Felipe VI visita un colegio de niñas en el campo de refugiados más grande de Jordania

Felipe VI recorre el colegio para niñas en el campo de refugiados de Baqa'a, donde se imparten educación y formación en salud y empoderamiento, apoyando iniciativas de cooperación española con la UNRWA

Guardar

Amán, 6 oct (EFE).- Felipe VI visitó este domingo un colegio para niñas en el campo de refugiados palestinos de Baqa'a -que acoge a 130.000 personas y es el más grande de Jordania-, que se ha realizado con ayuda de los proyectos de cooperación española de la AECID en las afueras de Amán.

El campo, uno de los de emergencia establecidos en 1968 para acomodar a refugiados de Palestina y a la población que había huido de la franja de Gaza y de Cisjordania como consecuencia de las guerra Árabe-Israelí de 1967, se ha convertido casi en un barrio de la capital jordana.

Bella Fernández, responsable de Programas de la Aecid, la agencia española de Cooperación y Desarrollo, es una de las responsables del proyecto que este organismo español financia en Jordania, a través de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), para contribuir a mejorar las condiciones de vida en los campos de refugiados.

Y en la escuela de Baqa'a se enseña a las niñas además materias relacionadas con la salud, la concienciación frente a la violencia machista, el empoderamiento de la mujer o la gestión del agua.

La UNRWA ha recibido, entre 2021 y 2024, 3.250.000 euros para este proyecto, que fue planteado como un proyecto plurianual y multisectorial y que ha ayudado a poner en marcha esta escuela, a la que acuden unas 2.500 niñas, en dos turnos, de mañana y tarde

La AECID ha realizado ya varias contribuciones a UNRWA en Jordania (500.000 euros en 2021; 750.000 euros en 2022; un millón en 2023 y otro en 2024), con los que esta organización asegura los servicios de educación y salud en los campos de refugiados del país, atendiendo a más de 400.000 personas.

Una de las líneas de trabajo de esta contribución se ha centrado en la mejora de las condiciones físicas de los campos de refugiados, lo que ha incluido la recogida y reciclaje de residuos sólidos, el acceso al agua, la creación de espacios verdes y la accesibilidad de personas con discapacidad. ​

A estos proyectos se ha sumado una nueva línea de trabajo centrada en el acceso a la justicia de los refugiados palestinos y, en coordinación con el Ayuntamiento de Barcelona, se formará al personal de salud para la detección temprana de discapacidades en niños y niñas de 0 a 3 años y la puesta en marcha de actividades de estimulación temprana, explicó Fernández.

Tamara Alrifai, portavoz de la UNRWA, agradeció durante la visita del rey al colegio el apoyo político y financiero de España que permite seguir ofreciendo una educación de calidad a estas niñas refugiadas.

"Es bonito ver cómo parece una escuela normal en un país normal pero el conflicto es desde los años 60 y algunas de estas niñas forman parte de la tercera generación de refugiados palestinos".

Porque el estatus de refugiado se hereda de padres a hijos y aunque hayan nacido en Jordania siguen siendo refugiados. Según UNRWA, en Jordania hay registradas más de 2.200.000 personas refugiadas de Palestina en los 10 campamentos oficiales que existen en el país, además de tres no oficiales. EFE

(foto) (vídeo)

Guardar

Últimas Noticias

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

Egan Bernal es el nuevo campeón de los Nacionales de Contrarreloj 2025

El ‘Condor’ se consagró en Bucaramanga como nuevo campeón de la modalidad contrarreloj en los Nacionales de Ruta

Egan Bernal es el nuevo

El crimen organizado y la polarización política amenazan la inversión y el crecimiento en América Latina, según un informe

Un estudio del Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la FIU sobre seis países también muestra preocupaciones por la penetración económica china y problemas internos que frenan el potencial de crecimiento de la región

El crimen organizado y la

Video de la canción ‘El secuestro’, del Mono Zabaleta, también fue eliminado de YouTube: esta es la razón

El popular clip que protagonizó ‘Mane’ Díaz desapareció de la plataforma de reproducción audiovisual, luego de que hace unos días el tema fuera bajado de Spotify por líos jurídicos entre el cantante vallenato y su compositor: así va el pleito

Video de la canción ‘El

‘El Mayo’ Zambada viajó a Ciudad de México para recibir atención médica meses antes de su captura, revela Proceso

La periodista María Scherer Ibarra dio a conocer a inicios de 2025 que el cofundador del Cártel de Sinaloa se rompió el fémur previo a su detención; así es cómo ocurrió

‘El Mayo’ Zambada viajó a
MÁS NOTICIAS