![](https://www.infobae.com/resizer/v2/KLWDRNP4ARBXZIC276P7RFDLBM.jpg?auth=400cc9f6bee92a8e48e7743e00ca78594de3eeecf3cbf04a5f8d5a7ce73dfbc3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Lima, 26 feb (EFE).- El ministro de Salud de Perú, César Vásquez, anunció este lunes que 20 regiones del país serán declaradas en emergencia sanitaria por el incremento de casos de dengue, que han llegado a 24.981 casos y 28 fallecidos en lo que va de este año.
"Son 20 regiones que van a ser consideradas en situación de emergencia sanitaria por dengue. Se están ultimando los detalles del decreto para que este pueda ser aprobado en las próximas horas", declaró Vásquez en la emisora RPP.
Según la emisora, en la emergencia se comprenderá a las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Cuzco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tumbes, Ucayali y Callao.
El ministro sostuvo que este tipo de medidas se declara "cuando el plan regular que uno tiene se ve desbordado y se necesitan acelerar algunos procesos logísticos".
Vásquez dijo que los casos reportados y la cantidad de fallecidos implican un 95 % de aumento respecto al mismo periodo de 2023, cuando se registraron 12.264 contagios y 18 muertos.
Añadió que actualmente existen localidades del país que afrontan un "riesgo inminente por esta epidemia", aunque aseguró que Perú no es el país con mayor letalidad causada por la enfermedad en la región.
"Hay países como Brasil, Argentina y Paraguay, que están en una situación más compleja que la nuestra", comentó.
El ministro había anunciado el pasado viernes que se iba a declarar en emergencia sanitaria "en una primera etapa" a cuatro regiones del país por el aumento de casos de dengue.
Tras participar en una jornada de fumigación en un barrio popular en la región sureña de Ica, señaló que el dengue "se ha desbordado" en varias regiones del país.
En general, son los departamentos del norte y la costa los más afectados por el dengue, una enfermedad que se propaga más con el calor, y es precisamente en estas zonas donde se han alcanzado en las últimas semanas temperaturas más altas.
Vásquez reiteró este lunes que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las altas temperaturas ocasionadas por la presencia del fenómeno climático de El Niño hacen que las larvas del mosquito Aedes aegypti, que transmite la enfermedad, proliferen "más rápido".
Últimas Noticias
Con gol de Merentiel, Boca Juniors vence a Independiente Rivadavia y se acerca a los primeros lugares del Torneo Apertura
El Xeneize quiere dejar atrás el mal trago ante Racing en el duelo ante la Lepra mendocina
Investigan caída de recién nacida desde incubadora en hospital de Comas: ahora está en UCI y director niega responsabilidad médica
La recién nacida presenta traumatismo encéfalo craneano y hematoma subdural derecho. Continúan las investigaciones para determinar lo ocurrido
![Investigan caída de recién nacida](https://www.infobae.com/resizer/v2/BLD7W62VRVCKNCMLDLYZO6LMA4.jpg?auth=1d9d63bd285fa583045285d2eddaf1f1f740717cd7327472a234bb26e9544db1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los rehenes israelíes liberados por Hamas hablan de tortura, lo que ha generado preocupación por quienes siguen cautivos
Los familiares de los cautivos restantes señalan que es urgente continuar con el acuerdo de alto al fuego hasta que todos hayan sido liberados
![Los rehenes israelíes liberados por](https://www.infobae.com/resizer/v2/PLWEQLMNBFHOTKFI4EU5RWWEYQ.jpg?auth=06228236b33be999562b71bc5dd5ff12104fd4f490f26b1105d60dabb3ffa1c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pensión IMSS 2025: por qué se retrasará el pago correspondiente a marzo
La entidad de seguridad social ya dio a conocer el calendario con las fechas de pago de todo el año
![Pensión IMSS 2025: por qué](https://www.infobae.com/resizer/v2/SC5JBUJSK5BIXA7VMQSDR2VW74.jpg?auth=4085604a48fe21e13cab17ad9847bc9cd08d6ccb6e6b5f5feb430703e625af77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Peruanos que ocupen más de 10 años un terreno podrán recibir título de propiedad: Cofopri detalla proceso y condiciones
Los beneficiarios de un título de propiedad gratuito no podrán vender ni transferir el predio durante cinco años, según la Ley N.º 31056, con el objetivo de evitar el tráfico de terrenos y garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan
![Peruanos que ocupen más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y4NLKNNRUVAEXKKAHVZJU2ZH54.png?auth=66687249127731307995debd0b1750db225426692a20fbfabbb0d0f733d988d5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)