reapertura del cruce de Erez en el norte".
"Varios cruces fronterizos están abiertos. Estamos viendo que entran camiones cargados en la Franja de Gaza y seguiremos presionando para que haya más porque se necesita más, más alimentos, más agua, más ayuda humanitaria en general", afirmó.
Así, insistió, aunque se han visto "algunos pasos positivos en la dirección correcta desde la semana pasada", en términos generales "es necesario hacer más".
Presionar al Gobierno de Netanyahu para que permita la entrada de ayuda en Gaza es precisamente uno de los objetivos del viaje que hoy Blinken comenzó en Oriente Medio.
"Estas son algunas de las cosas que esperamos que el secretario plantee directamente y discuta, no sólo con los socios en Israel, sino con otros países homólogos, sobre qué más se puede hacer para que la ayuda humanitaria llegue a Gaza", detalló.
El viaje del jefe de la diplomacia estadounidense inició este lunes con el objetivo principal de buscar un acuerdo entre el Gobierno israelí y Hamás que ponga fin a la guerra de Gaza y se alargará hasta el viernes.
Se trata de la undécima gira de Blinken por Oriente Medio desde el inicio de la guerra de Gaza el 7 de octubre de 2023 y la primera desde que Israel mató al líder de Hamás, Yahya Sinwar, en un operativo el pasado 16 de octubre en la Franja de Gaza.
"Creemos firmemente que existe la oportunidad de avanzar en lo que se refiere a lograr un alto el fuego", señaló Patel.
Así, resumió, el mensaje que transmitirá el secretario es "que se debe alcanzar un alto el fuego en Gaza que ponga fin al conflicto, que permita un flujo adicional de ayuda humanitaria y que cree las condiciones para que los rehenes restantes, incluidos los siete ciudadanos estadounidenses restantes, regresen a sus hogares". EFE
Últimas Noticias
Jorge Rojas, quien renunció como director del Dapre, defendió la designación de Laura Sarabia como canciller: “Fue fundamental en la crisis con EE. UU.”
El exfuncionario del Gobierno Petro señaló que, aunque conoció las diferencias entre la canciller y la vicepresidenta Francia Márquez, destacó su profesionalismo durante la crisis diplomática con el Gobierno norteamericano
![Jorge Rojas, quien renunció como](https://www.infobae.com/resizer/v2/WFKI42D6SZGGZFX5JITB3HWI44.jpg?auth=b9c5fbedb385abbe8b3382f2c98230dcbed7d8a2223b4b2f3133c43ba92c8d2b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exministro Juan David Correa criticó el nombramiento de Armando Benedetti: “No podía tener de jefe a un maltratador de mujeres”
El exministro expresó su desacuerdo por la designación de Benedetti, porque “no podía liderar un cambio cultural en el país mientras colaboraba con alguien señalado por violencia de género”
![Exministro Juan David Correa criticó](https://www.infobae.com/resizer/v2/4EPHX2HXIFCSTK6XO7PVT27CPA.jpg?auth=46298c84b5d2a81a3166598e5a3ea96cfbfccc764bf1e74e28bcaa523824b36a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ricardo Anaya y Adán Augusto protagonizan “encontronazo” por tómbola judicial: “Está diseñada para que Morena tomé el control”
El morenista responde por poner en duda el proceso de insaculación para próximas elecciones del Poder Judicial
![Ricardo Anaya y Adán Augusto](https://www.infobae.com/resizer/v2/7A7ESHHKLVF5XMX35XTZS64UMI.jpg?auth=23610a79ea90c78f0d281cc9c110f1f7dae25e2226ea7b14f9b1984760781fee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”
Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos
![Yina Calderón y el épico](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZND73NLPFFFJVL5EQU32CWXDCA.png?auth=062c9712757e13ac8bfbf4bc65d81a5b634af584caf7969d5cfe644fc68464a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan
El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad
![Prohibido el matrimonio infantil en](https://www.infobae.com/resizer/v2/CD37C5IEVVAHNJQXQJ2XIMA45A.png?auth=507e78781851b6431c04d2da9b50d0db5afa19c0576a2fc11a09269e41b664a8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)