Uganda firma un contrato con una empresa turca para construir un ferrocarril unido a Kenia

El Gobierno de Uganda y Yapi Merkezi firmaron un contrato para construir un ferrocarril de 272 kilómetros que conectará Kampala con Malaba, facilitando el transporte de mercancías a través de Kenia

Guardar

Kampala, 14 oct (EFE).- El Gobierno de Uganda y la empresa turca Yapi Merkezi firmaron este lunes un contrato para construir una línea de ferrocarril de 272 kilómetros que unirá la capital, Kampala, con la ciudad keniana de Malaba, en la frontera de ambos países, a fin de impulsar el transporte de pasajeros y cargamento.

En un acto celebrado en Kampala, el acuerdo fue rubricado por el secretario permanente del Ministerio de Obras Públicas de Uganda, Bageya Waiswa, y el vicepresidente de la compañía, Erdem Arioglu.

"Esta importante pieza de infraestructura, que servirá como columna vertebral del sistema de transporte terrestre de Uganda, satisfará la capacidad de transporte tan necesaria en el país y la región a medida que la demanda de transporte de carga y pasajeros ha aumentado rápidamente durante la última década", afirmó el Ministerio de Obras Públicas y Transporte del país africano en la red social X.

El acuerdo contempla la construcción de la primera sección de una línea ferroviaria eléctrica planificada de 1.700 kilómetros.

Ese segmento costará unos 3.000 millones de dólares (unos 2.750 millones de euros), según la empresa turca, y se espera que las obras empiecen el próximo noviembre.

El tren "transformará la ruta de Uganda de la segunda ruta más cara del mundo a una ruta comercial altamente competitiva en la región y reducirá los costos de exportación de carga a la mitad", aseguró el Ministerio de Obras Públicas y Transporte.

El tramo ligará Kampala con Malaba y, de esa manera, conectará Uganda -un país sin salida al mar- con la red ferroviaria de la vecina Kenia y con el puerto marítimo de la ciudad keniana de Mombasa, en el océano Índico.

Uganda había alcanzado un acuerdo en 2015 con una empresa china, China Harbour and Engineering Company (CHEC), para abordar el proyecto con la condición de que la compañía ayudara a obtener fondos del Gobierno chino para el ferrocarril.

Pero tras años de negociaciones infructuosas, Uganda rescindió el acuerdo el pasado año y abrió conversaciones con Yapi Merkezi, que está desarrollando un proyecto similar en la vecina Tanzania. EFE

Guardar

Últimas Noticias

Dos oficiales retirados de la Armada fueron están desaparecidos tras ser detenidos por funcionarios venezolanos

Elías José Noriega Manrique y Daesger Germán Hernández Alvarenga fueron arrestados sin orden judicial por oficiales de la Dirección de Contrainteligencia Militar

Dos oficiales retirados de la

Quién es David Toledo, el joven que aseguró que viajará por todas las ciudades de Colombia borrando murales de ‘Las Cuchas tienen razón’

Luego de aparecer en un video borrando uno de los muros en Envigado, dijo que recorrerá el país para borrar las paredes pintadas con esa frase. En el video también sale el concejal Andrés Gury Rodríguez, del Centro Democrático

Quién es David Toledo, el

Gobierno Petro expidió otro paquete de decretos para enfrentar la crisis humanitaria en el Catatumbo

Entre los documentos firmados por el primer mandatario, se contempla la limitación de sustancias y productos químicos para la producción de la cocaína en esta región del país

Gobierno Petro expidió otro paquete

La Mañanera de hoy 6 de febrero | Kutsari, el nuevo programa para impulsar semiconductores; Centro de Diseño estará consolidado en 2027: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

La Mañanera de hoy 6

Ésta es la fecha en que la UNAM lanzará convocatoria para egresados que quieren estudiar una segunda carrera

La convocatoria sólo estará abierta para aquellas personas egresadas que ya cuenten con el título universitario de su primera carrera

Ésta es la fecha en
MÁS NOTICIAS