II Foro Latinoamericano de Economía Verde abre con un llamado urgente a la sostenibilidad

Foro en Sao Paulo reúne a líderes y expertos para abordar crisis climática, sostenibilidad y desarrollo económico en América Latina, con énfasis en la producción agropecuaria sustentable y gestión de recursos hídricos

Guardar

São Paulo, 1 oct (EFE).- El II Foro Latinoamericano de Economía Verde comenzó este martes en la ciudad brasileña de São Paulo para discutir los efectos de la crisis climática, cada vez más visibles en la región, y con un llamado a actuar de forma urgente en pro de la sostenibilidad.

Entre este martes y miércoles, representantes de organizaciones internacionales, autoridades regionales y expertos medioambientales abordarán los desafíos que enfrenta América Latina para reducir las emisiones de carbono y las oportunidades de inversión sostenible.

El presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, afirmó en la apertura del simposio que Latinoamérica es una "región clave" para la sostenibilidad de un planeta cada vez más asediado por las catástrofes naturales.

"Nos jugamos el futuro no sólo de la humanidad, sino del gran patrimonio" que atesora la Tierra, alertó Oliver.

Gustavo Sperandio, representante regional de ApexBrasil, la agencia brasileña de promoción de las exportaciones e inversiones, dijo que la historia de la humanidad vive "un momento crucial", en el que la sostenibilidad "es un imperativo para el desarrollo económico y social".

"Es fundamental que unamos fuerzas los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil para construir un modelo económico que respete los límites del planeta y promueva el bienestar de todos", dijo.

El foro celebró su primera edición en 2023 y crece este año con dos días de discusiones, discursos de autoridades y seis paneles de debates temáticos.

En la primera jornada participará el ministro chileno de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien discursará sobre los esfuerzos que está desarrollando su país para fomentar una producción agropecuaria sustentable desde el punto de vista ambiental, social y económico.

Los debates en este primer día se centrarán en el desarrollo sostenible en las ciudades amazónicas y en la gestión de los recursos hídricos.

El foro está patrocinado por ApexBrasil, la agencia brasileña de promoción de las exportaciones e inversiones, y la empresa Norte Energía, operadora de Belo Monte, la cuarta mayor central hidroeléctrica del mundo, y cuenta con el apoyo de Vivo y de la Cámara Española de Comercio en Brasil. EFE

(foto)(video)

Guardar

Últimas Noticias

Revelan las inquietantes últimas palabras de un hombre condenado a muerte por el asesinato de un pastor

El acusado recibió la inyección letal en Texas tras ser encontrado culpable por golpear brutalmente, estrangular y asfixiar con una bolsa de plástico a Clint Dobson en 2011

Revelan las inquietantes últimas palabras

Ella es Isa Vargas, la hija de Karina García que se roba las miradas en redes sociales: “Son dos gotas de agua”

Así luce la primogénita de la participante de ‘La casa de los famosos Colombia’, que sigue los pasos de su madre como creadora de contenido. Tiene a los internautas sorprendidos por su parecido físico con la ‘influencer’ paisa: “Una fotocopia”

Ella es Isa Vargas, la

EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini

Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos

EN VIVO - Atlético Bucaramanga

El Galatasaray compraría al colombiano Carlos Cuesta y Atlético Nacional recibiría una millonada

Uno de los defensores colombiano más destacados en el fútbol internacional, tendría su futuro en un equipo turco, si su actual equipo, el Genk de Bélgica, decide venderlo

El Galatasaray compraría al colombiano

EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025

Un sismo de magnitud 2 se registró en la madrugada del 6 de febrero en Togüí, Boyacá, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa

EN VIVO | Estos son
MÁS NOTICIAS