![](https://www.infobae.com/resizer/v2/NVW3N3YGXJCPTCFKB6EW6D66ZM.jpg?auth=c9fa7869c42103df27875634a370711ef3ce61c5f6bd48c83fcc125593a84a98&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Bogotá, 27 abr (EFE).- La delegación del Gobierno para los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) le pidieron al presidente colombiano, Gustavo Petro, que decida si se continúan los diálogos con la guerrilla o solo con un frente, que supuestamente se ha dividido del ELN, en un proceso autónomo.
Esta petición con tintes de ultimátum se da después de que la mesa de negociación con el ELN lleve varias semanas en crisis por un proceso de paz autónomo que el Gobierno ha comenzado en Nariño, en el suroeste colombiano, con el Frente Comuneros del Sur, que pertenecía al ELN pero ahora, en una entrevista, ha declarado su independencia.
Este diálogo regional enfadó a la delegación que negocia la paz por parte de la guerrilla que aseguran que el jefe de los Comuneros, Gabriel Yepes Mejía, conocido como 'HH' o 'Samuel', es realmente un infiltrado de la inteligencia militar para crear la imagen de que la guerrilla está dividida.
El Comando Central (Coce) pidió que la que iba a ser el séptimo ciclo de diálogos en Caracas, celebrado el mes pasado, se volviera una reunión extraordinaria en la que dilucidar este asunto y reclamar que la única mesa de negociación es la existente y pactada entre las dos partes: la que rota desde hace un año y medio entre Caracas, Ciudad de México y La Habana.
"Nosotros somos autónomos en plantear una construcción de paz en el territorio. Ahí nace toda la dificultad, entonces yo creo que las acusaciones del Coce, de 'Pablo Beltrán' (el jefe negociador del ELN), han sido bastante irrespetuosas con la estructura y con su pueblo. El hecho de que nosotros definamos que somos autónomos no es para calificar al otro de adversario", dijo hoy 'HH' en una entrevista realizada por el medio digital La Silla Vacía.
Ante esta entrevista, la delegación del Gobierno ha sacado un comunicado firmado por la jefa negociadora Vera Grabe, y el senador y miembro de la delegación Iván Cepeda alegando que "restar fusiles a la cruenta confrontación que vive el país es una obligación del gobierno, al igual que responder al cansancio de las comunidades frente a la violencia que padecen a diario".
Pero que a pesar de esto, "es claro que el Gobierno nacional no puede adelantar un proceso de negociación en dos instancias con una misma organización: en este caso, una mesa nacional de diálogos como la que hoy existe con el ELN, y otra en un proceso con un frente guerrillero, tal circunstancia es jurídica y políticamente inviable".
Por eso le piden a Petro "tomar una decisión" de si seguir adelante con la mesa nacional de diálogos con el ELN, que ha logrado el cese al fuego más largo pactado con la guerrilla y varios acuerdos de participación ciudadana y de alivios a las comunidades más afectadas, o adelantar la mesa de diálogo con la estructura de Nariño.
Y también añaden una tercera opción: "determinar que dicha estructura ha dejado de ser parte de la organización con la que se está negociando a nivel nacional para desarrollar con ella un proceso autónomo".
Últimas Noticias
Marianne ‘N’ enfrenta prisión preventiva tras apuñalar a Valentina Gilabert
La joven de 17 años fue detenida la madrugada del 5 de febrero
![Marianne ‘N’ enfrenta prisión preventiva](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXTBF5XI35BZLA6JIBQZ5SPTJI.jpg?auth=d925610464b93d2d5a29f96396ce9bbcb5d30e92e3ed724033939e1b5c690fd4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén calificó de “fracaso” la marcha convocada para este jueves 6
Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza en Lima Metropolitana, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, solo un reducido grupo de empresas no salió a trabajar, entre ellas: Chama, JV, ETPEVESA, Aleluya, Proyecto 7 y Solimar. El servicio público ya se restableció por completo
![Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBYIB2XCENFHTFB4KEAXUFCZCQ.jpg?auth=cc4e96a8036ef8b65e81c1bce046f2a3e8404b05f1485ccd0d65e67fc56ab80d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El mensaje en el atril con el que Cambio Radical lanzó fuerte crítica a Petro y al Pacto Histórico: causó polémica
En un movimiento político sorpresivo, el partido liderado por Germán Vargas Lleras usó una imagen similar al logotipo de la coalición de Gobierno en su réplica al Consejo de Ministros, generando revuelo entre los usuarios de redes sociales
![El mensaje en el atril](https://www.infobae.com/resizer/v2/W6XZFK3RTNFD3NGUJWN2DT7ROM.png?auth=ea48734d78aa452a5c69652dd6932016af3a20860814e44a77ca78834b6d510f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francia Márquez aclaró cuál será su futuro luego de la polémica en el Consejo de Ministros: “Seguiré trabajando por el país”
La vicepresidenta de Colombia estuvo en el ojo del huracán luego de expresar, en la reunión ministerial de 4 de febrero, su desacuerdo con las últimas decisiones del presidente Petro
![Francia Márquez aclaró cuál será](https://www.infobae.com/resizer/v2/RWWEYC7C5FGBDGVWAMY4J7NYYA.png?auth=574a0c9c255d24cf0ae587530308809cb316a1a334e20f11ff78ed39af2b61a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ni por amigos ni por Tinder: estudio indica que más del 80% de trabajadores peruanos consiguió pareja de esta manera
Más de la mitad de los empleados que han vivido un romance en la oficina aseguran que su productividad se vio beneficiada por la relación. No obstante, solo el 10% formó una familia producto de su relación sentimental
![Ni por amigos ni por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IMIPEPGWBBR5LRYLOTERSKPDE.png?auth=fc6cc12ac02821ad5d90bfbe76948c9b1bca206c0c1b116c2832efbcdc845b3a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)