![](https://www.infobae.com/resizer/v2/BDNMM3MUN5ETVOO3NJSAYPKDJA.jpg?auth=7e306ac2eec78949168ae18e9b4879b8933608a5e3200aa440550fb95a1379b3&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
San José, 14 may (EFE).- El estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) descartó este martes los racionamientos eléctricos que había anunciado para los cuatro primeros días de esta semana, debido a que la entrada de la época lluviosa ha mejorado la condición de las plantas hidroeléctricas.
"La División de Operación y Control del Sistema Eléctrico (DOCSE, del ICE) determinó que la mejoría en las reservas nacionales de energía, la producción de las plantas a filo de agua, el aumento del viento y las compras en el Mercado Eléctrico Regional (MER) permiten que el tercer y el cuarto día de racionamiento también sean cero", informó el ICE.
La semana pasada el ICE anunció un programa de racionamientos eléctricos que comenzaría el lunes, pero a partir del fin de semana lo ha ido posponiendo día tras día. Con el anuncio de hoy, los racionamientos iniciarían el próximo viernes.
La entidad rectora del sector y principal proveedor de energía en el país, aún no ha confirmado si descarta del todo el plan de racionamiento, pues evalúa la situación a diario.
Las lluvias de los últimos días han mejorado las condiciones de las plantas hidroeléctricas, como por ejemplo la planta Cachí, ubicada en la provincia de Cartago (centro) uno de los embalses más importantes del sistema nacional que aumentó su nivel en cerca de 7 metros en los últimos 3 días, según la información del ICE.
El ICE informó el fin de semana que también logró incorporar al sistema la planta geotérmica Miravalles III, la cual aporta 29,5 megavatios.
Costa Rica, un país considerado como un ejemplo en la generación de energía con fuentes limpias no entra en un periodo de racionamiento eléctrico desde 2007.
El fenómeno de El Niño ha provocado un déficit de lluvias de entre un 40 % y un 70 % desde mediados de 2023, lo que afectó el nivel de los embalses.
Para el segundo semestre de 2024, el Instituto Meteorológico Nacional prevé una época lluviosa fuerte con la presencia del fenómeno de La Niña.
Los sindicatos y la oposición política han denunciado que además de los efectos de la crisis climática, el ICE no hizo las previsiones necesarias y que existe una intención del Gobierno de desprestigiar a la entidad para impulsar la apertura del mercado eléctrico a la competencia privada.
La matriz eléctrica de Costa Rica está conformada por recursos renovables: agua, viento, geotermia, biomasa y sol, y plantas de combustible como respaldo. El país sobrepasó el 98 % de generación renovable en su sistema eléctrico nacional durante varios años hasta 2022 cuando registró 98,7 %.
En 2023, la generación con fuentes limpias cayó al 91,3 % y en los primeros meses de 2024 la situación empeoró con un 79,46 % en enero, un 79,47 % en febrero y un 78,32 % en marzo, según los datos más recientes del ICE.
Últimas Noticias
Con gol de Merentiel, Boca Juniors vence a Independiente Rivadavia y se acerca a los primeros lugares del Torneo Apertura
El Xeneize quiere dejar atrás el mal trago ante Racing en el duelo ante la Lepra mendocina
Investigan caída de recién nacida desde incubadora en hospital de Comas: ahora está en UCI y director niega responsabilidad médica
La recién nacida presenta traumatismo encéfalo craneano y hematoma subdural derecho. Continúan las investigaciones para determinar lo ocurrido
![Investigan caída de recién nacida](https://www.infobae.com/resizer/v2/BLD7W62VRVCKNCMLDLYZO6LMA4.jpg?auth=1d9d63bd285fa583045285d2eddaf1f1f740717cd7327472a234bb26e9544db1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los rehenes israelíes liberados por Hamas hablan de tortura, lo que ha generado preocupación por quienes siguen cautivos
Los familiares de los cautivos restantes señalan que es urgente continuar con el acuerdo de alto al fuego hasta que todos hayan sido liberados
![Los rehenes israelíes liberados por](https://www.infobae.com/resizer/v2/PLWEQLMNBFHOTKFI4EU5RWWEYQ.jpg?auth=06228236b33be999562b71bc5dd5ff12104fd4f490f26b1105d60dabb3ffa1c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pensión IMSS 2025: por qué se retrasará el pago correspondiente a marzo
La entidad de seguridad social ya dio a conocer el calendario con las fechas de pago de todo el año
![Pensión IMSS 2025: por qué](https://www.infobae.com/resizer/v2/SC5JBUJSK5BIXA7VMQSDR2VW74.jpg?auth=4085604a48fe21e13cab17ad9847bc9cd08d6ccb6e6b5f5feb430703e625af77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Peruanos que ocupen más de 10 años un terreno podrán recibir título de propiedad: Cofopri detalla proceso y condiciones
Los beneficiarios de un título de propiedad gratuito no podrán vender ni transferir el predio durante cinco años, según la Ley N.º 31056, con el objetivo de evitar el tráfico de terrenos y garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan
![Peruanos que ocupen más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y4NLKNNRUVAEXKKAHVZJU2ZH54.png?auth=66687249127731307995debd0b1750db225426692a20fbfabbb0d0f733d988d5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)