La Paz, 3 oct (EFE).- El fiscal general del Estado de Bolivia, Juan Lanchipa, negó este jueves haber frenado la investigación al expresidente y líder del oficialismo, Evo Morales (2006-2019), por un supuesto caso de trata de personas y aseguró que la fiscal que lo denunció fue destituida por errores procedimentales y "conducta negligente".
"El suscrito fiscal General del Estado en ningún momento dio instrucción alguna para paralizar el proceso indicado", dijo Lanchipa en una declaración a los medios en Sucre, la capital constitucional de Bolivia y sede del órgano Judicial.
El fiscal, que está próximo a cumplir su gestión de seis años, confirmó que efectivamente se abrió una investigación "en contra del señor Juan Evo Morales Ayma por la presunta comisión del delito de trata y tráfico de personas" con base en un informe de inteligencia de la Policía recibido el pasado 25 de septiembre.
Justificó que, por la "naturaleza propia del caso y la complejidad que el mismo conlleva", instruyó crear una comisión con personal de la Dirección de la Fiscalía Especializada de Delitos en Razón de Género "para el apoyo y fortalecimiento de la labor" que venía cumpliendo el equipo de la región sureña de Tarija, donde se abrió el caso.
Según Lanchipa, se buscó que el caso "se lleve en el marco del debido proceso, el respeto al principio de objetividad del Ministerio Público y garantizando la no revictimización".
También aseguró que las "órdenes de aprehensión" emitidas por los fiscales de Tarija "no fueron dejadas sin efecto por el Ministerio Público, sino por una determinación de una juez de Garantías Constitucionales" de la ciudad oriental de Santa Cruz.
El funcionario consideró que esta anulación judicial dejó en evidencia que había "diferentes inconsistencias procesales en la tramitación de la causa, coligiéndose así una conducta negligente en el cumplimiento de funciones por parte de la exfiscal departamental de Tarija (Sandra Gutiérrez)".
"Siendo este y otros aspectos relacionados a su idoneidad profesional, que son parte de conocimiento público, los motivos principales para que el fiscal general determine su alejamiento inmediato (el de Sandra Gutiérrez) de la institución y no por la emisión del referido mandamiento de aprehensión", aseguró.
Lanchipa fue designado fiscal general del Estado en 2018 por la mayoría parlamentaria del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) y también fue jefe de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar) entre 2011 y 2013, durante el Gobierno de Morales.
El miércoles, Sandra Gutiérrez denunció que fue destituida por Lanchipa por negarse a frenar una investigación contra Morales por el supuesto delito de trata y tráfico de personas, y por la que existía una orden de aprehensión que quedó sin efecto por una orden judicial.
El caso "habría ocurrido" en una provincia de Tarija, cuando la supuesta víctima "tenía 15 años", si bien Gutiérrez se excusó de dar mayores detalles al haber una menor de edad involucrada.
Los abogados defensores del exmandatario consideraron que este proceso y otros abiertos recientemente en su contra tienen "la única finalidad de detener a Evo Morales" y son una "clara persecución política" por parte del Gobierno de Luis Arce.
El caso surge en medio de la pelea interna en el MAS entre las facciones afines a Morales y al presidente Arce por el control del partido, la forma de administración del Estado y la candidatura presidencial para las elecciones generales de 2025. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Alarma en Brasil: crece la presencia de nitazenos, los superopioides sintéticos 50 veces más potentes que el fentanilo
El gobierno de Lula da Silva y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito advirtieron que ese tipo de drogas se están expandiendo en el país con el riesgo de matar a miles de personas en los próximos años
![Alarma en Brasil: crece la](https://www.infobae.com/resizer/v2/HVWXRCBCORHCFCXTPBOF2ONDQM.jpg?auth=75b8210b6d9774d05b1baa49ce2b154ce04dcc86422dca8a04e67602d5f28651&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mayiza asesina a policía municipal; lo deja encobijado y con narcomensaje en Montebello, Culiacán
El crimen ocurre en el contexto de la guerra entre Los Mayos y Los Chapitos, que ha dejado más de 800 homicidios en Sinaloa
![La Mayiza asesina a policía](https://www.infobae.com/resizer/v2/5PE4ITKY7NCA7M62L6EX66TKXU.jpg?auth=14c1ae179106d9b599ccca0d1076015e540dc47f187598e7103c2e4888121e94&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La central sindical de Uruguay le pidió a Orsi reducir la jornada laboral y establecer el retiro en 60 años
El presidente electo recibió en el mismo día al PIT-CNT y a las cámaras empresariales, que se fueron con una sensación de “tranquilidad”
![La central sindical de Uruguay](https://www.infobae.com/resizer/v2/TB5E6FSVPRFHDCQIHCFVLLFD74.jpeg?auth=76cb871a23b27955635c6fdd12d4814dc693c81e9989a2747f9ece0a77693211&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: Mininter aseguró que PNP garantizará la integridad de la ciudadanía durante la paralización
El ministro del Interior, Juan José Santivañez, destacó que la Policía Nacional del Perú desplegará medidas firmes para evitar disturbios y proteger tanto la propiedad pública como privada durante las movilizaciones de este jueves
![Paro de transportistas: Mininter aseguró](https://www.infobae.com/resizer/v2/5APLGJS5NZDVPDYWCIRDUGQ4MA.jpg?auth=a149aa335f7213ac12384f9681ca5fc1707ced388f121f49a05440d30e442b59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así nació la enemistad entre “El Chapo Isidro” y la familia de “El Chapo” Guzmán
Tras la caída de los hermanos Beltrán Leyva, Fausto Isidro Meza Flores se convirtió en uno de sus herederos y tomó el control de una facción criminal
![Así nació la enemistad entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/AUV5DXPEHVEN3DZM6OEWRYMJEY.jpg?auth=56338b7f2c929d87513ac41953d30df66882f9f6569f1e754223c5c385de2977&smart=true&width=350&height=197&quality=85)