![](https://www.infobae.com/resizer/v2/K2AAD5652FED7IWNZ45CIYXK4I.jpg?auth=d80dffe179304ef1a53b1618ee1dbf7614932fdcdb3b9d0ddcea3b7b2de97756&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ciudad de Guatemala, 6 mar (EFE).- Varios periodistas guatemaltecos, extrabajadores del ya desaparecido diario El Periódico, exigieron este miércoles el respeto a la libertad de expresión en el país y que cese la persecución en su contra por parte del Ministerio Público (Fiscalía).
Mediante una rueda de prensa convocada por su abogada, Wendy López, un total de ocho periodistas y columnistas del medio recordaron que "la libertad de emisión del pensamiento no puede ser perseguida penalmente".
López recordó que el caso empezó debido a que el Ministerio Público inició una persecución penal en 2022 en contra de los periodistas y columnistas por sus publicaciones en El Periódico.
Precisamente el fundador y presidente de El Periódico, José Rubén Zamora Marroquín, fue detenido en 2022 por un supuesto caso de lavado de dinero, solamente cinco días después de lanzar fuertes críticas por corrupción al presidente del país en aquel momento, Alejandro Giammattei.
Zamora Marroquín permanece en prisión actualmente, a la espera de enfrentar tres procesos judiciales, pese a docenas de críticas de organizaciones locales y extranjeras que exigen su libertad.
El caso en contra de los ocho periodistas y columnistas por parte del Ministerio Público fue desechado por un juez penal, pero la Fiscalía pretende activarlo de nuevo mediante una apelación.
Algunos de los periodistas y columnistas perseguidos judicialmente son Julia Corado, Gerson Ortiz, Alexánder Váldez y Gonzalo Marroquín, según puntualizó la abogada.
López añadió de igual forma que el caso nace porque a la fiscal general, Consuelo Porras, no le gustaron las publicaciones de los periodistas y columnistas en 2022 durante la cobertura de los procesos en contra de Zamora Marroquín.
Porras ha sido señalada por más de 30 países a nivel mundial de socavar la democracia y la justicia en el país centroamericano.
El Periódico desapareció en 2023, tras 26 años de periodismo de investigación, con cientos de casos de corrupción gubernamental, incluidos los principales escándalos que llevaron a la caída del Gobierno de Otto Pérez Molina (2012-2015) en 2015.
Últimas Noticias
Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: últimas noticias de la movilización contra la inseguridad ciudadana
Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza, tal como se realizó el año pasado. Anuncian que unos 20 mil unidades se plegarán a la huelga en protesta por el aumento de la criminalidad
![Paro de transportistas EN VIVO](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBYIB2XCENFHTFB4KEAXUFCZCQ.jpg?auth=cc4e96a8036ef8b65e81c1bce046f2a3e8404b05f1485ccd0d65e67fc56ab80d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Iztapa Las Jefas 2025: opciones para registrarse al programa social y recibir 2 mil pesos
Las beneficiarias recibirán un total de 2 mil pesos al año, los cuales se entregarán en cinco bimestres
![Iztapa Las Jefas 2025: opciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/QQIJCLC6HNEYBEM3DDJU6FAONM.jpg?auth=ae944b5b74b63d534fe270e2e150d4767b8d72145ffb5cd838f27ebd3ad4a248&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Rogelio “N”, alias “El gato”, operador de “Los Chapitos” detenido en Mazatlán
El detenido fue investigado por crímenes como homicidio y uso de artefactos explosivos que usaría contra instalaciones judiciales
![Quién es Rogelio “N”, alias](https://www.infobae.com/resizer/v2/GJDMZHYGRBETTJPN7G2K6EWW7M.jpg?auth=4b0af32230379acfbab24b43f3f39a8414fb9a1c281113f8c5656b1849bdd665&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Difunden retrato hablado del violador serial de la CDMX; así opera
Hay al menos dos investigaciones en su contra de actos ocurridos con una diferencia de cuatro meses
![Difunden retrato hablado del violador](https://www.infobae.com/resizer/v2/DCPP4LNIERDF7BW7HUJCLOIF5A.jpg?auth=5e8795701618b95ec323c5579a7d3329e54896ec3e23f6951364058ed4390044&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Corte Constitucional ordena a Protección no exigir documentos adicionales a menores que reclaman pensión de sobreviviente
La decisión se produjo tras analizar el caso de un menor cuya madre presentó el registro civil de nacimiento para solicitar el reconocimiento de la pensión
![Corte Constitucional ordena a Protección](https://www.infobae.com/resizer/v2/NW5D2JVI25C5FK7MZEF4OLFZ2Q.jpg?auth=de3277afff4782d0b431c3184fe1b78021286d47a9173e07bc49640360d81cf7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)