![](https://www.infobae.com/resizer/v2/GRT635XDARDMLKAZUXN4MFRKPM.jpg?auth=5887a6adbcc9f89b4100c5b3777da57b38bb29922dc80f535142352a4afe9c76&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Guadalajara (México), 17 jul (EFE).- Pantalones, chaquetas y camisas en desuso tomaron nueva vida en una pasarela que enfatiza la necesidad de voltear a la economía circular y el reciclaje y que fue presentada este miércoles como parte de las actividades de la edición 81 de Intermoda, la plataforma de moda y negocios en México.
La diseñadora de la marca Ángela y Dolores, dedicada al 'upcycling' (reciclaje), Ángela Contreras, dijo a EFE que reusaron un centenar de prendas en desuso, en especial de telas 'denim' o mezclilla para crear otras nuevas y crear un guardarropa que tuviera un toque desenfadado.
“Es un material supercontaminante en su proceso de producción, México es el tercer productor de mezclilla del mundo, lo que nosotros quisimos fue empezar a rescatar este material en piezas de segunda para poder crear piezas nuevas, todo está hecho desde cero”, explicó la diseñadora de origen chileno radicada en México.
Camisas compuestas de retazos con diversos estampados, 'jeans' y sacos ensamblados con partes de otros pantalones, chalecos, chaquetas, blusas, vestidos y faldas para hombre y mujer fueron las piezas que la marca complementó con botas de combate en colores negro, plateado y colores brillantes para rematar el aspecto urbano.
A las piezas les añaden bordados hechos a mano por el diseñador Mario Galaviz, socio de la marca, con base en las diversas tonalidades del 'denim', pero combinándolo con colores como el morado, negro, lila y gris.
Además de la apuesta por el reciclaje y reutilización de materiales, los diseñadores han desarrollado guardarropa que se salga de los estereotipos de género y que se adapte a todos los tipos de cuerpo, de manera que cualquier persona pueda usarla en cualquier momento, aseguró Galaviz.
“Siempre nos preguntaban para quién era el saco y la verdad, ya los cuerpos han crecido tanto, todos hacemos diferentes actividades y como que cumplir con una talla no es siempre, entonces empezamos haciéndolos un poco oversize, con más fit (ajuste). ¿Para quién es? para quien lo quiera lucir”, explicó.
Desde el martes hasta este viernes la edición 81 reúne a más de 1.150 marcas expositoras, más de 24.000 compradores, en 49.000 metros cuadrados de piso de exhibición en la Expo Guadalajara.
Últimas Noticias
La Tinka sorprende con nuevo ganador de 50 mil soles: esta es la jugada del domingo 9 de febrero
Además de verificar los números de las bolillas, entérate si hubo ganadores en la ‘Boliyapa’
![La Tinka sorprende con nuevo](https://www.infobae.com/resizer/v2/KC3LV3IOX5E4XPTPYVGI2WB4MA.jpg?auth=fad0e7a792f1e54028b0ea8f7948075566e1686736f931e22958181750797750&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Peso Pluma y Kenia Os fueron captados besándose en el Super Bowl (VIDEO)
Los cantantes fueron captados muy cariñosos durante el evento deportivo
![Peso Pluma y Kenia Os](https://www.infobae.com/resizer/v2/5DK4N4UWR5BU5EDKMDXW2M5JBA.jpg?auth=6c078b93cf7d38a93797348894bcf44286639500191f6069043b9197998feef1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este 10 de febrero
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa
![Pico y Placa en Bogotá:](https://www.infobae.com/resizer/v2/J4OOI7NZM5CKLP53L3OWDC53WE.jpg?auth=34fa9df196552bcfca5f3f5edac30f34254159e7a42b9ce86f8389ee9e3e0991&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así afecta a “El Mayo Zambada” el plan de EEUU para la “eliminación total de los cárteles” mexicanos
La Fiscalía estadounidense ha ordenado medidas más severas contra los líderes de los cárteles
![Así afecta a “El Mayo](https://www.infobae.com/resizer/v2/O45T4ZGGVZGA3KRVJTEZYYZG2A.jpg?auth=70a806f310ef1d604be32899858c667cd9a9a01ee09ee0d4de6dc661564c6d20&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Polarización, reconfiguración política y declive de partidos tradicionales: las 4 claves de las elecciones en Ecuador
Los comicios generales de este domingo confirmaron que el país irá a segunda vuelta presidencial en abril, luego de una jornada que dejó sorpresas en la distribución de votos
![Polarización, reconfiguración política y declive](https://www.infobae.com/resizer/v2/SJ3QBVBTDGD6752B427Z34PIRM.jpg?auth=e0281ad3733939f7f91a4fbf14a7ba52387b5c121b8eb094f140759769efaf56&smart=true&width=350&height=197&quality=85)