La ONU pide que se investigue una supuesta masacre de más de 200 migrantes afganos en Irán

La UNAMA exige una investigación exhaustiva sobre la supuesta masacre de migrantes afganos en Sistán y Baluchistán, tras informes de Hal Vash sobre tiroteos por fuerzas iraníes

Guardar

Kabul, 18 oct (EFE).- La misión de la ONU en Afganistán (UNAMA) pidió en un comunicado que se investigue de manera "exhaustiva y transparente" la supuesta masacre de más de 200 migrantes afganos en Irán, que según la organización de derechos humanos Hal Vash, con sede en el país persa, fueron tiroteados cerca de la frontera el pasado fin de semana por las fuerzas de seguridad iraníes.

La UNAMA expresó en un comunicado difundido el jueves "su profunda preocupación por los inquietantes informes sobre el incidente", que habría tenido lugar entre el 14 y el 15 de octubre en la provincia iraní de Sistán y Baluchistán, fronteriza con Afganistán y con Pakistán.

En su comunicado, la misión de las Naciones Unidas en Kabul recalcó que los derechos de las personas migrantes, los refugiados y los solicitantes de asilo están protegidos por el derecho internacional.

El Servicio de Derechos Humanos de la UNAMA está en contacto con el Departamento de Asuntos Exteriores de Afganistán (DFA, por sus siglas en inglés) en lo relativo al incidente denunciado, según detalló la misión en su comunicado.

El Gobierno de facto de los talibanes en Afganistán inició el miércoles su propia investigación sobre el presunto suceso, según informó en su perfil de la red social X el portavoz adjunto de los fundamentalistas, Hamdullah Fitrat.

Sin embargo, Fitrat aclaró que, como el incidente tuvo lugar fuera de Afganistán, primero debe verificarse la información disponible antes de la toma de medidas.

La ONG iraní Hal Vash -que trabaja en el ámbito de Sistán y Baluchistán y centra sus esfuerzos en las minorías nacionales o étnicas como los baluchis- afirmó el pasado martes en X que las fuerzas militares iraníes habían matado o herido al menos a 260 ciudadanos afganos en esta zona fronteriza de Irán.

Hasta el momento, las autoridades iraníes no han ofrecido información sobre el incidente denunciado. EFE

Guardar

Últimas Noticias

En video quedó dramático clamor de un joven domiciliario para que la Policía no inmovilizara su ‘bicimotor’

El incidente ocurrió el miércoles 5 de febrero de 2025 y ha desatado un debate sobre el trato de las autoridades y las regulaciones que afectan a los vehículos de dos tiempos en el país

En video quedó dramático clamor

Mango: aprende a preparar una paleta con esta fruta que reduce el colesterol y mejora la digestión

El mango es conocido como el ‘rey de las frutas tropicales’ por su sabor dulce, su textura jugosa y su versatilidad en la cocina

Mango: aprende a preparar una

Crisis en el Archivo General la Nación: Ola de renuncias por destitución del exjefe institucional y críticas por desalojo de documentos

Infobae Perú pudo conocer que hasta 10 funcionarios del AGN decidieron renunciar luego de que el Ministerio de Cultura destituya al exjefe institucional, Nicolás Díaz, a finales de enero. Acusan falta de claridad sobre el desalojo de la institución de su sede en el sótano del Palacio de Justicia

Crisis en el Archivo General

Las AFP alcanzaron más de S/491 millones de utilidades en 2024, pese a que rentabilidad de los cuatro fondos fue cercana a cero

Mientras las cuatro administradoras que funcionan en Perú continuaron generando ganancias en 2024, los afiliados enfrentaron rendimientos que, en muchos casos, no superaron la inflación, lo que erosionó el poder adquisitivo de sus ahorros

Las AFP alcanzaron más de

Google Maps celebra 20 años: conoce cuáles son los lugares más reseñados de Perú en la popular aplicación

Con más de 100 millones de actualizaciones diarias y 500 millones de usuarios activos contribuyendo con reseñas y fotos, Google Maps se consolida como una de las herramientas más influyentes para la exploración digital

Google Maps celebra 20 años:
MÁS NOTICIAS