Ginebra, 15 oct (EFE).- La Misión Internacional Independiente de la ONU para Venezuela afirmó este martes que ve motivos razonables para creer que el Gobierno de Nicolás Maduro cometió "crímenes de lesa humanidad" antes, durante y después de las elecciones presidenciales del 28 de julio, marcadas por la persecución de opositores y la represión de las protestas tras los comicios.
En un informe de 158 páginas que abarca el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2023 y el 31 de agosto de 2024 la misión acusa a fuerzas de seguridad y grupos civiles armados progubernamentales de asesinatos, desapariciones forzadas, actos de tortura y violencia sexual y de género. EFE
Últimas Noticias
Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles
Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
México presenta al CITES avances en la protección de la totoaba y la vaquita marina
Se han cumplido 82 de las 101 medidas implementadas por el gobierno para la regulación de la pesca y el comercio ilegal de ambas especies
Jueves violento en Culiacán: Balaceras e incendios dejan un muerto y un herido (VIDEOS)
Según los reportes de la SSP Sinaloa, una vivienda y un restaurante de sushi fueron atacados
La impactante carrera de Patrick Mahomes, el atleta que va por su cuarto Super Bowl, es inversor del equipo de Colapinto y desafía el legado de Tom Brady
La máxima figura de los Kansas City Chiefs buscará alcanzar otro título para seguir posicionándose entre las personalidades más destacadas del fútbol americano
MÁS NOTICIAS