Argentina aún no ha decidido si negociará un nuevo acuerdo con el FMI

Guardar

Buenos Aires, 20 sep (EFE).- El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, dijo este viernes que el Gobierno aún no ha decidido si negociará o no con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un nuevo acuerdo de asistencia financiera, lo cual definirá tras las revisiones pendientes del programa todavía vigente.

"Ir a un nuevo programa tiene la ventaja de que se puede pedir dinero adicional. Ojalá no necesitemos hacerlo. Pero recomponer el balance del Banco Central es para nosotros una prioridad", afirmó Caputo al participar en un evento organizado por la Bolsa de Comercio de Rosario.

En marzo de 2022, el entonces Gobierno del peronista Alberto Fernández (2019-2023) firmó con el FMI un acuerdo para refinanciar préstamos por unos 45.000 millones de dólares que el organismo había concedido a Argentina en 2018, durante el Gobierno del conservador Mauricio Macri (2015-2019).

El acuerdo incluye revisiones trimestrales sobre el nivel de cumplimiento de metas exigentes en materia de disciplina fiscal, acumulación de reservas monetarias y límites a la emisión monetaria.

Del cumplimiento de esas metas y la aprobación de cada revisión depende el visto bueno para nuevos desembolsos a Argentina por parte del organismo, fondos que, a su vez, el país suramericano aplica a cancelar su deuda con la entidad, la cual ascendía a 42.963 millones de dólares al cierre del primer trimestre, según datos oficiales.

Está pendiente la novena y décima revisión, correspondientes al segundo y tercer trimestre de este año, respectivamente, las cuales podrían hacerse de forma simultánea, según señaló Caputo este viernes.

"La relación con el FMI es muy buena. El Fondo quiere que Argentina salga adelante. Tenemos pendiente la novena y la décima revisión. Después de esas revisiones está la opción de ir a un nuevo programa o no", explicó.

El ministro dijo que, si se quisiera pedir más fondos al FMI, el objetivo sería "esencialmente el de acelerar la recomposición del balance del Banco Central".

"Lo próximo es la novena y décima revisión, que tal vez las haríamos juntas. Y, a partir de ese momento, decidiremos si vamos a ir a un nuevo acuerdo o no, y, a partir de ahí, empezarían las negociaciones formales", señaló.

Guardar

Últimas Noticias

Poder Judicial condenó a 12 años de prisión a mujer que cercenó el miembro viril de su pareja en Cajamarca

La atacante fue hallada culpable del delito de lesiones graves agravado por alevosía. Además de la pena, se ordenó el pago de más de medio millón de soles como reparación civil en favor de la víctima

Poder Judicial condenó a 12

La Mañanera de hoy 6 de febrero | Kutsari, el nuevo programa para impulsar semiconductores; Centro de Diseño estará consolidado en 2027: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

La Mañanera de hoy 6

Estas son las probables alineaciones de Bucaramanga y Nacional para definir al campeón de la Superliga Betplay 2025

El Leopardo y el Rey de Copas del fútbol colombiano definirán al primer campeón de la temporada 2025 en partido que se juega en la capital de Santander a las 7:30 p.m.

Estas son las probables alineaciones

Fernando Gamboa, amigo de Julián Figueroa, confrontará a su novia Imelda Tuñón tras denuncia de Maribel Guardia

El joven prometió hablar con su pareja sobre las acusaciones de presunto consumo de drogas que pesan en su contra y aseguró que está dispuesto a colaborar en el caso en pro de José Julián

Fernando Gamboa, amigo de Julián

Enviado del Vaticano a Perú informa que el Papa Francisco ordenó disolver “todo lo que fundó” el pederasta Luis Figari, incluido el Sodalicio

El sacerdote español Jordi Bertomeu detalló que el pontífice lo designó para acompañar este proceso de disolución, que afecta a toda la denominada familia sodálite. “No es un castigo, es todo lo contrario”, dijo

Enviado del Vaticano a Perú
MÁS NOTICIAS