Ginebra, 3 oct (EFE).- La FIFA debe aplicar "tolerancia cero ante las conductas discriminatorias y el racismo" en relación con los clubes israelíes que de forma ilegal juegan en los territorios palestinos ocupados, afirmaron este jueves expertos de la ONU, cuando la organización rectora del fútbol mundial analiza posibles sanciones a la Federación de Israel por este motivo.
En un comunicado, los expertos de Naciones Unidas denunciaron que al menos ocho equipos de club israelíes disputan sus partidos en Cisjordania y un noveno ha jugado algún encuentro en asentamientos de colonos israelíes en territorio ocupado.
Estos clubes, integrados en la Asociación de Fútbol Israelí (IFA), "han mostrado racismo hacia el pueblo palestino durante años", indicaron.
Al autorizar estas prácticas, la IFA transige con una ocupación de los territorios palestinos que "viola la ley internacional, como reiteró la Corte INternacional de Justicia en su dictamen del 18 de julio de 2024", afirmaron los expertos.
"Pedimos al Consejo de la FIFA, que examinará esta cuestión en este mes, que garantice que sus decisiones son conformes a las leyes internacionales", subrayó el comunicado.
Este se publica en el mismo día en el que la FIFA anunció que su Comité Disciplinario y su Comité de Gobernancia, Auditoría y Cumplimiento analizarán las denuncias de la federación palestina de fútbol contra su homóloga israelí por la existencia de los citados clubes que juegan en Cisjordania y otras prácticas discriminatorias.
Ya en marzo, Palestina solicitó a la FIFA que suspendiera a Israel por los ataques sobre Gaza, aunque se decidió entonces que el Consejo de la organización fuera el encargado de adoptar posibles decisiones al respecto.
En la FIFA, Palestina tiene el mismo estatus de miembro que Israel y otros Estados o territorios con selección propia, a diferencia de lo que ocurre en muchas organizaciones internacionales, incluidas las del sistema de Naciones Unidas.
El comunicado de los expertos de la ONU está firmado por la relatora de la ONU sobre derechos culturales (Alexandra Xanthaki), su homóloga para la lucha contra el racismo, la discriminación y la xenofobia (Ashwini K.P.) y los miembros del Grupo de Trabajo sobre Corporaciones Internacionales, Empresas y Derechos Humanos. EFE
Últimas Noticias
Congreso de Morelos avala destitución de Uriel Carmona como fiscal general del estado
Horas antes, el fiscal del estado presentó una solicitud en contra del exfutbolista para desahogar una denuncia por presunto abuso sexual en su contra
![Congreso de Morelos avala destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rusia está utilizando misiles balísticos norcoreanos más precisos en Ucrania
La mejora en la exactitud sugiere que Corea del Norte está empleando el conflicto como un campo de pruebas para perfeccionar su tecnología bélica
![Rusia está utilizando misiles balísticos](https://www.infobae.com/resizer/v2/QG5HLNGCNF6C3EZLBUOUQ3VGOI.jpg?auth=185532c69f5fce35e80832624eb184dd2a26fe01625d3a59f821dc9b2bf7fe8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son otras graves polémicas de Marianne ‘N’, influencer que apuñaló a la novia de su ex
La joven de 17 años ya había causado revuelo anteriormente por situaciones que tienen que ver con engaños, amenazas y un presunto vínculo con el narcotráfico
![Estas son otras graves polémicas](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXTBF5XI35BZLA6JIBQZ5SPTJI.jpg?auth=d925610464b93d2d5a29f96396ce9bbcb5d30e92e3ed724033939e1b5c690fd4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis en Bolivia: el Gobierno debió vender oro para garantizar las importaciones de combustible y mantener los subsidios
El Ministro de Economía aseguró que se trata de una medida elaborada para permitir la continuidad de esta política ante la escasez de dólares y las bajas reservas
![Crisis en Bolivia: el Gobierno](https://www.infobae.com/resizer/v2/UM4T2JA27JIR36TQA6W4ERLQIQ.jpg?auth=eccc525649f1cd127ab29dd22f99397f4dafe2ae1aa8961ae3836c53464317dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis en el Catatumbo: UNP evalúa evacuar a 3.500 personas tras la escalada de violencia y la conmoción interior
El plan incluye miles de evaluaciones individuales y colectivas. Los desplazados siguen aumentando, mientras regiones enteras claman por seguridad y bienestar
![Crisis en el Catatumbo: UNP](https://www.infobae.com/resizer/v2/DBQCYZDOMJCTBEFJLGL4HGYYMI.jpeg?auth=3018108267a34f63a49ff7f565bbdab707acb1117004b1d93120cfb3e1781aeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)