Instituto Electoral mexicano arranca inédito proceso para elegir a jueces por voto popular

Guardar

Ciudad de México, 23 sep (EFE).- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México se declaró listo para comenzar este lunes el inédito proceso con el fin de organizar los primeros comicios para elegir a jueces, magistrados y miembros de la Suprema Corte por voto popular, tras promulgarse la reforma del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“Desde la sede (del INE) les decimos que ya iniciamos y estamos listos para este proceso extraordinario”, señaló en una conferencia de prensa la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

La titular del organismo autónomo destacó el proceso “sin precedentes” que empezó este lunes y con el que el 1 junio de 2025 se realizarán las primeras elecciones de jueces en México por voto popular.

Afirmó que es un “paso trascendental para la historia democrática” del país.

Señaló que, con la entrada en vigor de la reforma al Poder Judicial el 15 de septiembre, el INE tiene ahora el mandato de organizar estos comicios.

Asimismo, enfatizó que el acceso al voto de forma universal está garantizado, por lo que el organismo "cumplirá con éxito su misión”,

Dijo que México ha sido un “ejemplo internacional” por la calidad de los comicios que el INE ha organizado y remarcó que “la elección de personas ministras, magistradas y juzgadores será auténtica”.

Exaltó el compromiso del instituto con la democracia del país, con la imparcialidad, equidad e independencia.

Afirmó que cumplirán con “éxito” su nuevo mandato constitucional y celebró la oportunidad de fortalecer el Estado de derecho a través de un proceso electoral transparente y legítimo.

“Les aseguro que las reglas serán claras, equitativas para todos los participantes”, apuntó.

La consejera electoral Carla Humphrey señaló que uno de los retos será garantizar la paridad de género a la que obliga la reforma.

En ese sentido, dijo que trabajarán para prevenir y sancionar la violencia política contra las mujeres en razón de género en las elecciones judiciales.

En tanto, la consejera Claudia Zavala remarcó el gran reto que representarán estas elecciones, pero confió en va a "salir adelante” y que será “muy productivo”.

Señaló que en el proceso participarán los tres poderes de la Unión, pues cada uno propondrá candidatos, y pidió al Legislativo que, "si es su voluntad poner reglas (para el proceso), se haga con la mayor inmediatez", pues aún faltan la reglamentación y leyes secundarias de la reforma judicial.

A partir de ahora, México comenzó la cuenta atrás de 250 días para la elección inédita, que Taddei esperó que “sea por el bien de México”.

Se realizó en medio de las protestas de trabajadores del Poder Judicial, que mantienen desde el 21 de agosto un paro contra la reforma.

Guardar

Últimas Noticias

La carrera por el Oscar a Mejor Actriz aún está en manos de cualquiera

Reportajes Especiales - Lifestyle

La carrera por el Oscar

En vivo temblores en Colombia: estos son los reportes del Servicio Geológico Colombiano en la mañana del domingo 2 de febrero

Infobae Colombia hace seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos en territorio nacional. También hay recomendaciones útiles en caso de presentarse un sismo

En vivo temblores en Colombia:

Así han sido los primeros días de Epa Colombia en El Buen Pastor: “Algunos de los guardias son un poquito lambones”

La empresaria y creadora de contenido fue recluida en el Buen Pastor, después de haber sido condenada a 63 meses de prisión por los actos vandálicos que cometió en 2019 contra TransMilenio

Así han sido los primeros

Decisión del Gobierno Petro sobre el salario mínimo tuvo la culpa de que no bajaran más las tasas de interés, aseguraron los comerciantes

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, afirmó que la decisión del Banco de la República de mantener la tasa de interés en 9,5% responde a un criterio de cautela y señaló que el aumento del salario mínimo fue un factor inflacionario clave en el análisis

Decisión del Gobierno Petro sobre

Israel anunció que le concederá la residencia permanente a los cinco ciudadanos tailandeses liberados por Hamas en Gaza

Watchara Sriaoun, Pongsak Thaenna, Sathian Suwannakham, Bannawat Seathao y Surasak Rumnao trabajaban en el sector agrícola en comunidades israelíes cercanas al enclave palestino cuando fueron secuestrados por el grupo terrorista

Israel anunció que le concederá
MÁS NOTICIAS