Ramaphosa llama a la comunidad internacional a apoyar a África por el brote de mpox

Guardar

Johannesburgo, 17 ago (EFE).- El presidente de Sudáfrica y Defensor de la Unión Africana (UA) para la Prevención, Preparación y Respuesta ante Pandemias, Cyril Ramaphosa, mostró este sábado su "profunda preocupación" por la "rápida propagación" del mpox en algunas regiones de África y llamó a la comunidad internacional a prestar su apoyo al continente.

"Insto a la comunidad internacional, a los socios y a las organizaciones a movilizar reservas de vacunas y otras contramedidas médicas para su despliegue en África", pidió Ramaphosa en un comunicado.

El presidente sudafricano aplaudió tanto la declaración de la emergencia de salud pública de importancia continental por parte de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África) como la de emergencia de salud pública de importancia internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por el brote originado en la República Democrática del Congo (RDC).

Sin embargo, dijo que esta nueva declaración de la OMS "debe ser diferente y corregir el trato injusto de la anterior declarada en 2022, en la que las vacunas y la terapéutica se desarrollaron y pusieron a disposición principalmente de los países occidentales, con escaso apoyo extendido a África".

"Hago un llamamiento a la OMS y a todos los asociados para que colaboren estrechamente con los CDC de África a fin de asegurar que esta emergencia desbloquee el apoyo adecuado de la comunidad internacional, garantizando un acceso equitativo a las contramedidas médicas, incluidos los diagnósticos, los tratamientos y las vacunas", añadió.

También pidió un acuerdo mundial sobre pandemias "justo y equitativo" y la finalización inmediata del marco para la puesta en marcha del Fondo Africano para Epidemias, aprobado en 2023 por la UA.

"Fomentando las asociaciones mundiales, podemos acelerar la respuesta de África y garantizar que todas las naciones, independientemente de su situación económica, tengan un acceso justo a los recursos necesarios para proteger a sus poblaciones", argumentó.

Ramaphosa mostró su preocupación por el "aumento significativo tanto de casos como de muertes", lo que refleja "un cambio preocupante en el patrón epidemiológico".

Desde principios de 2024, se han notificado un total de 17.541 casos (2.822 confirmados y 14.719 sospechosos) y 517 muertes por mpox en 13 Estados miembros de la UA, apuntó, la mayoría de ellos en la RDC, foco principal del brote.

Esta semana, otros tres países notificaron casos que se están investigando para su confirmación.

"Resulta alarmante que el número de casos notificados en 2024 haya aumentado un 160 % en comparación con el mismo periodo de 2023", lo que supone más del doble de casos, agregó Ramaphosa.

E instó a los Estados miembros de la UA a aumentar la asignación de recursos, adoptar un enfoque de "salud única" y mejorar sus capacidades, como la detección de casos, el rastreo de contactos y la vigilancia transfronteriza.

Guardar

Últimas Noticias

Jorge Rojas, quien renunció como director del Dapre, defendió la designación de Laura Sarabia como canciller: “Fue fundamental en la crisis con EE. UU.”

El exfuncionario del Gobierno Petro señaló que, aunque conoció las diferencias entre la canciller y la vicepresidenta Francia Márquez, destacó su profesionalismo durante la crisis diplomática con el Gobierno norteamericano

Jorge Rojas, quien renunció como

Exministro Juan David Correa criticó el nombramiento de Armando Benedetti: “No podía tener de jefe a un maltratador de mujeres”

El exministro expresó su desacuerdo por la designación de Benedetti, porque “no podía liderar un cambio cultural en el país mientras colaboraba con alguien señalado por violencia de género”

Exministro Juan David Correa criticó

Ricardo Anaya y Adán Augusto protagonizan “encontronazo” por tómbola judicial: “Está diseñada para que Morena tomé el control”

El morenista responde por poner en duda el proceso de insaculación para próximas elecciones del Poder Judicial

Ricardo Anaya y Adán Augusto

Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”

Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos

Yina Calderón y el épico

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en
MÁS NOTICIAS