São Paulo, 29 sep (EFE).- La energía eólica, que hace 15 años pasaba desapercibida y hoy es la segunda mayor fuente eléctrica de Brasil, será "determinante" en la transición energética del país, asegura en entrevista a EFE la presidenta de la Asociación Brasileña de Energía Eólica (ABEEólica), Elbia Gannoum.
"Seremos determinantes en esa transición porque, además de ya ser esenciales en la matriz eléctrica, el proceso de descarbonización de la economía nos convertirá también en determinantes en la matriz energética, incluyendo los combustibles", afirma la responsable de ABEEólica, que participará en el II Foro Latinoamericano de Economía Verde que la Agencia EFE organiza en São Paulo los próximos martes y miércoles.
Según Gannoum, la economía brasileña pasará por una fuerte reforma para descarbonizarse y la energía del viento pasará a ser fundamental no solo para generar electricidad, sino también para abastecer la industria y el transporte, contribuyendo a la generación de hidrógeno verde u otros combustibles y productos de carbono cero.
Actualmente, en Brasil hay unos 1.100 parques operados por 60 empresas y que producen 33 gigavatios (GW), con lo que la eólica responde por el 16 % de toda la electricidad generada en el país.
"Hace 15 años Brasil era la decimoquinta economía del mundo en capacidad instalada, con un GW, y hoy, con 33 GW, somos el sexto país en capacidad instalada y el tercero que más invierte en energía eólica en el mundo", afirmó Gannoum, que también es vicepresidenta del consejo del Global Wind Energy Council (GWEC).
Según Gannoum, en los últimos cuatro años Brasil ganó cerca de 4 gigavatios de energía eólica por año y ese número aumentará significativamente en los próximos años por la demanda que generarán los productores de hidrógeno verde y otros proyectos de descarbonización.
Las proyecciones de ABEEólica, matizó, no incluyen lo que Brasil podrá producir con la eólica en alto mar debido a que su implantación aún depende de la aprobación de un marco legal.
Aún antes de contar con ese marco legal, una veintena de empresas ya han solicitado la licencia ambiental para poner en marcha 97 proyectos de energía eólica marina en Brasil con una capacidad sumada para generar 234,2 gigavatios, mayor que la actual capacidad del país (206 GW).
Según Gannoum, la "gran preocupación" para Brasil es cómo generar demanda para esa energía.
"Para ello, necesitamos un salto en el crecimiento económico y comenzar a producir mas bienes y servicios que usen energía. Tenemos que producir bienes verdes, materias primas verdes, que tengan un valor agregado y que sean demandadas por países como los europeos que buscan descarbonizar sus economías", dijo.
Entre esos bienes, mencionó los productos siderúrgicos verdes y los combustibles verdes, como el hidrógeno de bajo carbono.
Igualmente, mencionó las negociaciones que las eólicas brasileñas mantienen con las empresas tecnológicas para ofrecerles energía renovable a los grandes centros de datos para inteligencia artificial, que demandan mucha electricidad.
ABEEólica será una de las protagonistas del II Foro Latinoamericano de Economía Verde, organizado por la Agencia EFE y que reunirá a autoridades, expertos y representantes de los sectores público y privado para debatir los retos que plantea la crisis climática y la transición energética.
El encuentro, que tendrá lugar el martes y miércoles en São Paulo, está patrocinado por ApexBrasil y por Norte Energía y cuenta con el apoyo de Vivo y de la Cámara Española en Brasil. EFE
Últimas Noticias
Día de San Valentín en Perú: 10 destinos románticos para disfrutar en pareja este 14 de febrero
Desde costas alejadas del bullicio hasta paisajes andinos, estos lugares garantizan momentos inolvidables para ti y tu pareja.
![Día de San Valentín en](https://www.infobae.com/resizer/v2/BNX7WXMJV5AP3MSVG5S4MJM3HM.jpg?auth=c2db70371548075c4be6345560142ab2acbe671003e5c8a7e69776184965b968&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales
La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola
![Fariana fue eliminada de ‘Yo](https://www.infobae.com/resizer/v2/GKBSRP2MLJCGVFL3ALBTXL7FHY.jpg?auth=d8352666e952b7b7b83f56075e5e49f8fa1ab19d29220f7d0af32c0703160faa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jackson Mora anuncia acciones legales tras ser acusado de infidelidad a Tilsa Lozano e incumplimiento de contrato
El presidente de FFC y esposo de Tilsa Lozano denunció campaña de desprestigio en su contra. A través de un comunicado, rechazó graves acusaciones de Andrés Hoyos, presidente de Matchmaker
![Jackson Mora anuncia acciones legales](https://www.infobae.com/resizer/v2/LU3OM77L3ZHXRM2KKMGXG2POZE.jpg?auth=d8e8a84e3b6e48a9c12d19628bdb801ed2f293118b543ec5186273e4595b1683&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
CDMX retira palmeras contaminadas por hongo de la ‘pudrición Rosa’
Autoridades capitalinas advierten que su permanencia solo involucraría más contagios de la enfermedad, lo que podría debilitar a los demás ejemplares
![CDMX retira palmeras contaminadas por](https://www.infobae.com/resizer/v2/FEJLNXQANJF3TLXG5XRHTE46OY.jpg?auth=f0aed87e46093469cdfa196702be3b8ae6356e640fb555e12d31e7afc0e4384e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De la mano de James Rodríguez, el Club León llegó a la cima de la tabla de posiciones en la Liga MX tras victoria contra el Pachuca
James Rodríguez en menos de un mes con León (281 minutos) ya sumó más minutos que con Rayo Vallecano (205 minutos), tras jugar cuatro partidos. Además, ha marcado un gol y dio una asistencia
![De la mano de James](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OPFNLJB3ZDJDOPXCDNPID2AWI.jpg?auth=cd29e1b739876d84af74c84f939ec4d44407a64da8d19ecc59a54998d28c8232&smart=true&width=350&height=197&quality=85)