Las Palmas de Gran Canaria (España), 4 oct (EFE).- La embarcación con 90 migrantes que se hundió el sábado pasado en El Hierro, isla española del archipiélago canario, se partió en dos cuando se encontraba al costado del barco de rescate, según contaron los supervivientes de la tragedia en la que murieron 63 personas.
En la madrugada del sábado 28 de septiembre varios teléfonos móviles sonaron en Barcelona, Madrid y Francia con distintos interlocutores, pero casi el mismo mensaje: "Hemos llegado, se ve tierra. El motor se ha parado pero estamos bien". También el 112 recibió una llamada similar.
Sesenta y tres personas procedentes de Mali, Senegal, Mauritania, Guinea y Gambia, varios de ellos menores, perdieron la vida poco después a unos siete kilómetros de la costa de El Hierro, de los que solo se recuperaron nueve cadáveres, que recogieron la misma noche de la tragedia las tripulaciones de Salvamento Marítimo. El resto no ha aparecido.
La Agencia EFE tuvo acceso este miércoles a los testimonios de seis supervivientes recogidos por personal de los servicios de emergencia en El Hierro y familiares de los desaparecidos que corroboran que el cayuco se hundió durante el rescate, pero matizan que se partió.
Salvamento Marítimo recalcó a EFE que el informe de la emergencia explica que, durante las operaciones de rescate, "el cayuco volcó al concentrarse sus ocupantes en una de sus bandas".
Insistió en que "todo ello, además, con la dificultad de un rescate que se produjo de noche y en condiciones climatológicas adversas con rachas de viento de unos 20 nudos (37 Km/h)".
Según la versión de los supervivientes, el barco de Salvamento Marítimo se abarloó al cayuco (lo colocó a su costado) y comenzó a trasvasar a los ocupantes a su cubierta, una maniobra que siempre es comprometida, porque la barca en rescate se puede golpear contra su casco o las personas que lleva a bordo pueden desequilibrarla, si se ponen nerviosas por la tensión acumulada y la ansiedad por salvarse.
Dos de los supervivientes aseguraron que uno de los cabos con los que el cayuco fue sujetado al barco de Salvamento se rompió, con lo que éste dio un bandazo y el viento lo estrelló contra la nave, provocando que se rompiera. Y los que aún estaban en el cayuco cayeron, varios de ellos con heridas y traumas debido al impacto.
Cuatro compañeros de travesía, que estaban sentados en otro punto, confirmaron que el cayuco se quebró durante el rescate, aunque no saben bien cómo ocurrió, porque dos estaban ya a salvo.
De los restantes, el primero se salvó agarrándose a uno de los cabos que lanzaron los marineros de Salvamento y el segundo aguantó nadando unos minutos, hasta que vio a un compañero ya muerto que flotaba con un chaleco salvavidas y lo cogió para él.
Miembros de los equipos sanitarios y de emergencia que participaron aquella madrugada en el desembarco de las víctimas del accidente en el puerto de La Restinga apuntaron que varios cadáveres presentaban traumas y cortes importantes, no solo signos de ahogamiento.
Los nueve cuerpos recuperados recibieron sepultura esta semana. Solo dos de ellos fueron identificados y su nombre consta en la lápida (Mahamaud Sima y Amadou Toure); el resto descansa en nichos donde se lee la palabra 'inmigrante' junto a un número, la fecha del naufragio y un código correspondiente a su cayuco (190 M).
Entre los 27 supervivientes, hay 16 malienses, cinco mauritanos, tres guineanos, dos senegaleses y un gambiano. Se trata de 23 adultos con edades entre los 18 y 34 años y cuatro adolescentes de 13, 15 y 17 años.
Este verano se cumplieron tres décadas de llegadas de pateras a Canarias, archipiélago español situado en el Atlántico frente a las costa africana, y la reciente tragedia de El Hierro es la peor sucedida hasta la fecha.
Desde otoño del año pasado, las tripulaciones de Salvamento Marítimo en El Hierro hacen rescates casi a diario, algunas jornadas encadenan dos, tres o incluso cuatro.EFE
gf-jmr/slp/rod
Últimas Noticias
Juez dicta prisión preventiva a “El Jando”, piloto de Los Chapitos
El piloto de confianza de Iván Archivaldo Guzmán es señalado por su presunta participación en ataques con explosivos y en el intento de rescate de Ovidio Guzmán
![Juez dicta prisión preventiva a](https://www.infobae.com/resizer/v2/IBCRLDQGENF65N7R7QZPBLGHPQ.jpg?auth=d71ea1fb2b85e59325b9c42ca7aa57333b5e9c6fdbee7f1a7b89f1cdd8fd3795&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
CFE lamenta asesinato de cuatro de sus colaboradores en Oaxaca
Los hombres fueron privados de la libertad en el estado de Veracruz
![CFE lamenta asesinato de cuatro](https://www.infobae.com/resizer/v2/XAUCIMB3BJHPFF7GAD3X6NVOUM.jpg?auth=871999cd210ba46b73f65c7f221bb93eac95b73264b0e1fbea1d7d868cd9ed70&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Chaco muestra su orgullo por Santiago Gimenez tras llegar al Milán. “Cada vez me sorprende más”
El ex futbolista de Cruz Azul se mostró orgulloso por lo que está haciendo su hijo
![Chaco muestra su orgullo por](https://www.infobae.com/resizer/v2/DAHYRBVORVHIJAR5OSUQ2AAZYI.jpg?auth=33cadf5dd7f71cd97ea7933d7d1cf214099df2e42e5d0917e6c0a3f11bc58fe4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Revelaron una nueva grabación que captó el estremecedor sonido de la implosión del sumergible Titan en el Atlántico
En el audio difundido por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EEUU se escucha un ruido similar a estática, seguido de un estruendo comparable a un trueno
![Revelaron una nueva grabación que](https://www.infobae.com/resizer/v2/NUM7LIL332DOQH6HKWFJIVY75Y.jpg?auth=2c9c868590851a9fb778da6d6569fec7fd6ab1aa3df6b785489d0dd1773c6c21&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el fruto seco rico en vitamina E que ayuda a la salud de la piel
Este fruto también es rico en grasas, fibra, calcio y hierro
![Este es el fruto seco](https://www.infobae.com/resizer/v2/B6BDBWQUIZFUZKTQ3KENWPH5IQ.png?auth=d90b6199130022145552dfd37401e05f3adb5fd47ec4fdf8b4680c39768e31f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)