Colombia dice que aval de EE.UU. a su política contra las drogas prueba que es acertada

Guardar

Bogotá, 17 sep (EFE).- El Gobierno colombiano manifestó este martes que el aval de Estados Unidos a la lucha del país contra el narcotráfico es la certificación de que la nueva estrategia y política de drogas aprobada el año pasado es acertada.

"La certificación en la lucha contra las drogas es la demostración de una estrategia que acierta. Al llevar la acción antidrogas de la represión al campesino a la incautación al gran narcotraficante, logramos superar una gran injusticia social y una mentira", aseguró este martes el presidente colombiano, Gustavo Petro, en un mensaje en su cuenta de X.

Esto después de que se conociera el memorado enviado por el presidente estadounidense, Joe Biden, al secretario de Estado de EE.UU., Anthony Blinken, en el que avala el trabajo conjunto realizado en Colombia, a quien considera un "compañero estrecho".

"La asistencia de Estados Unidos ha llevado a que suban las incautaciones, con la Policía colombiana incautando más de 841 toneladas métricas de cocaína pura y base de coca en 2023, un 10 % más que el año anterior", explica el memorando.

"A través de certificación presidencial del presidente Biden de EE.UU. para el año 2025, no solamente certifica a Colombia en su política de drogas sino que además destaca la estrategia que ha tenido Colombia para el combate de los narcóticos", valoró la ministra de Justicia colombiana, Ángela María Buitrago.

Además, la alta funcionaria reiteró el compromiso a un nuevo acercamiento a la lucha contra el narcotráfico que se centre en dar seguridad, justicia y oportunidades económicas a las poblaciones rurales vulnerables, que es en lo que consiste la nueva política de drogas aprobada en septiembre por el Gobierno colombiano.

El presidente estadounidense aseguró que valora esta nueva estrategia, trazada a 10 años, y le urgió al Gobierno colombiano a que le dé los recursos necesarios y acelere su implementación.

Guardar

Últimas Noticias

En video quedó dramático clamor de un joven domiciliario para que la Policía no inmovilizara su ‘bicimotor’

El incidente ocurrió el miércoles 5 de febrero de 2025 y ha desatado un debate sobre el trato de las autoridades y las regulaciones que afectan a los vehículos de dos tiempos en el país

En video quedó dramático clamor

Mango: aprende a preparar una paleta con esta fruta que reduce el colesterol y mejora la digestión

El mango es conocido como el ‘rey de las frutas tropicales’ por su sabor dulce, su textura jugosa y su versatilidad en la cocina

Mango: aprende a preparar una

Crisis en el Archivo General la Nación: Ola de renuncias por destitución del exjefe institucional y críticas por desalojo de documentos

Infobae Perú pudo conocer que hasta 10 funcionarios del AGN decidieron renunciar luego de que el Ministerio de Cultura destituya al exjefe institucional, Nicolás Díaz, a finales de enero. Acusan falta de claridad sobre el desalojo de la institución de su sede en el sótano del Palacio de Justicia

Crisis en el Archivo General

Las AFP alcanzaron más de S/491 millones de utilidades en 2024, pese a que rentabilidad de los cuatro fondos fue cercana a cero

Mientras las cuatro administradoras que funcionan en Perú continuaron generando ganancias en 2024, los afiliados enfrentaron rendimientos que, en muchos casos, no superaron la inflación, lo que erosionó el poder adquisitivo de sus ahorros

Las AFP alcanzaron más de

Google Maps celebra 20 años: conoce cuáles son los lugares más reseñados de Perú en la popular aplicación

Con más de 100 millones de actualizaciones diarias y 500 millones de usuarios activos contribuyendo con reseñas y fotos, Google Maps se consolida como una de las herramientas más influyentes para la exploración digital

Google Maps celebra 20 años:
MÁS NOTICIAS