![](https://www.infobae.com/resizer/v2/KUAL6X5F6NFGJDC4D2ZTCPIRAA.jpg?auth=209760cd538cf4859099237b53d2b8f56346658e4def9de97e2a13ddaf839039&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Expertos en derechos humanos de la ONU han percibido un aumento de la violencia política en Tanzania a pocas semanas del comienzo de un ciclo electoral que llevará a los ciudadanos a las urnas en dos ocasiones en los próximos doce meses.
El grupo de relatores especiales que preside Gabriella Citroni y que trata cuestiones como ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas u otra clase de abusos ha determinado la existencia de prácticas de "acoso e intimidación, detenciones arbitrarias, privación de libertad, desapariciones forzadas, torturas y homicidios ilegítimos y restricciones a la libertad de expresión" en el prolegómeno a las elecciones locales de noviembre y a las presidenciales del año que viene.
Desde que la presidenta del país, Samia Suluhu Hassan, asumiera el cargo tras la muerte de su predecesor, John Magufuli, en marzo de 2021, organizaciones humanitarias declararon su optimismo ante algunas medidas de la nueva mandataria para favorecer el desarrollo de los Derechos Humanos en el país, muy debilitados durante la era Magufuli, en especial durante la violenta represión contra la oposición en torno a las elecciones generales de octubre de 2020.
Sin embargo, organizaciones como Human Rights Watch (HRW), lamentan que este aperturismo ha sido inconsistente y puso como caso el arresto en verano, de manera completamente arbitraria, a su juicio, de 375 miembros y partidarios del principal partido de oposición del país, el Partido para la Democracia y el Progreso (Chama cha Demokrasia na Maendeleo, o Chadema), entre ellos encuentran el ex candidato presidencial Tundu Lissu.
"Estamos alarmados", declaran los expertos de la ONU, "por el aumento de los incidentes de secuestros y la escalada de casos de violaciones de derechos humanos, incluidos los asesinatos de manifestantes y miembros de partidos de oposición".
"Preocupa que este patrón de represión tenga como objetivo reprimir la disidencia política e intimidar a la oposición al Gobierno y comprometa los procesos electorales democráticos y nacionales", han indicado.
Además, denuncian que el Gobierno de Tanzania ha utilizado la Ley de Organizaciones No Gubernamentales para "cancelar arbitrariamente el registro y restringir las actividades de organizaciones de la sociedad civil".
Últimas Noticias
Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: últimas noticias de la movilización contra la inseguridad ciudadana
Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza, tal como se realizó el año pasado. Anuncian que unos 20 mil unidades se plegarán a la huelga en protesta por el aumento de la criminalidad
![Paro de transportistas EN VIVO](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBYIB2XCENFHTFB4KEAXUFCZCQ.jpg?auth=cc4e96a8036ef8b65e81c1bce046f2a3e8404b05f1485ccd0d65e67fc56ab80d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Iztapa Las Jefas 2025: opciones para registrarse al programa social y recibir 2 mil pesos
Las beneficiarias recibirán un total de 2 mil pesos al año, los cuales se entregarán en cinco bimestres
![Iztapa Las Jefas 2025: opciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/QQIJCLC6HNEYBEM3DDJU6FAONM.jpg?auth=ae944b5b74b63d534fe270e2e150d4767b8d72145ffb5cd838f27ebd3ad4a248&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Rogelio “N”, alias “El gato”, operador de “Los Chapitos” detenido en Mazatlán
El detenido fue investigado por crímenes como homicidio y uso de artefactos explosivos que usaría contra instalaciones judiciales
![Quién es Rogelio “N”, alias](https://www.infobae.com/resizer/v2/GJDMZHYGRBETTJPN7G2K6EWW7M.jpg?auth=4b0af32230379acfbab24b43f3f39a8414fb9a1c281113f8c5656b1849bdd665&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Difunden retrato hablado del violador serial de la CDMX; así opera
Hay al menos dos investigaciones en su contra de actos ocurridos con una diferencia de cuatro meses
![Difunden retrato hablado del violador](https://www.infobae.com/resizer/v2/DCPP4LNIERDF7BW7HUJCLOIF5A.jpg?auth=5e8795701618b95ec323c5579a7d3329e54896ec3e23f6951364058ed4390044&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Corte Constitucional ordena a Protección no exigir documentos adicionales a menores que reclaman pensión de sobreviviente
La decisión se produjo tras analizar el caso de un menor cuya madre presentó el registro civil de nacimiento para solicitar el reconocimiento de la pensión
![Corte Constitucional ordena a Protección](https://www.infobae.com/resizer/v2/NW5D2JVI25C5FK7MZEF4OLFZ2Q.jpg?auth=de3277afff4782d0b431c3184fe1b78021286d47a9173e07bc49640360d81cf7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)