EE.UU. destina a Israel cifra récord de 17.900 millones en ayuda militar en el último año

Estados Unidos ha destinado una cifra sin precedentes para asistencia militar a Israel tras el conflicto iniciado por el ataque de Hamás, abarcando sistemas de defensa avanzados y propuestas adicionales de financiamiento

Guardar

Washington, 7 oct (EFE).- Estados Unidos ha destinado una cifra récord de al menos 17.900 millones de dólares en ayuda militar a Israel desde el inicio de la guerra en Gaza, tras el ataque del grupo islamista Hamás del 7 de octubre de 2023, del que este lunes se cumple un año.

Esta cantidad supone el mayor desembolso realizado por EE.UU. desde que comenzó su programa de asistencia militar a Israel en 1959, según detalla en un informe publicado este lunes el centro de investigación no partidista 'Costs of War Project' de la Universidad Brown.

Los investigadores advierten que la cifra es conservadora y podría ser superior, ya que la Administración de Joe Biden ha realizado al menos 100 acuerdos armamentísticos con Israel desde octubre de 2023 por valores inferiores al umbral que requiere ser notificado al Congreso.

Del total de la ayuda, 4.500 millones de dólares se han destinado a defensa antimisiles y 1.200 millones al sofisticado sistema de defensa antiaérea "Rayo de Hierro", que utiliza tecnología láser y cuya instalación está prevista para 2025.

Este nuevo sistema, diseñado para derribar cohetes de corto alcance, artillería y bombas de mortero, complementará al sistema de defensa "Cúpula de Hierro", destinada a interceptar misiles lanzados desde mayor distancia y para el que EE.UU. ha aportado este año 4.000 millones.

El Gobierno de Biden planea ampliar este apoyo. El pasado 13 de agosto, el Ejecutivo pidió al Congreso la aprobación de 20.300 millones de dólares adicionales para Israel que se desembolsarían durante los próximos años, aunque esta propuesta aún se esta debatiendo en el Legislativo.

El informe destaca que el incremento del gasto en defensa no se ha limitado a Israel. Washington ha destinado 4.860 millones adicionales a operaciones militares en la región desde octubre de 2023, incluyendo su campaña naval para hacer frente a los ataques de los rebeldes chiíes hutíes del Yemen contra buques en el Mar Rojo.

Israel es el mayor receptor de ayuda estadounidense desde la Segunda Guerra Mundial y, actualmente, se encuentra en medio de un acuerdo de diez años de asistencia militar por valor de 38.000 millones de dólares para el periodo 2019-2028, que fue negociado durante el Gobierno de Barack Obama (2009-2017).

Este pacto establece que EE.UU. dará a Israel cada año 3.300 millones de dólares en ayuda militar y 500 específicamente para sistemas de defensa antimisiles. EFE

Guardar

Últimas Noticias

La agenda del Torneo Apertura: Independiente recibe a Gimnasia en el partido más destacado de la jornada

Además de las presentaciones de River y Boca, el Rojo buscará seguir por la senda del triunfo ante un Lobo que se quedó sin DT (21:30). Al unísono, jugarán Instituto y Vélez; y más temprano, Newell’s-Aldosivi (19:15)

La agenda del Torneo Apertura:

El romántico gesto de Daniel Bisogno con su joven novio Charly Moreno en medio de una fuerte infección en la sangre |FOTO

El conductor de ‘Ventaneando’ no se ha hecho presente en sus redes sociales ni en las del influencer de 28 años de edad

El romántico gesto de Daniel

‘Emilia Pérez’: Cuál es el origen de este nombre, que lleva el título de la película protagonizada por Karla Sofía Gascón

La película vive en una polémica constante entre el público mexicano que desaprueba la manera en que se retrato la idiosincrasia del país

‘Emilia Pérez’: Cuál es el

Vehículos oficiales de políticos no deberían circular el Día sin carro en Bogotá, aseguró el concejal Daniel Briceño: “Siempre se comete una injusticia”

El concejal aseguró que, año tras año, miles de capitalinos deben someterse a la medida ambiental, mientras que los políticos pueden sacar todo su esquema de seguridad avalados por el decreto que regula el Día sin Carro en Bogotá

Vehículos oficiales de políticos no

Álvaro Uribe respondió invitación de Gustavo Petro a los inmigrantes ilegales en Estados Unidos de regresar al país: “¿Cómo pretender que los colombianos no se vayan?”

Además, el expresidente alertó sobre la gestión de los fondos de pensiones, advirtiendo que podrían ser utilizados de manera que comprometa la estabilidad financiera de los ciudadanos en el futuro

Álvaro Uribe respondió invitación de
MÁS NOTICIAS