El Ejército argentino lleva a cabo su primer cambio de guardia de regimientos históricos

Guardar

Buenos Aires, 4 may (EFE).- Una multitud presenció este sábado el primer relevo de guardia de los regimientos históricos del Ejército Argentino, que tuvo la técnica y disciplina de otras ceremonias similares que se llevan a cabo en las principales capitales del mundo, de la que participaron más de 200 militares en la Plaza de Mayo de Buenos Aires.

Por primera vez, los Regimientos de Infantería 1 Patricios, de Artillería 1 'Brigadier General Tomás Iriarte' y los reconocidos Granaderos a Caballo realizaron el acto de recambio en la custodia de la Casa Rosada -sede del Poder Ejecutivo-, el Cabildo de Buenos Aires y el Edificio Libertador -sede del Ministerio de Defensa argentino- de manera simultánea.

Este simbólico relevo, efectuado al mismo tiempo por los tres batallones más importantes de la historia argentina, marcó el punto de partida de un evento patrio que se repetirá el primer sábado de cada mes, abierto al público, con la intención política de “reivindicar a las Fuerzas Armadas”.

“Es una tradición que estamos recuperando y le estamos dando un contenido histórico muy importante. No tiene precedentes. Un relevo histórico de tres regimientos como el que se llevó a cabo tiene que ver con la reivindicación, que desde el primer día, quisimos hacer a las Fuerzas Armadas”, afirmó el titular de Defensa, Luis Petri, que participó del acto.

Anteriormente, los cambios de guardia eran de bajo perfil y el protocolo se efectuaba en cada uno de los edificios por separado. En esta oportunidad contaron con la participación destacada de la banda militar Tambor de Tacuarí de Infantería 1 Patricios. La idea es emular las ceremonias de relevo por unidades tradicionales de Madrid, Londres, París o Moscú, que generan un gran atractivo turístico.

“La gente disfruta esta ceremonia. Es hacer memoria, es reivindicar el rol de nuestras Fuerzas y a su vez es un evento cultural muy importante y necesario que la ciudadanía estaba reclamando hace muchísimo tiempo”, aseguró Petri, y adelantó que también se hará con unidades del interior del país.

De las tres unidades, los 'Patricios' son el batallón más antiguo, su origen se remonta a la Buenos Aires colonial de 1806, cuando Argentina era conocida como el Virreinato del Río de la Plata, luego de la primera invasión inglesa de Gran Bretaña.

La unidad fue creada por el capitán de navío Santiago de Liniers y Bremond, que invitó voluntariamente a todos los ciudadanos a armarse contra los británicos bajo el nombre de la 'Legión de Patricios Voluntarios Urbanos de Buenos Aires'.

Le siguen los Granaderos del General San Martín, uno de los próceres más importantes del país y considerado padre de la patria argentina en 1812, durante las guerras de independencia contra el ejército realista, como consecuencia de la Revolución de Mayo que había estallado dos años antes.

Es una de las unidades más famosas, que hoy día tiene a su cargo la escolta presidencial y la guardia de Casa Rosada, donde trabaja el jefe de Estado.

Por último, el Regimiento de Artillería 1, creada por decreto por el entonces presidente Bernardino Rivadavia, en 1826, bajo la denominación de Regimiento de Artillería Ligera, para servir en la guerra contra el Imperio del Brasil. Actualmente son escoltas del ministro de Defensa.

“Amor a la Patria y mucha emoción en este primer cambio de guardia de los tres regimientos históricos, con el cariño de la gente que tan merecido tienen. Junto al presidente Javier Milei y todos los que formamos su gobierno, nos sentimos orgullosos de nuestras Fuerzas Armadas y sus regimientos de Granaderos, Patricios e Iriarte que tanto hicieron y hacen por la libertad e independencia de la Patria”, escribió Petri en sus redes sociales.

Guardar

Últimas Noticias

Clima en Culiacán Rosales: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Culiacán Rosales: pronóstico

Andrea Llosa reprocha a Magaly apropiarse de casos de ADN: “Te metiste en el caso de Robotín y Dayanita”

La conductora respondió a Magaly tras calificar de falta de respeto su entrevista a Christian Cueva, recordándole que en el pasado tomó casos de su programa para llevarlos al suyo sin reconocer el trabajo que ella había iniciado

Andrea Llosa reprocha a Magaly

Gabriela Alava retiró denuncia contra Jean Deza: Abogado se pronunció y presentan fuerte fotografía de cómo acabó modelo tras agresión

La periodista reveló cómo la modelo, a pesar de los golpes y las humillaciones sufridas, instruyó a su abogado para que retirara la denuncia contra el futbolista, un comportamiento vinculado a la dependencia emocional. Modelo se pronunció en sus redes y lo niega todo

Gabriela Alava retiró denuncia contra

Ganadores de Kábala del martes 4 de febrero de 2025: video y números de la jugada de la suerte

La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego ‘Chau Chamba’. Conoce cuáles fueron los números ganadores

Ganadores de Kábala del martes

Ana Siucho minimiza imágenes de Edison Flores en yate y Magaly advierte: “No es el mismo Orejita fiel y enamorado”

La esposa del futbolista fue abordada en el aeropuerto a su llegada a Lima y aseguró que estaba al tanto del evento, aunque Magaly cuestionó la situación y el distanciamiento en su relación

Ana Siucho minimiza imágenes de
MÁS NOTICIAS