Militarización y disuasión de migrantes en EEUU cumple 30 años cercándolos en la frontera

La Operación Guardián, iniciada en 1994, ha marcado tres décadas de militarización en la frontera, resultando en miles de muertes de migrantes en el desierto y el Río Bravo

Guardar

Por María León

Tucson (EE.UU.), 1 oct (EFE).- La Operación Guardián, una política de disuasión y militarización de la frontera de Estados Unidos con México, cumple este martes 30 años dejando un "legado de muerte" de miles de migrantes, según grupos humanitarios que rechazan esta táctica que los obliga a tomar rutas peligrosas por el desierto o el Rio Bravo y en manos de traficantes.

Para muchos, la Operación Guardián es la "cuna" de las políticas antiinmigrantes implementadas en las últimas décadas, entre ellas por el expresidente Donald Trump (2017-2021), incrementando sin precedentes la militarización de la frontera.

"Sin duda alguna, Operación Guardián fue un fracaso total, tres décadas de una táctica fallida que ha causado miles de muertes de personas cruzando por el desierto de Arizona, por el Rio Bravo en Texas", dijo a EFE Vicki Gaubeca, directora asociada de política de migración en la frontera con Human Rights Watch.

El 1 de octubre de 1994, la Patrulla Fronteriza inició la Operación Guardián con el solo propósito de frenar el flujo de migrantes cruzando la frontera de manera irregular.

La estrategia del operativo era "prevenir por medio de la disuasión" la entrada de migrantes, cerrando los caminos y las rutas cerca de las ciudades principales, particularmente en California y Texas.

Sin embargo, el operativo creó un 'embudo' humano, ya que al cerrar estas vías, los migrantes comenzaron a utilizar rutas mas apartadas y sobre todo comenzaron a internarse en el mortal desierto de Arizona.

"Provocó un cambio radical en la migración, previamente la migración irregular consistía en hombres en su mayoría de México que cruzaban la frontera, trabajaban unos meses en el campo, juntaban dinero y regresaban con sus familias", explicó Gaubeca. Querían ganarse unos "dolaritos" y regresar con sus familias.

Sin embargo cuando se comenzó a blindar la frontera y la posibilidad de salir de los Estados Unidos y regresar meses después se volvió más difícil, en la frontera se comenzaron a ver familias enteras, mujeres con sus hijos cruzando el desierto tratando de reunirse con sus esposos.

Desde la implementación de la Operación Guardián y antes de que el expresidente Trump ampliara el muro fronterizo, se construyeron más de 700 millas de estas barreras en la frontera sur.

Como parte de la militarización de la frontera, el presupuesto de la Patrulla Fronteriza se duplicó de 363 millones anuales en 1993 a 4,7 mil millones de dólares en 2019, de acuerdo con la Coalición de Comunidades Fronterizas del Sur.

"El costo de Operación Guardián, sin duda, ha sido la vida de miles de migrantes. El gobierno creía que los migrantes no se atreverían a cruzar por el desierto de Arizona y vimos las terribles consecuencias", dijo a EFE Isabel García, directora de la Coalición de los Derechos Humanos de Arizona.

La SBCC estima que desde 1994 más de 8.000 migrantes han muerto a lo largo de la frontera, una gran parte de ellos en el desierto de Arizona, donde las temperaturas superan fácilmente los 43 grados Celsius (110 grados Fahrenheit) en el verano. Otros 5.500 han sido reportados como desaparecidos.

"Operación Guardián fue la cuna, el inicio de una militarización sin precedentes y la deshumanización de los migrantes, a quienes siempre se les culpa de todos los problemas", dijo García.

Estados Unidos ha implementado desde entonces medidas extremas como el envió de soldados de la Guardia Nacional a resguardar la frontera, también el uso de drones no tripulados y hasta perros robot para frenar el flujo de migrantes.

Igualmente, se han incrementado las penas en contra de migrantes que ingresan en más de una ocasión de forma irregular, incluyendo sentencias de cárcel.

Ambas activistas expresaron preocupación ante el resultado de las elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre.

Trump, el candidato republicano, ha prometido mano dura contra la migración irregular, la implementación de nuevo de su política de "cero tolerancia" y una deportación masiva de migrantes que ya se encuentran en los Estados Unidos.

Mientras que la vicepresidenta Kamala Harris se ha comprometido a continuar con la implementación de restricciones de entrada de solicitantes de asilo implementadas por el presidente, Joe Biden, el pasado mes de junio y reforzada este lunes.

"Desde Operación Guardián el Gobierno de los Estados Unidos ha repetido una y otra vez la misma fórmula: más agentes, más tecnología, más dinero y parece que no se dan cuenta de que esta táctica no funciona, la migración nunca parará", dijo Gaubeca.

"La migración tiene muchos motivos, económicos, la violencia generada por el narcotráfico, las dictaduras y el cambio climático; sin embargo, es lamentable que la única respuesta de los Estados Unidos ha sido la militarización ", finalizó Gaubeca. EFE

Guardar

Últimas Noticias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: Secretaría Distrital de Ambiente entregó balance preliminar

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este jueves 6 de febrero

Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Cierre de la mezcla mexicana

Huaicos en Perú EN VIVO: COEN alerta sobre activación de quebradas a nivel nacional ante fuertes lluvias

Las intensas lluvias de estos últimos días han provocado una crecida desproporcionada de los ríos. Las precipitaciones que afectan la sierra central y sur podrían generar desbordes, huaicos y deslizamientos

Huaicos en Perú EN VIVO:

Jerson Reyes, novio de Dorita Orbegoso, golpea brutalmente a un hombre en pelea callejera y es detenido

El exfutbolista y expareja de Yahaira Plasencia fue captado por ‘Magaly TV La Firme’ en un enfrentamiento que terminó con un sujeto desfigurado en Chimbote. Su hermano también habría sido cómplice

Jerson Reyes, novio de Dorita

Polémica en el Dapre: Pacientes Colombia acusó a nueva directora de haber agredido a una paciente con cáncer

Denis Honorio Silva, vocero de Pacientes Colombia, denunció que Angie Rodríguez intentó agredir a una mujer durante una manifestación en 2024, cuando se desempeñaba como asesora del Ministerio de Salud

Polémica en el Dapre: Pacientes
MÁS NOTICIAS