Chihuahua (México), 11 oct (EFE).- México deberá definir sectores estratégicos que sean claves para el desarrollo, así como potenciar la infraestructura, para poder materializar la llegada de más empresas extranjeras por el fenómeno de la relocalización o ‘nearshoring’ y el impulso del Tratado México Estados Unidos y Canadá (T-MEC), coincidieron este viernes expertos y autoridades de Gobierno.
Durante el foro económico de EFE ‘Competitividad, desarrollo económico y prosperidad’ celebrado en Chihuahua (norte de México), René Espinosa, presidente del capítulo estatal del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), indicó que el T-MEC abre una ventana para definir los sectores clave para no solo el país, sino para la región de Norteamérica.
“Realmente el tema de las conversaciones que se van a tener en el T-MEC tienen que ser enfocadas en el desarrollo de cadenas de valor estratégicas en la región de Norteamérica, el T-MEC ha venido a traer una ventaja geoeconómica y política a Canadá, Estados Unidos y a México maximizando el potencial en diferentes sectores”, comentó.
Espinosa subrayó que aun con la disputa comercial de EE.UU. con China, el objetivo del T-MEC no solo puede centrarse en reemplazar las cadenas de suministro de aquel país asiático y, por el contrario, opinó que se deben evaluar todas las cadenas de valor en las que los tres países puedan ser competitivos a nivel global.
Por su parte, Ulises Fernández, secretario de Innovación y Desarrollo Empresarial del Gobierno del estado de Chihuahua dijo que, si bien la relocalización de empresas no es un fenómeno reciente, sí se presenta una nueva ola que empuja con fuerza.
Por ello, consideró que los gobiernos deberán evaluar cómo fortalecer la estructura productiva de diversos sectores industriales para lograr potenciarlos y convertirse en destinos predilectos para nueva inversión extranjera.
“Tenemos que asegurarnos que contamos con el desarrollo de talento necesario, con la infraestructura, para poder acompañar el crecimiento y desarrollo de la industria y, sobre todo, que generamos condiciones no solamente para incentivar que esas inversiones ocurran, sino sobre todo para atender la necesidad de que el ecosistema local participe, no meramente como un proveedor de talento, sino como un ecosistema empresarial y emprendedor integrados en procesos de mayores complejidades”, dijo.
Finalmente, Tony Lin, líder del Instituto de Investigación de Tecnología Industrial de Taiwán (ITRI), aseveró que México tiene una gran oportunidad para materializar el 'nearshoring’ debido al T-MEC.
“Muchas empresas, incluidas las taiwanesas, necesitan hacer sus inversiones. Necesitan operar en México, porque, por supuesto, en Canadá y EE.UU. el comercio es demasiado alto, así que su única opción es México”, consideró.
Además, sentenció que esto podría ayudar en la transformación industrial que busca el país, en beneficio de la clase trabajadora mexicana y su economía nacional. EFE
(foto) (video)
La Agencia EFE cuenta con el apoyo de Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (DESEC) para la elaboración de esta nota.
Últimas Noticias
¿Cómo renovar la visa a EE. UU. en 2024 para viajes de turismo o negocios?
Con los cambios recientes en las normativas, es esencial estar informado para una renovación exitosa. Descubre paso a paso cómo renovar tu visa de manera eficiente
![¿Cómo renovar la visa a](https://www.infobae.com/resizer/v2/372IGVA2VJGSVJ3J35HNHCIP2Q.png?auth=6acfca349fb66cb8f82e144b2a7dc6135aa0a4af4250865e19858a0e104179e0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Petro acusó al Grupo Vanti de especulación tras el aumento en tarifas de gas: Ecopetrol confirmó que hay suficiente hidrocarburo para atender la demanda
El mandatario señaló que la decisión de importar gas, a pesar de contar con el abastecimiento suficiente para la demanda del hidrocarburo, según información entregada por Ecopetrol, es una estrategia para aumentar las tarifas en lugar de aprovechar los insumos nacionales
![Petro acusó al Grupo Vanti](https://www.infobae.com/resizer/v2/RDFFNVF5ZNFAJMDB7KZJSQQCWM.png?auth=a284bb9222cd06b5879cc578f715e92dd358aeeef628e3583e689c25a160d628&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tony y Mimy Succar: Su lucha por el Grammy 2025 y el reto de hacer música en familia
En conferencia de prensa donde Infobae Perú fue invitado, la familia Succar compartió el arduo camino que recorrieron para alcanzar sus metas en la industria musical.
![Tony y Mimy Succar: Su](https://www.infobae.com/resizer/v2/7KMEFX4CZBCX3KVYCVDT6NYRMY.png?auth=7d5f3ddf96ccd5138c002bbf238a297918207f69072a17fa4365209574426555&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Día del Pisco Sour 2025: cómo preparar el cóctel peruano de forma fácil y rápida
El Día del Pisco Sour se celebró con preparaciones caseras que mantuvieron el auténtico sabor peruano
![Día del Pisco Sour 2025:](https://www.infobae.com/resizer/v2/CYIUHEX7DFEKFOMW6ASPVM6LBM.jpg?auth=3e9ac504f729e635cdc825392a3ea69ce7a85452adec170cd282095511cb3bfc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Beca Benito Juárez 2025: ¿Qué estudiantes reciben su pago hoy viernes 7 de febrero?
El calendario de pagos sigue su curso y entrega un apoyo económico a estudiantes de educación básica, media superior y superior en situación de vulnerabilidad
![Beca Benito Juárez 2025: ¿Qué](https://www.infobae.com/resizer/v2/OROQBLIG7NDS5E57CZMS4ECBSE.png?auth=b2d0ed787b88f00b0192b1d598baa26417d8a898b6971f467d3e9da743807810&smart=true&width=350&height=197&quality=85)