Sheinbaum pide a las iglesias que ayuden a combatir las causas del crimen en México

Guardar

Ciudad de México, 10 abr (EFE).- La candidata presidencial del oficialismo, Claudia Sheinbaum, pidió este miércoles a las iglesias que ayuden a combatir las causas del crimen durante una reunión con la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), que ha alertado de la violencia en México rumbo a las elecciones.

“Aun cuando vivimos en un Estado laico que respeta todas las religiones, es importante también que las religiones y las iglesias, en su espacio de actuación, puedan apoyar también en todo lo que tiene que ver con la atención a las causas”, dijo a medios de comunicación tras conversar con el CEM en el Estado de México.

La candidata presidencial de la coalición oficialista Sigamos Haciendo Historia, que lidera las encuestas previas a la elección del 2 de junio, dijo que ofreció el diálogo como un elemento central a los representantes de la Iglesia Católica en México durante su Asamblea Plenaria CXVI.

La aspirante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y los Partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) reconoció que los obispos están "muy cerca" de la gente para escuchar las necesidades más importantes de la población.

Dijo que abordó los temas de seguridad, salud, educación y desarrollo con los obispos.

Este es el segundo encuentro que sostiene la iglesia Católica con los aspirantes presidenciales desde el pasado 11 de marzo, cuando los convocó a firmar el Compromiso por la Paz, una lista de 117 iniciativas enfocadas a combatir la violencia propuestas por la CEM.

Por otro lado, a tres días del primer debate entre los tres candidatos a la presidencia de México, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México (2018-2023) adelantó que su equipo pedirá ajustes a los próximos dos encuentros para mejorar las condiciones.

Entre estos cambios enumeró preguntas más generales, modificaciones a la bolsa de tiempo para que haya más oportunidad de presentar propuestas, debatir y responder señalamientos.

"Si se organiza mejor el debate nos va a dar un poco más de tiempo para todo”, dijo.

Además, calificó como un acto "autoritario" la propuesta de su principal contrincante, la candidata de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, quien promueve suspender las conferencias 'mañaneras' del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“Es un acto autoritario, ellos son autoritarios, ellos dicen que defienden la democracia, pero están pidiendo un acto autoritario”, opinó.

Guardar

Últimas Noticias

Más problemas para Millonarios FC: Dos jugadores titulares se lesionaron a una semana del inicio de la Liga BetPlay

El cuadro Embajador debutará el 24 de enero, ante Unión Magdalena de visitante, en el primer semestre del fútbol colombiano en el 2025, por ahora sin refuerzos

Más problemas para Millonarios FC:

Ministro de Defensa, Iván Velásquez, reaparece tras reposo médico y viaja a Cúcuta para evaluar el orden público en El Catatumbo

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, llegó a Cúcuta para analizar la situación de seguridad en El Catatumbo. Su visita marca su regreso a la agenda pública tras varios días de ausencia por motivos de salud

Ministro de Defensa, Iván Velásquez,

Tres generales y siete oficiales del Ejército implicados en presunto fraude de US$ 20 millones en contrato con empresa fantasma de Panamá

Un informe de la Contraloría General de la República ha destapado un presunto caso de corrupción que involucra a altos mandos de las Fuerzas Armadas y ha generado una millonaria perdida al Estado peruano

Tres generales y siete oficiales

Revelan nexos de Sada Goray y Darwin Espinoza: sobres de dinero, un viaje a Punta Cana y una presunta coima de un millón de soles

Señalado por un aspirante a colaborador eficaz y dos testigos, el congresista negó recibir haber recibido dinero en casa de la empresaria, pero admitió el encuentro en Punta Cana. “Fue pura casualidad”, dijo

Revelan nexos de Sada Goray

Álvaro Uribe aseguró que la situación en el Catatumbo es por culpa de Venezuela: “Protege a los criminales”

El expresidente colombiano (2002-2010) insistió que Naciones Unidas debe proteger al pueblo venezolano, porque según el líder del Centro Democrático “no ha sido capaz de dar un paso hacia una tarea realmente eficaz en Venezuela”

Álvaro Uribe aseguró que la
MÁS NOTICIAS