Una saga transmedia sobre el Mundial de 1930 entusiasma a más de 43.000 jóvenes en Uruguay

Guardar

Montevideo, 11 jun (EFE).- Los misterios y los viajes en el tiempo se cuelan en '1930: el origen', la segunda entrega de la saga de ficción histórica transmedia que, con más de 43.000 jóvenes ya involucrados, busca redoblar su apuesta por hacer más atractivo el aprendizaje en las aulas de Uruguay.

Así lo destacó este martes en el marco de la presentación del segundo libro de la trilogía '1930', impulsada por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el centro uruguayo de innovación educativa Ceibal, el presidente de dicho centro, Leandro Folgar.

"Esta es una serie de contenidos transmedia que se ha ido lanzando desde 2021 y que en este caso particular es la segunda historia dentro de la trilogía lanzada el año pasado, cuya autora es Ana Solari y que es un contenido que se consume por múltiples plataformas", explicó a la prensa.

Según Folgar, la propuesta, que acompaña las novelas juveniles pensadas para el trabajo de los docentes con los jóvenes dentro del aula con videojuegos, historietas, un pódcast y una radionovela, ya supuso con su primera entrega, titulada '1930: la llegada', la participación de 43.000 jóvenes.

"Este año esperamos incluso más. Hay un dato bien relevante que es que de los cinco títulos más leídos en la Biblioteca País (de Ceibal) tres son de Desafío Profundo (la serie de contenidos transmedia que incluye la saga)", resaltó.

A esto añadió que el atractivo está en lograr "dar vuelta el aula" y "que el interés salga de los estudiantes hacia los contenidos" con menos "fricción" para los docentes en su tarea.

La iniciativa, resaltó, tiene además la ventaja de "aprovechar" el entusiasmo que genera en los más pequeños del país donde se jugó el primer Mundial de fútbol el deporte que, en pocos días, volverá a reunirlos frente a las pantallas para hinchar por su selección en la Copa América 2024.

"La historia fue construida en torno a eso también, cada vez que hay un hito relevante en torno al fútbol que genera muchísima adhesión cultural en Uruguay el interés se renueva, entonces también es una fuerza adicional para la motivación", subrayó Folgar.

Según resumió durante la presentación su autora, Ana Solari, la primera novela transcurrió con sus personajes a bordo del transatlántico italiano Conte Verde, en el que se trasladaron varios de los equipos que compitieron en el Mundial de 1930, en la segunda la historia "se complejiza un poquitito más".

Con el viaje en el tiempo de sus protagonistas, los adolescentes uruguayos Federica y Javier, la autora adelantó que el barrio montevideano Peñarol en dos épocas distintas, 1930 y 2030, será un escenario clave de '1930: el origen'.

Guardar

Últimas Noticias

Barton Zwiebach, el peruano que solía obtener 20 en la UNI: la historia detrás del exalumno considerado el mejor de esta casa de estudios

Lo admirable del otrora estudiante de la Universidad Nacional de Ingeniería es que, además de obtener excelentes calificaciones, con varios 20 en su historial, también sustentó su tesis antes de finalizar la carrera

Barton Zwiebach, el peruano que

Roberto Sánchez se salva de juicio por intento de golpe de Estado: “Se ha hecho justicia”

En diálogo con Infobae Perú, el abogado del legislador confirmó la medida y explicó los argumentos detrás del archivo. Por su parte, el parlamentario saludó el fallo. “Siempre he tenido la serenidad de que se investigara con objetividad”, mencionó a este medio

Roberto Sánchez se salva de

Lula da Silva aseguró que responderá con “reciprocidad” si Trump impone aranceles a los productos brasileños

“No me preocupo si va a pelear por Groenlandia, el Golfo de México o Panamá, lo que tiene que hacer es respetar la soberanía de otros países”, expresó el líder izquierdista

Lula da Silva aseguró que

Tiktokers celebran con emoción el premio de El Chico de las Noticias en los TikTok Awards 2025

La comunidad digital peruana ha celebrado con entusiasmo el reconocimiento a Christian Palomino en los TikTok Awards 2025, resaltando la importancia de su contenido informativo en la transformación de las redes sociales

Tiktokers celebran con emoción el

Efemérides en Perú: esto es lo que se celebra este viernes 31 de enero

Con eventos que abarcan desde la política hasta la preservación ambiental, el 31 de enero destaca como una fecha que une tradición, memoria y progreso en el Perú.

Efemérides en Perú: esto es
MÁS NOTICIAS