La BienalSur cierra en Río su cuarta edición internacional con una muestra sobre conciencia medioambiental

Guardar

Río de Janeiro, 20 mar (EFE).- La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur (BienalSur) llega a Río de Janeiro, donde a partir de este miércoles abre sus puertas al público con 'Signos del paisaje', una muestra en la que once artistas de seis países cuestionan la situación del medio ambiente en el mundo.

La muestra en la icónica ciudad brasileña pone punto final a la cuarta edición de BienalSur, el evento cultural más extenso del mundo tras pasar por 70 ciudades de 28 países en los cinco continentes, con obras de arte contemporáneo de más de 400 artistas.

Uno de los temas que tuvo más fuerza por parte de los creativos en la cuarta edición del evento fue el de la conciencia ambiental, eje alrededor del cual giran las obras que estarán exhibidas hasta el 13 de mayo en el Centro Cultural Banco do Brasil.

"Esta muestra tiene la singularidad de que, si bien tiene el centro en la problemática del medio ambiente, también hay una mirada muy fuerte sobre el lugar de las migraciones, tanto de animales como de personas", explicó a EFE la argentina Diana B. Wechler, curadora de la muestra.

La obra de la francesa Stephanie Pommeret lo refleja en una serie de fotografías que reflexionan sobre prácticas tradicionales para la conservación del medio ambiente, mientras que el artista saudí Hatem Al Ahmad lo hace con un 'video performance' que muestra como una comunidad rescata una técnica tradicional de cuidado de los bosques.

Ya en 'Moebius', de la uruguaya Alejandra González, sobresale la tierra y su poder de dar vida y es también una oda a la mujeres ligadas históricamente con la siembra.

La obra es el resultado de una investigación sobre mujeres que han trabajado con plantas medicinales y para la artista se trata de mostrar la vida misma.

"Mi madre, mi abuela eran seres rurales en Uruguay. Estamos hablando de ese ser rural duro, que tiene que trabajar la tierra para poder comer. Para mí esto también es conectar con esos linajes, de estas mujeres que no son vistas y generan una base sobre nosotras", explicó a EFE la artista.

Otro punto de vista es el abordado por la argentina Gabriela Golder en 'Tierra quemada', un video que muestra la transformación en sí mismo de un paisaje que fue devastado por las llamas en Viña del Mar en 2015.

Los incendios, que este año volvieron a causar estragos en Viña, son atribuidos por la artista a la mano del hombre y a la sed inmobiliaria "pues queman las tierras para ocuparlas", dijo a EFE.

La muestra de BienalSur trae además los 'Paisajes brasileños' captados de forma hiperrealista por la artista española Gabriela Bettini y la inmensidad de la naturaleza registrada por el lente de la argentina Matilde Marín en una obra que quiere mostrar los cambios que estos paisajes viven con el paso del tiempo.

'Signos del paisaje' también cuenta con obras de Sara Abdu y Zhara Al Ghamdi, artistas de Arabia Saudita, del brasileño Rochelle Costi y de la dupla compuesta por Maurício Dias (brasileño) y el suizo Walter Riedweg (Dias & Riedweg).

La muestra en Río -que también pasó por Brasilia y São Paulo- es una de las 175 que han formado parte de la cuarta edición de BienalSur y que comenzaron a ser inauguradas en julio del año pasado.

Actualmente, en paralelo con 'Signos del paisaje', están abiertas al público 10 exhibiciones que hacen parte de esta edición, entre las cuales 'El tiempo de todavía', en Santiago de los Caballeros (República Dominicana), 'Interferencias Intersticiales', en Málaga y 'Lo que nos queda por hablar', en Santiago de Chile.

Guardar

Últimas Noticias

Eliminarían seis feriados del calendario nacional: La propuesta del Congreso

Adex pidió que se eliminarán cuatro feriados, pero el congresista Wilson Soto Palacios de Acción Popular ha presentado un proyecto de ley para quitar, inclusive, dos fechas libres más

Eliminarían seis feriados del calendario

Consejo de Estado llamó a disidentes de las Farc para que se defiendan en demanda que eliminaría su estatus de gestores de paz

Entre los disidentes citados por el alto tribunal, se encuentra alias Leo o Firu, capturado en julio de 2024, cuando movilizaba varias armas en una camioneta de la UNP en vías del departamento de Antioquia

Consejo de Estado llamó a

San Marcos anuncia la inclusión de una nueva carrera profesional para el examen de admisión 2025-II

La carrera dispondrá de 30 plazas para la evaluación programada en marzo. Los aspirantes deberán contar con un dominio sólido de química, biología, física y matemáticas, además de habilidades que les faciliten resolver problemas a través del razonamiento lógico y la abstracción matemática

San Marcos anuncia la inclusión

Jossmery Toledo confesó que sufrió acoso sexual por parte de un coronel de la PNP: “Fue asqueroso”

La influencer reveló un impactante episodio de su vida mientras estaba de servicio en la Policía Nacional del Perú en un video por stream.

Jossmery Toledo confesó que sufrió

Le dan ‘palo’ a Shakira por entrevista en la que recordó el cumpleaños de su ‘ex’ Gerard Piqué: “Ya supéralo”

En redes sociales le están pasando factura a la cantante barranquillera tras viralizarse video en el que mencionó durante la gala de los premios Grammy al padre de sus hijos y la fecha especial que los une de por vida: “Pobrecita, no lo olvida”

Le dan ‘palo’ a Shakira
MÁS NOTICIAS