Seúl, 16 oct (EFE).- Corea del Sur, Japón y Estados Unidos anunciaron este miércoles la creación de un organismo conjunto para monitorizar el cumplimiento de las sanciones de Naciones Unidas sobre Corea del Norte, a raíz de que Rusia vetara en marzo la renovación del panel internacional destinado a esa función.
El nuevo organismo, llamado Equipo Multilateral de Monitorización de Sanciones (MSMT), llega siete meses después de que Moscú vetara una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas dirigido a extender el funcionamiento del panel de la ONU encargado de vigilar la implementación de las sanciones a Pionyang.
Este panel, conformado por expertos internacionales, dejó de funcionar el pasado 30 de abril.
Seúl, Tokio y Washington señalaron que el nuevo organismo de monitorización contará con la colaboración de otros ocho países: Alemania, Australia, Canadá, Francia, Italia, Países Bajos, Reino Unido y Nueva Zelanda.
"El objetivo del nuevo mecanismo es contribuir a la plena implementación de las sanciones de la ONU sobre la República Popular Democrática de Corea (nombre oficial de Corea del Norte) publicando información basada en la investigación rigurosa sobre la violación de sanciones o intentos de vulnerarlas", señalaron en un comunicado conjunto los viceministros de Exteriores de Seúl, Tokio y Washington.
Esta medida ha sido anunciada el mismo día en que se reúnen en Seúl el subsecretario de Estado de EE.UU., Kurt Campbell, y sus homólogos de Corea del Sur y Japón, Kim Hong-kyun y Masataka Okano, para abordar la cooperación a tres bandas.
El nuevo organismo mantendrá una estructura similar a la del cuerpo de Naciones Unidas, según informaron los tres países, que han estado trabajando desde hace meses en una vía alternativa para continuar garantizando el cumplimiento de las sanciones sobre Pionyang.
El extinto panel de la ONU había sido extendido de forma anual desde su creación en 2009, a raíz del segundo test nuclear llevado a cabo por Corea del Norte en abril de ese año.
Moscú bloqueó su renovación el pasado marzo en el contexto de estrechamiento de sus lazos con Corea del Norte, una cooperación que se ha intensificado en materia militar y otras áreas desde la invasión rusa de Ucrania.
Rusia es uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, junto a Estados Unidos, Reino Unido, Francia y China. Pekín se abstuvo de votar sobre el mandato del panel en cuestión.
Corea del Norte está sujeta a sucesivas rondas de sanciones del Consejo de Seguridad, que le prohíben importar bienes o materiales que puedan ser empleados en sus programas nuclear y de misiles.
No obstante, se sospecha que el hermético régimen se ha estado proveyendo de materiales y componentes vetados a través de métodos como las transferencias de barco a barco, y con la colaboración o la aprobación de China y Rusia. EFE
Últimas Noticias
Marianne ‘N’ enfrenta prisión preventiva tras apuñalar a Valentina Gilabert
La joven de 17 años fue detenida la madrugada del 5 de febrero
![Marianne ‘N’ enfrenta prisión preventiva](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXTBF5XI35BZLA6JIBQZ5SPTJI.jpg?auth=d925610464b93d2d5a29f96396ce9bbcb5d30e92e3ed724033939e1b5c690fd4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén calificó de “fracaso” la marcha convocada para este jueves 6
Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza en Lima Metropolitana, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, solo un reducido grupo de empresas no salió a trabajar, entre ellas: Chama, JV, ETPEVESA, Aleluya, Proyecto 7 y Solimar. El servicio público ya se restableció por completo
![Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBYIB2XCENFHTFB4KEAXUFCZCQ.jpg?auth=cc4e96a8036ef8b65e81c1bce046f2a3e8404b05f1485ccd0d65e67fc56ab80d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El mensaje en el atril con el que Cambio Radical lanzó fuerte crítica a Petro y al Pacto Histórico: causó polémica
En un movimiento político sorpresivo, el partido liderado por Germán Vargas Lleras usó una imagen similar al logotipo de la coalición de Gobierno en su réplica al Consejo de Ministros, generando revuelo entre los usuarios de redes sociales
![El mensaje en el atril](https://www.infobae.com/resizer/v2/W6XZFK3RTNFD3NGUJWN2DT7ROM.png?auth=ea48734d78aa452a5c69652dd6932016af3a20860814e44a77ca78834b6d510f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francia Márquez aclaró cuál será su futuro luego de la polémica en el Consejo de Ministros: “Seguiré trabajando por el país”
La vicepresidenta de Colombia estuvo en el ojo del huracán luego de expresar, en la reunión ministerial de 4 de febrero, su desacuerdo con las últimas decisiones del presidente Petro
![Francia Márquez aclaró cuál será](https://www.infobae.com/resizer/v2/RWWEYC7C5FGBDGVWAMY4J7NYYA.png?auth=574a0c9c255d24cf0ae587530308809cb316a1a334e20f11ff78ed39af2b61a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ni por amigos ni por Tinder: estudio indica que más del 80% de trabajadores peruanos consiguió pareja de esta manera
Más de la mitad de los empleados que han vivido un romance en la oficina aseguran que su productividad se vio beneficiada por la relación. No obstante, solo el 10% formó una familia producto de su relación sentimental
![Ni por amigos ni por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IMIPEPGWBBR5LRYLOTERSKPDE.png?auth=fc6cc12ac02821ad5d90bfbe76948c9b1bca206c0c1b116c2832efbcdc845b3a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)