Tegucigalpa, 11 oct (EFE).- Honduras necesita prestar "mayor atención" a los problemas que afectan a las niñas, como la violencia y los embarazos tempranos, y promover la reinserción al sistema educativo de las menores de edad para reducir la desigualdad y protegerlas, señalaron este viernes expertos en Tegucigalpa.
La situación de las niñas en Honduras es "aún más preocupante" porque sufren múltiples formas de violencia y muchas de ellas están fuera del sistema educativo, dijo a EFE el representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Honduras, Bastiaan Van 't Hoff, con motivo del Día Internacional de la Niña.
Destacó la "urgencia" de promover la reinserción a las aulas de clases de las niñas y adolescentes, pero también "asegurar su protección en todos los momentos de su vida".
Van 't Hoff expresó su preocupación por el embarazo temprano en Honduras, donde 62 menores de 10 a 18 años se convierten en madres cada día, la mayoría de ellas producto de una violación sexual.
Para cambiar esa realidad, el representante de Unicef considera primordial asegurar una "atención especial a la situación de las niñas", que retornen a clases las que están fuera del sistema educativo y que el Estado ponga "aún más atención" a los problemas que afectan a las menores de edad.
Alrededor de 22.392 niñas y jóvenes entre 10 y 18 años fueron madres en 2023 en Honduras, lo que significa 1.866 casos mensuales y 62 diarios, según cifras de la organización Centro de Derechos de Mujeres (CDM).
En una reunión del Sistema Integral de Garantía de Derechos de la Niñez y Adolescencia en Honduras (Sigadenah), la titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), Lizeth Coello, reiteró el compromiso del Estado con la prevención de la violencia contra las niñas.
Reducir los múltiples tipos de violencia contra las niñas es uno de los principales retos de Honduras, enfatizó Coello en declaraciones a EFE.
La violencia psicológica, física o sexual tiene "implicaciones en la vida" de las niñas y las adolescentes, subrayó la funcionaria, quien hizo un llamado a las diferentes instituciones del Gobierno y a la familia para proteger a las jóvenes.
Coello abogó por una educación sexual desde el hogar para reducir la maternidad temprana en Honduras, el segundo país de América Latina con la tasa más alta de embarazos adolescentes, 89 por cada 1.000 niñas de entre 15 a 19 años, superior al promedio de la región, que establece 61 por cada 1.000, por detrás de Guatemala, según cifras de Unicef.
Agregó que el Sigadenah aprobó en marzo pasado la Política Nacional de Primera Infancia, Niñez y Adolescencia, que incluye atención a menores de edad migrantes retornados, protección de la violencia y desarrollo de la primera infancia.
El Estado de Honduras se comprometió a diseñar respuestas multisectoriales para invertir en programas desde una visión de sistemas orientados a la igualdad de derechos de la niñez, abordando las causas de la violencia y la falta de oportunidades para el desarrollo, incluidas la pobreza y la desigualdad de género.
Además, acordó invertir en la Política Nacional de Primera Infancia, Niñez y Adolescencia y planes municipales para reducir la violencia hacia las niñas, y cerrar las brechas de desigualdad, situar sus derechos en el centro de las inversiones.
El Gobierno también se comprometió a "desafiar la tolerancia" frente a la violencia en todos los entornos y a redoblar los esfuerzos para reintegrar a las niñas y adolescentes a procesos de aprendizaje alternativos y flexibles. EFE
(video)
Últimas Noticias
Reforma pensional: conozca si a los trabajadores se les permitirá comprar semanas de cotización para jubilarse rápido
Expertos instaron a que los ciudadanos estén atentos para evitar caer en estafas, que buscan aprovechar el desconocimiento de las normativas
![Reforma pensional: conozca si a](https://www.infobae.com/resizer/v2/UWJBFXI2SVBTJPPJXBACRUUP7I.jpg?auth=fbdf0df3ed794881950395268d0179f80687d375f89dba2665206cef60835d2e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Imelda Tuñón habría filtrado información de Maribel Guardia y Julián Figueroa a una revista
Recientemente se hizo viral una declaración en la que Gil Barrera habla sobre una supuesta campaña de desprestigio orquestada por Marco Chacón
![Imelda Tuñón habría filtrado información](https://www.infobae.com/resizer/v2/EQXG2CBXSRAAHMEL2BJJQPJDV4.jpg?auth=dae6a53581f64ae7ffac791c87261e125f890ed5d382e39a12479b37ab372336&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Benedetti se defendió: negó nexos con ‘Papá Pitufo’ y rechazó acusaciones de financiamiento ilegal a campaña de Petro
El jefe de despacho del presidente Gustavo Petro le salió al paso a la controversia generada por la revelación del director de la Unidad Nacional de Protección, referente a su presunta participación en la recepción de los $500 millones del “zar del contrabando”
![Benedetti se defendió: negó nexos](https://www.infobae.com/resizer/v2/R4QNIJWCJRF77GJJYBLWWJO2KU.png?auth=06300a92226896efe8b5eddefb3d7b95b02a9418afb86183b3c57b89411c2619&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comisión del Congreso de Nuevo León declara procedente el juicio contra Samuel García
El procedimiento fue impulsado con la finalidad de atender las sentencias emitidas por la Sala Superior y la Sala Regional Especializada del TEPJF
![Comisión del Congreso de Nuevo](https://www.infobae.com/resizer/v2/XJVS5JIX4ZYMBKMQDVRQP3TSWY.jpg?auth=3b0d1ea4a6838580d9844c40343d40058f48187c8d4807a3c662ad9b62de767b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cathy Juvinao atacó a Petro por foto de Benedetti y Xavier Vendrell: “Se lanzó de cabeza al lodazal”
La congresista afirmó que las promesas de Gustavo Petro hechas en la campaña presidencial no se cumplieron, porque el actual mandatario no dudó en usar todo tipo de alianzas para financiarse
![Cathy Juvinao atacó a Petro](https://www.infobae.com/resizer/v2/UHCEYEADJJBJVEWDMPEPHH4X2E.jpg?auth=6d3e3d41da076c2ea797dae0af22855b3c4b748e648e4f61c3a446bbc69e4941&smart=true&width=350&height=197&quality=85)