![](https://www.infobae.com/resizer/v2/3CJNI3FB35DMTIVVRJE2H5QFBY.jpg?auth=b9d2c5efc369c553279009b4ccbea1392edf5cf72b1658aae9eadc0125294758&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los Veintisiete han dado este lunes luz verde final a la 'Ley Rider' europea, la primera norma comunitaria que aclara el estatus laboral de los trabajadores de plataformas de reparto a domicilio, como Glovo, Uber Eats, Just Eat o Deliveroo, y que permitirá corregir el falso trabajo por cuenta propia para garantizar unas mejores condiciones laborales.
El Consejo ha adoptado así el acuerdo provisional alcanzado el pasado 8 de febrero con los negociadores del Parlamento Europeo sobre la directiva sobre el trabajo en plataformas tras dos intentos fallidos previos, debido a la reticencias de Estados miembro como Alemania o Francia.
Para atender a las preocupaciones de estas capitales, el texto final de esta norma rebajaba la ambición inicial, algo que según señaló ya en marzo la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, implica que "no es un acuerdo perfecto" y "no entusiasma", ya que puede dar lugar a una protección "desigual" de los trabajadores, pero lo apoyó, no obstante, porque prefería situarse del lado de "la Europa que avanza" frente a "la que bloquea".
Ahora que se han completado los pasos formales de la adopción, los Estados miembro tendrán dos años para incorporar las disposiciones de la directiva a su legislación nacional.
Según el acuerdo, los Estados miembro deberán establecer una presunción legal de empleo en sus sistemas legales que se activará cuando se encuentren hechos que indiquen control y dirección que se determinarán de conformidad con la legislación nacional y los convenios colectivos, teniendo en cuenta la jurisprudencia de la UE.
Además, los trabajadores de plataformas digitales, sus representantes o las autoridades nacionales podrán invocar esta presunción legal y alegar que están mal clasificados, mientras que corresponderá a la plataforma digital acreditar que no existe relación laboral.
REGULACIÓN DEL USO DEL ALGORITMO
La norma también garantiza que los trabajadores estén debidamente informados sobre el uso de sistemas automatizados de seguimiento y toma de decisiones sobre su contratación, sus condiciones de trabajo y sus ingresos, entre otras cosas.
También prohíbe el uso de sistemas automatizados de seguimiento o toma de decisiones para el tratamiento de determinado tipo de datos personales de las personas que realizan trabajos en plataformas, como datos biométricos o su estado emocional o psicológico.
Asimismo, garantiza la supervisión y evaluación humana de las decisiones automatizadas, incluido el derecho a que dichas decisiones sean explicadas y revisadas.
Últimas Noticias
Lleva muerta una semana pero no puede ser enterrada por un error burocrático: Familia espera respuesta de las autoridades
Los funerales de María Dolores Uzurín Mejía fueron paralizados porque su defunción fue registrada hace tres años
![Lleva muerta una semana pero](https://www.infobae.com/resizer/v2/OED6YGWV5BHFBOG3ZWPHAAF2KA.jpg?auth=f635f055979e8f69f32aae49d4140bc6ccb634d250490363942d547a5fdb4944&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Consulado de EEUU emite alerta por enfrentamientos en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Las balaceras se desataron tras la captura de un relevante líder del Cártel del Noreste
![Consulado de EEUU emite alerta](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRQRPUMXJJP2PWFRFCR2D75ZRA.jpg?auth=03f050f1d23b7b087e7cdee16cd2579476393cbafb720d7d484bc0a96cbaf065&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elimina los insecticidas de los alimentos y verduras que consumes con estos sencillos, pero eficaces consejos
La presencia de pesticidas en frutas y verduras de consumo diario alarma a expertos. Aprende cómo lavar, pelar y tratar estos productos para proteger tu salud con prácticas simples y efectivas.
![Elimina los insecticidas de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/3BP4BTSSPBC57IAGCRJRU4THCY.jpg?auth=d48246835412e28e9a3ce198e1ec1951acd3e2b4251208365cc98891ce9ef290&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Fuerza Aérea de Colombia solo podría operar hasta el 30 de junio de 2025 por falta de recursos
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, desmintió el cese de operaciones de la Fuerza Aeroespacial por recorte presupuestal, motivo por el cual garantizó sus operaciones en el territorio nacional
![La Fuerza Aérea de Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/XV54AIQHUONOL7HC62LMYVNHQQ.jpg?auth=cb9492d06012a1c4fa73367ff13e4055590d39e5dbcabdf1eab3fb889f846a7d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Banco de la República: Precio del oro y plata en Colombia este 3 de febrero
El valor de estas piezas cambia diariamente debido a los precios internacionales de los metales preciosos y al tipo de cambio del dólar
![Banco de la República: Precio](https://www.infobae.com/resizer/v2/PECWTIU5VNFXVHHXST4F5CWWZY.jpg?auth=aff3fcc5f67fb714803ecd48d39efc4a0892c77ba408885bb0b8d804e187bdbd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)