![](https://www.infobae.com/resizer/v2/N2HU6GV5FVDULFK765MNHKBMOI.jpg?auth=702ba0cc8dd68eac08574948bbb8b09556735d7e30d1915a8d212bd323373b5b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Jerusalén, 17 jul (EFE).- Hamás rechazó este miércoles un informe de la organización Human Rights Watch (HRW) en el que denuncia "numerosos" crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad contra civiles por parte del grupo islamista y otras milicias palestinas, durante el ataque del 7 de octubre de 2023 que desató la guerra.
"Rechazamos las mentiras y el descarado sesgo hacia la ocupación y la falta de profesionalismo y credibilidad en el informe de Human Rights Watch. Exigimos su retirada y una disculpa", indicó Hamás en un comunicado.
Según el grupo islamista, que controla de facto la Franja de Gaza, la organización con sede en Nueva York "adoptó toda la narrativa falsa israelí".
Hamás reprochó a HRW que su informe "comienza hablando de manera dramática y conmovedora sobre un israelí que sufrió quemaduras en los acontecimientos del 7 de octubre, y concluyó hablando de una mujer que resultó psicológicamente afectada", pero "no aborda las matanzas, la destrucción, el hambre y el tormento que sufrió el pueblo de Gaza".
La guerra estalló el 7 de octubre de 2023 tras un ataque de Hamás contra Israel que dejó unos 1.200 muertos y 251 secuestrados. Desde entonces, las fuerzas israelíes atacan sin cesar la Franja de Gaza, donde ya suman más de 38.713 muertos -la mayoría mujeres y niños-, al menos 89.166 heridos y casi dos millones de desplazados en condiciones humanitarias paupérrimas.
"Hospitales, universidades, escuelas e infraestructuras han sido completamente destruidos, y la maquinaria de opresión sionista sigue cometiendo crímenes con pleno apoyo estadounidense y de Occidente, y el informe (de HRW) encontró que nada de esto vale la pena mencionar", se quejó Hamás.
El grupo islamista también reprocha a la organización "considerar el 7 de octubre como el comienzo de la historia", minimizando las "guerras, matanzas, torturas y asedios" por parte de Israel contra los territorios palestinos y sus habitantes desde la creación del Estado judío en 1948.
"Nuestro pueblo sufre la ocupación, que es la raíz de todos los males, y tiene derecho a resistir por todos los medios; mientras el agresor ocupante no tiene derecho a la autodefensa, como lo establecen las leyes divinas y acuerdos internacionales", sostiene.
Hamás también recriminac que HRW hable de los crímenes cometidos por las facciones palestinas el 7 de octubre pero ignore los cometidos por el Ejército de Israel ese mismo día contra civiles israelíes.
El Ejército israelí ha reconocido que en sus combates contra milicianos mató a 13 residentes del kibutz (comunidad agraria) de Be'eri.
Por otro lado, Hamás se queja de que el informe exija la liberación inmediata de los 116 rehenes que permanecen cautivos en la Franja, mientras el grupo islamista exige "la liberación de miles de prisioneros palestinos, hombres, mujeres y niños, que son sometidos a tortura, asesinato, hambre y humillación en las prisiones de ocupación".
Además, Hamás rechaza categóricamente las acusaciones de HRW sobre violencia sexual por parte de milicianos palestinos contra civiles israelíes "sin mencionar ninguna prueba fehaciente".
HRW documentó casos en que milicianos forzaron a civiles raptadas a estar desnudas, además de la difusión de imágenes sexualizadas sin su consentimiento, pero reconoció que no halló información verificable sobre violaciones sexuales al conversar con las secuestradas, sus familiares o testigos.
Hamás afirmó su compromiso con "un sistema de valores y principios" derivados de su religión musulmana, y se dijo dispuesto a "revisar cualquier comportamiento incorrecto -si lo hay- y responsabilizar" a sus autores.
En un extenso informe difundido este miércoles y titulado "'No puedo borrar toda la sangre de mi mente': El ataque de grupos armados palestinos contra Israel el 7 de octubre", HRW acusa al ala militar de Hamás, las Brigadas Al Qasam, y al menos otros cuatro grupos armados palestinos de cometer "numerosos" crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad contra civiles durante el ataque del 7 de octubre.
Los milicianos cometieron "ejecuciones sumarias, toma de rehenes y otros crímenes de guerra, así como crímenes de lesa humanidad como asesinato y encarcelamiento injusto", indica la ONG.
"Las autoridades de Hamás respondieron a las preguntas de HRW asegurando que ordenaron a sus fuerzas no atacar a civiles y no desviarse de los derechos humanos y el derecho humanitario", indica HRW, que asegura "haber encontrado pruebas de lo contrario".
Últimas Noticias
Homicidios en la CDMX crecieron 70 %, pero “maquillan cifras”, afirma la bancada del PAN
Panistas piden a Clara Brugada no despreciar a las Madres Buscadoras y reconocer que en la CDMX hay fosas clandestinas
![Homicidios en la CDMX crecieron](https://www.infobae.com/resizer/v2/G6L7TF6PC5BGLFG2YKPYSXCJHY.jpg?auth=460c651293c7b4a18c5572233bd24fd74b08ef8722a61f1c89fa30bd2f2da22f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Secretarios de Marina y Defensa hablaron con el General del Comando Norte de EEUU para coordinación militar
La presidenta de México informó que los quipos de trabjo de seguridad de México de EEUU se reunirían para el combate a los cárteles de la droga
![Secretarios de Marina y Defensa](https://www.infobae.com/resizer/v2/SIQXQHCIOFCQBPGZZPVE7OMWB4.jpg?auth=04d75bd1a35fe3b33c41e766fb0ad2d77a08be7adfee7a33f4dea9d8a7569003&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los hermanos Alexander se declaran inocentes de los cargos de violación de más de 60 mujeres
La fiscalía sostiene que los empresarios del sector inmobiliario de lujo habrían utilizado su influencia para atraer a las víctimas, presuntamente drogarlas y agredirlas sexualmente, mientras la defensa cuestiona la validez de las pruebas
![Los hermanos Alexander se declaran](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACYI5HJOTBTVMFU3MMXSHDEGIM.jpg?auth=4b8ccde98d5aa907f32f85d589d64a729b5c84bc269d1eaf607040779b3611a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Organizaciones sociales advierten sobre riesgos de inminente fusión de ministerios
La designación de nuevos ministros leales al gobierno y su posición de fusión han levantado alarmas entre organizaciones de defensa de los derechos
![Organizaciones sociales advierten sobre riesgos](https://www.infobae.com/resizer/v2/6UAIPPRWYNB4PHGDYW737AKPHA.jpg?auth=4f3eaf67b391daae2e842f1a32aad70ab94592db10acdd1c4ae217aaad93c224&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Enamorándonos, programa que conducen Gaby Ramírez y Mauricio Mancera, podría salir del aire el 14 de febrero
A menos de un año de su estreno, la nueva versión no ha conseguido el éxito esperado
![Enamorándonos, programa que conducen Gaby](https://www.infobae.com/resizer/v2/3MTEH2YKCBEANNYV2ALTES3PLU.jpg?auth=0cb7d78f4b40b992b9f567d376b35488213e7d67881e788c9854a9b59626c58d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)