Petro se retracta por acusaciones de corrupción contra el hermano de un exvicepresidente

Guardar

Bogotá, 13 sep (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se retractó este viernes de su acusación contra Enrique Vargas Lleras, hermano del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, al que vinculó con casos de corrupción cuando hizo parte de la Nueva EPS, una empresa de salud.

"Me retracto de la afirmación que hasta hoy es materia de investigación. Hemos encontrado hallazgos de irregularidades en la Nueva EPS donde Enrique Vargas era miembro de la junta directiva. Esta corresponsabilidad debe ser investigada penalmente como hoy se hace. Esperaremos los resultados de las investigaciones", señala un extenso comunicado emitido por el jefe de Estado.

Petro hizo la retractación luego de que el Consejo de Estado (máximo tribunal de lo contencioso administrativo), en sentencia de primera instancia adoptada por unanimidad, decidiera amparar el derecho a la honra y al buen nombre de Enrique Vargas Lleras en una acción de tutela promovida contra el gobernante colombiano.

La acción de tutela (recurso de amparo) fue presentada debido a declaraciones de Petro en su cuenta de X y a alocuciones presidenciales en las que señaló que la familia Vargas Lleras estaba involucrada en las investigaciones en la Nueva EPS.

Según el fallo del Consejo de Estado, Petro tiene el deber de verificar previamente las informaciones públicas puesto que con ellas no puede atentar contra el derecho fundamental al buen nombre de las personas.

Petro también dijo en el documento de retractación que, más allá de sus opiniones sobre el sistema de salud, en distintos momentos ha tenido comportamientos que lo hacen actuar en contra de los abusos o corrupción que investigan las autoridades.

El mandatario dijo que aunque como servidor público debe someterse al ordenamiento jurídico, considera: "que como persona sigo siendo titular de los derechos fundamentales. No busco que se me deje de aplicar la ley, ni que se dejen de cumplir los fallos judiciales, pretendo que, por razones de conciencia se me permita apartarme del cumplimiento de esta orden judicial en concreto".

Guardar

Últimas Noticias

En video quedó dramático clamor de un joven domiciliario para que la Policía no inmovilizara su ‘bicimotor’

El incidente ocurrió el miércoles 5 de febrero de 2025 y ha desatado un debate sobre el trato de las autoridades y las regulaciones que afectan a los vehículos de dos tiempos en el país

En video quedó dramático clamor

Mango: aprende a preparar una paleta con esta fruta que reduce el colesterol y mejora la digestión

El mango es conocido como el ‘rey de las frutas tropicales’ por su sabor dulce, su textura jugosa y su versatilidad en la cocina

Mango: aprende a preparar una

Crisis en el Archivo General la Nación: Ola de renuncias por destitución del exjefe institucional y críticas por desalojo de documentos

Infobae Perú pudo conocer que hasta 10 funcionarios del AGN decidieron renunciar luego de que el Ministerio de Cultura destituya al exjefe institucional, Nicolás Díaz, a finales de enero. Acusan falta de claridad sobre el desalojo de la institución de su sede en el sótano del Palacio de Justicia

Crisis en el Archivo General

Las AFP alcanzaron más de S/491 millones de utilidades en 2024, pese a que rentabilidad de los cuatro fondos fue cercana a cero

Mientras las cuatro administradoras que funcionan en Perú continuaron generando ganancias en 2024, los afiliados enfrentaron rendimientos que, en muchos casos, no superaron la inflación, lo que erosionó el poder adquisitivo de sus ahorros

Las AFP alcanzaron más de

Google Maps celebra 20 años: conoce cuáles son los lugares más reseñados de Perú en la popular aplicación

Con más de 100 millones de actualizaciones diarias y 500 millones de usuarios activos contribuyendo con reseñas y fotos, Google Maps se consolida como una de las herramientas más influyentes para la exploración digital

Google Maps celebra 20 años:
MÁS NOTICIAS