El Gobierno brasileño propone endurecer las penas por delitos contra el medioambiente

Brasil enfrenta graves incendios en ecosistemas clave, como la Amazonía, mientras el Gobierno presenta un proyecto para aumentar las penas por delitos ambientales y frenar la destrucción ecológica

Guardar

Brasilia, 15 oct (EFE).- El Gobierno brasileño presentó este martes un proyecto de ley que propone endurecer las penas contra los delitos asociados a la destrucción del medioambiente, en respuesta a los incendios, muchos de ellos provocados, desatados en buena parte del país durante este año.

El proyecto fue remitido a las cámaras legislativas, que desde hace más de seis años buscan sin éxito un consenso sobre el asunto, aunque el debate ha tomado una proporción mayor este año, por la intensidad de los incendios que han afectado a todos los ecosistemas del país, con una especial gravedad en la región amazónica.

La propuesta del Gobierno aumenta de tres a seis años la pena de reclusión para aquellas personas que hayan provocado incendios en selvas o pastizales, así como endurece las sanciones pecuniarias que se aplican por esos delitos.

También considera como agravantes, con un consecuente aumento de las penas, que las llamas sean desatadas en zonas protegidas y que, por sus dimensiones, pongan en riesgo la vida y las propiedades de otras personas o tengan impacto en la salud pública.

Asimismo, se establecen penas más severas para casos de minería ilegal, tráfico de animales y otros delitos ambientales.

Brasil, al igual que otros países suramericanos, ha sufrido este año una sequía extrema, que en parte ha sido atribuida al cambio climático, pero que se ha agravado con los incendios provocados por muchos hacendados a fin de preparar la tierra para la siembra.

Según un estudio de la plataforma científica Mapbiomas divulgado la semana pasada, las llamas arrasaron entre enero y septiembre de este año unas 22,3 millones de hectáreas en la Amazonía, y más de la mitad de esa destrucción ocurrió en territorio brasileño.

El fenómeno también se registró en los humedales del Pantanal y las sabanas del Cerrado, en la región central de Brasil.

El humo generado por esos incendios llegó a cubrir a mediados de año cerca de la mitad del territorio nacional y se expandió incluso a algunos países vecinos. EFE

Guardar

Últimas Noticias

SMN alerta por temperaturas máximas de hasta 45 °C en dos estados para este 6 de febrero

También se esperan algunas lluvias leves acompañadas de descargas eléctricas

Infobae

Delany López aclara si Xiomy Kanashiro se metió en su romance con Jefferson Farfán: “Imagínense si yo hablara”

La modelo peruana insinuó que la ‘Foquita’ no habría sido completamente leal durante su relación. Además, sugirió una posible traición y afirmó que, de ser necesario, revelará su versión de los hechos

Delany López aclara si Xiomy

Convocatoria laboral para hoy jueves con más de 100 vacantes: postula con o sin experiencia

Los puestos que se ofrecerán este 6 de febrero pertenecen a las reconocidas marcas Wong, Metro, Grupo Titán y Andina Alimentos

Convocatoria laboral para hoy jueves

Paro de transportistas del 6 de febrero prometió ser total en Lima y Callao: “Más de 20 mil vehículos no circularán”

En diálogo con Infobae Perú, Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), afirmó que múltiples organizaciones gremiales y sociales suspenderán sus actividades en protesta por la falta de acción del gobierno de Dina Boluarte para frenar la inseguridad ciudadana

Paro de transportistas del 6

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en
MÁS NOTICIAS