![](https://www.infobae.com/resizer/v2/5H4NUZCWFNFFRJFTUXSFKI6LG4.jpg?auth=0e6deb7450ec8acd647ea74215b15dbfb8a2bb7bdb261bb181a0e7c807f9f288&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ciudad de México, 26 abr (EFE).- Con el bajo nivel de conocimientos educativos en México, y algunos países de Centroamérica, en los últimos cinco años la proporción de alumnos que se gradúa de nivel básico retrocedió en 10 puntos porcentuales y se ubica ahora en 60 % del total, según alertó un análisis del instituto educativo Kumon basado en cifras de organismos internacionales.
Sobre esta disminución, Héctor Barrera, director de Expansión de Kumon para México y Centroamérica, destacó que esta situación refleja el nivel de reto que hay en materia educativa para la región.
Barrera argumentó que el abandono escolar o la decisión de no concluir los estudios se debe al bajo nivel de conocimientos, pues 8 de cada 10 alumnos tienen baja comprensión matemática y lectora, según el especialista.
“Es como si les hubieran bajado el ‘switch’ a los alumnos de nivel básico. Cuando empezó la pandemia de covid-19 es como si los hubieran desconectado y vuelto a conectar cuatro años después. Ahora tienen el nivel de primero de primaria los alumnos que ya van en quinto grado”, advirtió en un comunicado.
Entre los últimos lugares de la región están Costa Rica, donde el promedio de alumnos concluyentes en ese sentido es del 68 %, le sigue Paraguay (67 %); República Dominicana (64 %); México (61 %), Uruguay (48 %), Honduras (44 %) y El Salvador (43 %), de acuerdo con un estudio realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Mientras que los países con mayor porcentaje de alumnos que terminan la secundaria se ubican en primer lugar Perú (88 %); Chile (87 %); Bolivia (80 %); Brasil (79 %); Colombia (77 %) y Argentina (72 %).
En el caso de estudios universitarios, Colombia tiene un registro de graduados de nivel profesional de solo 23 de cada 100 alumnos que ingresan a una carrera universitaria, según datos de la Unesco, lo que representa “el mayor reto educativo del que se tenga registro”, señaló Barrera.
Por otro lado, cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en México muestran que “solamente 8 de cada 100 estudiantes que ingresan a la universidad logran terminarla, un porcentaje de egresados de universidad que es extremadamente bajo”, mencionó Barrera tras aclarar que este panorama “se acentuó con la emergencia sanitaria”.
Además de eso, agregó el directivo, se calcula que 2 millones de alumnos de nivel secundaria que desertaron de los estudios durante la pandemia en México ahora buscan a instituciones como el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) como una opción para terminar su formación.
Ante el alto abandono escolar por falta de conocimientos, principalmente en matemáticas y comprensión lectora, Kumon, un instituto japonés especializado en estas materias desde hace casi 70 años, anunció que proyecta abrir 50 centros educativos en la región mediante el modelo de franquicias y que pronto proyecta ingresar a países como República Dominicana y Puerto Rico.
EFE cuenta con el apoyo de Levem en la elaboración de este contenido.
Últimas Noticias
Día de San Valentín en Perú: 10 destinos románticos para disfrutar en pareja este 14 de febrero
Desde costas alejadas del bullicio hasta paisajes andinos, estos lugares garantizan momentos inolvidables para ti y tu pareja.
![Día de San Valentín en](https://www.infobae.com/resizer/v2/BNX7WXMJV5AP3MSVG5S4MJM3HM.jpg?auth=c2db70371548075c4be6345560142ab2acbe671003e5c8a7e69776184965b968&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales
La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola
![Fariana fue eliminada de ‘Yo](https://www.infobae.com/resizer/v2/GKBSRP2MLJCGVFL3ALBTXL7FHY.jpg?auth=d8352666e952b7b7b83f56075e5e49f8fa1ab19d29220f7d0af32c0703160faa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jackson Mora anuncia acciones legales tras ser acusado de infidelidad a Tilsa Lozano e incumplimiento de contrato
El presidente de FFC y esposo de Tilsa Lozano denunció campaña de desprestigio en su contra. A través de un comunicado, rechazó graves acusaciones de Andrés Hoyos, presidente de Matchmaker
![Jackson Mora anuncia acciones legales](https://www.infobae.com/resizer/v2/LU3OM77L3ZHXRM2KKMGXG2POZE.jpg?auth=d8e8a84e3b6e48a9c12d19628bdb801ed2f293118b543ec5186273e4595b1683&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
CDMX retira palmeras contaminadas por hongo de la ‘pudrición Rosa’
Autoridades capitalinas advierten que su permanencia solo involucraría más contagios de la enfermedad, lo que podría debilitar a los demás ejemplares
![CDMX retira palmeras contaminadas por](https://www.infobae.com/resizer/v2/FEJLNXQANJF3TLXG5XRHTE46OY.jpg?auth=f0aed87e46093469cdfa196702be3b8ae6356e640fb555e12d31e7afc0e4384e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De la mano de James Rodríguez, el Club León llegó a la cima de la tabla de posiciones en la Liga MX tras victoria contra el Pachuca
James Rodríguez en menos de un mes con León (281 minutos) ya sumó más minutos que con Rayo Vallecano (205 minutos), tras jugar cuatro partidos. Además, ha marcado un gol y dio una asistencia
![De la mano de James](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OPFNLJB3ZDJDOPXCDNPID2AWI.jpg?auth=cd29e1b739876d84af74c84f939ec4d44407a64da8d19ecc59a54998d28c8232&smart=true&width=350&height=197&quality=85)