![](https://www.infobae.com/resizer/v2/RGAC6PBCXREVTBUULP5KOYYTS4.jpg?auth=4e3a67d10c8e8eef40e5dcead4d7707cefff905c978a66493b6916ee2cb7db60&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Acapulco (México), 12 abr (EFE).- Baja California, estado de la frontera norte de México conocido como el destino favorito del turismo médico estadounidense, busca ahora recibir a visitantes europeos con este propósito, según expresó este viernes el secretario de Turismo de dicha entidad territorial, Miguel Aguiñiga.
El estado, que limita con California, cuenta con clínicas certificadas, médicos "del mejor nivel", así como un costo accesible tanto en los tratamientos médicos como en los hospedajes, afirmó Aguiñiga en declaraciones a EFE en el Tianguis Turístico, el principal evento en México de esta industria.
“Principalmente, (destaca) esa posición geográfica en donde se puede cruzar de una manera (práctica desde Estados Unidos), quedarte un día, atenderte y después regresar", expuso en el evento, realizado en el puerto de Acapulco.
El funcionario apuntó que esto genera ingresos económicas para el estado, por lo que están "promocionando activamente junto con los clústers médicos todos estos beneficios de atender en Baja California, en ciudades como Tijuana y Mexicali", ambas fronterizas con Estados Unidos.
Como ejemplo, citó un vuelo directo que hay entre Londres y San Diego, ciudad de California que limita con Tijuana, por lo que ya registran turistas europeos que "cruzan la frontera a realizarse algunos procedimientos dentales o algunas cirugías”.
Aunque Aguiñiga reconoció que el mercado natural es el norteamericano, argumentó que Baja California también puede ser atractivo para los europeos.
“Creo que la clave son posición geográfica con la frontera de California, conectividad aérea, no solo los aeropuertos de Baja California, sino el aeropuerto mismo de San Diego, y en precio-calidad tenemos costos que son considerablemente menores a los de estos países pero con una muy alta calidad", detalló.
El funcionario apuntó que en Baja California existen "médicos certificados en San Diego, en Estados Unidos", lo que "hace que se vuelva mucho más atractivo".
El secretario reportó que el turismo que recibe el estado del noroeste de México proviene entre el 70 % y el 75 % de Estados Unidos, entre 15 % y 20 % de Canadá y el resto de Europa, Suramérica y el turismo nacional, por lo que siguen fortaleciendo la conectividad aérea para ampliar el mercado.
Por ello, opinó que será clave el Tianguis Turístico en 2025, que por primera vez será binacional en Baja California.
“Conocerá (la gente) la manera que se mueve todo en la frontera, nos va a posicionar de una manera exponencial en donde vamos a poder colocar los diversos productos de turismo de salud y bienestar, turismo de naturaleza, de gastronomía, enológico, de aventura, toda esta parte nos posiciona de esta manera”, aseguró.
En 2023, los aeropuertos de Tijuana, Mexicali y San Felipe recibieron a 14,3 millones de pasajeros, cifra superior en un 35 % al recibido en 2019, antes de la pandemia por covid-19, por lo que esperan que este 2024 la cifra pueda incrementar un poco más.
Últimas Noticias
Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”
“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola
Manuel Castillo ratificó como jefe de Sunedu en medio de controversias y cuestionamientos
La controvertida ratificación de Manuel Castillo como jefe de Sunedu sigue generando debate tras completarse el Consejo Directivo con Susana Paredes, del Concytec, en medio de críticas por su cercanía con rectores universitarios y la implementación de la Ley 31520
![Manuel Castillo ratificó como jefe](https://www.infobae.com/resizer/v2/2DO53YIADFCJJKQGJPXO3QQ7HI.jpg?auth=f1f573e97e2d48dda038ea6dde92f78592da5f35670b2e1fb6519fcc5b00f66b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Taiwán detectó 62 aviones chinos cerca de su territorio tras el paso de dos buques de EEUU por su zona marítima
“Hemos monitoreado la situación y respondido en consecuencia”, afirmó el ministerio de Defensa de la isla
“Fofo” Márquez registró marca ante el IMPI; esta es la empresa donde la ha utilizado
Un registro oficial del IMPI da constancia que el creador de contenido obtuvo los derechos de la marca comercial y el logotipo con la leyenda “Fofo Mqz” desde hace cinco años
![“Fofo” Márquez registró marca ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5TCAK7XFBEVTJOWPD6K6YPUPU.jpg?auth=50fccd9f6ed42f9f6b32deda505e05732ebeb3a28430de2160ac7ff2e46bb413&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Profepa aseguró a 12 ejemplares silvestres en paqueterías durante enero de 2025
Dos especies están incluidas en la NOM-59, que les da una categoría de alta protección contra el tráfico ilegal
![Profepa aseguró a 12 ejemplares](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KRQ2YDE5VASTFYYQGNFGEMX24.jpg?auth=0e9af25727e0184c4aa5ce725f363fa3b964f885d165005732784aba2a16067d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)