![](https://www.infobae.com/resizer/v2/6QULI4ETLBBCPPHMTVKNMZQA3Y.jpg?auth=67ab292a46a24a51b63a869d253de67b40bbf4303550be2d9d7d28812cd1799b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Río de Janeiro, 11 jul (EFE).- Brasil, uno de los mayores productores mundiales de alimentos, recogerá este año una cosecha de granos de 295,9 millones de toneladas, un 6,2 % menor a la de 2023 (315,4 millones de toneladas), debido a problemas climáticos, según una proyección divulgada este jueves por el Gobierno.
Pese a que no repetirá el récord de 2023, la producción brasileña de cereales, leguminosas y oleaginosas prevista para 2024 será superior a la de 2022 (263,2 millones de toneladas), por lo que constituirá la segunda mayor en la historia del país, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).
El organismo estatal volvió a reducir en junio su proyección para la cosecha de este año, ya que en mayo la calculaba en cerca de 296,8 millones de toneladas, lo que atribuyó a las malas condiciones climáticas, incluyendo las graves inundaciones sufridas en mayo por el sureño estado de Rio Grande do Sul.
La situación ambiental impactará negativamente en la productividad debido a que el área cosechada aumentará un 0,6 % frente a la de 2023, hasta 78,3 millones de hectáreas este año.
Las inundaciones en algunas regiones y la fuerte sequía en otras afectarán principalmente la producción de soja y de maíz, los principales granos cultivados por Brasil.
La cosecha de soja se reducirá en un 3,4 %, hasta 146,8 millones de toneladas, y la de maíz en un 13,3 %, hasta 113,7 millones de toneladas.
Soja, maíz y arroz, en ese orden, son los tres principales productos cultivados por Brasil y juntos responden por el 91,5 % de toda la producción de granos del país y por el 87,2 % del área cultivada.
Pese a las malas condiciones climáticas, la producción de algodón aumentará en un 9,8 %, principalmente por el aumento del 12,5 % del área cultivada; la de fríjol en un 9,0 % y la de trigo en un 23,7 %.
La cosecha de arroz crecerá un 4,1 %, hasta 10,7 millones de toneladas, gracias a la expansión del 7,1 % del área cultivada.
El sector agropecuario, con una expansión del 11,3 %, fue uno de los principales responsables por el crecimiento registrado por la economía brasileña en el primer trimestre de este año, que fue del 0,8 % en la comparación con los últimos tres meses de 2023.
Pese a la reducción de la cosecha, el buen desempeño de este sector, según las proyecciones de los economistas, permitirá que el producto interno bruto (PIB) de Brasil alcance este año un crecimiento del 2,10 %, aunque con una desaceleración con respecto a 2023 (2,90 %).
Últimas Noticias
“Benedetti, la fea”: la burla en redes sociales a Gustavo Petro por la situación política del jefe de despacho
Luego de que el Consejo de Ministros dejara en evidencia las fisuras entre el primer mandatario y los ministros y vicepresidenta, en Colombia se ha tomado con humor la crisis política del Gobierno
![“Benedetti, la fea”: la burla](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z5KZBFQK6VGNNPUVJQRGUCM4RU.jpg?auth=bdecba702ac50574f340db9b6152bf7aeb9d62d45d7499569cd6d3350f2364e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un automovilista se cruzó en medio de una prestigiosa carrera de ciclismo: las increíbles imágenes del incidente que recorre el mundo
El hecho sucedió en la segunda etapa de la prueba Étoile de Bessèges, que se disputa en Francia
![Un automovilista se cruzó en](https://www.infobae.com/resizer/v2/IC3LHXYTQ5GDJEQ4UCNWGFS774.jpg?auth=86089053d5d5e4437dd9bd549ea17f8d960318514a4573caed70d67396d22ba7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Quién es en la vida real el Dr. Ricardo Jaramillo? La historia del polémico personaje de ‘Los dos hemisferios de Lucca’
El filme ha sido un éxito mundial en Netflix y alentó un inusitado interés por sus personajes, el más controvertido, el “Dr. J”
![¿Quién es en la vida](https://www.infobae.com/resizer/v2/OEOFVWUQO5DQPO77UFNEUILWCM.jpg?auth=2fabfa0c31787b68d6c60844ce9fcbcf81b37a3950cdfe8e183c9e054696640a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asociación de AFP tiene nueva líder: Ana Cecilia Jara es nombrada como presidenta del gremio
La nueva funcionaria, quien es abogada de la PUCP, asume el puesto en sustitución de Giovanna Prialé. Cuenta con una trayectoria de más de dos décadas en el ámbito previsional dentro del país
![Asociación de AFP tiene nueva](https://www.infobae.com/resizer/v2/2GHZESH5RZDGNBQTHZY7NDLF24.jpg?auth=48375791fd4da403bb90055f2a9ec376b1e9687a88a168a0ad33343435678a5c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Migrantes optan por establecerse en México: “Yo tengo un plan y hacer mi vida acá, en Juárez”
Ciudad Juárez se convierte en refugio para miles de migrantes que enfrentan dificultades para acceder a Estados Unidos
![Migrantes optan por establecerse en](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZVVNMHZJJFJNGXPYU3J27332XA.jpg?auth=6123961f84dfbdbd01e884f3098b2bc085efb5a66ff0f90fe4097f49e0f2a737&smart=true&width=350&height=197&quality=85)