![](https://www.infobae.com/resizer/v2/AZSDQWQJWZHB3BSPZFRSHGOK4Y.jpg?auth=6dfd6f8ae0231dcf97054e2798eb118037a0fbaa24df23ab431439719d93effc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Buenos Aires, 24 feb (EFE).- El plan de 'shock' fiscal emprendido por el presidente de Argentina, Javier Milei, arrancó en enero con un sorprendente resultado superavitario en las cuentas públicas, a fuerza de un drástico recorte de gastos y de los efectos de la elevadísima inflación en las partidas presupuestarias.
"La motosierra y la licuadora, que son los pilares del ajuste, no se negocian", aseveró días atrás Milei, poco antes de que se conociera el resultado fiscal de enero.
Tras ganar las elecciones en noviembre pasado, el economista libertario asumió la Presidencia argentina el 10 de diciembre y, sin demoras, puso en marcha un severo plan de ajuste equivalente al 5 % del PIB con el objetivo de recuperar este año el superávit primario y financiero, desde un déficit primario equivalente al 2,9 % del PIB y un resultado financiero negativo del 6,1 % del PIB en 2023.
Los efectos de su plan de 'shock' ya se vieron, y con contundencia, en enero: en el primer mes del año hubo un superávit primario récord de 2 billones de pesos (2.345 millones de dólares), equivalente al 0,2 % del PIB.
El resultado financiero (después del pago de intereses de la deuda) fue positivo en 518.408 millones de pesos (604 millones de dólares), equivalente al 0,05 % del PIB, el primer superávit financiero desde agosto de 2012, según ha destacado el propio Gobierno.
Sin que hubiera un crecimiento de los ingresos en términos reales (+0,7 %), el resultado se explica por la 'motosierra' y también por el 'efecto licuadora' en el gasto primario: creció en términos nominales un 114,6 % interanual, pero, por efecto de la inflación (254,2 % interanual en enero), cayó en términos reales un 39,4 %.
"En enero se concretó el mayor recorte real interanual de gasto público de los últimos 30 años. Con ingresos iguales que en 2023, toda la mejora del resultado fiscal fue explicada por la reducción del gasto", señaló en un informe el Instituto Argentino de Análisis Fiscal.
Los gastos que más se redujeron en términos reales fueron las jubilaciones, los subsidios a la energía, la inversión real directa y las transferencias totales a provincias, cuatro ítems que, en conjunto, explican el 70 % del total ahorrado.
Dentro de los gastos corrientes, el mayor ajuste se dio en las transferencias corrientes a las provincias (-72 % interanual real, acrecentando la tensión con los gobiernos provinciales) y en los subsidios económicos (-64 %), principalmente a la energía (-77,2 %) y el transporte (-17 %).
Por su parte, las jubilaciones sufrieron una caída real interanual del 38 %, mientras que también hubo un descenso en términos reales en las asignaciones familiares (-29,3 %) y en otros programas sociales (-23 %), alimentando también el malhumor social.
Pero el mayor ajuste estuvo en el gasto de capital, con una caída real del 86 %, y se tradujo en un corte casi total de los giros a provincias para energía, transporte y vivienda, mientras que para educación y para agua potable y obras de alcantarillado hubo una reducción del 96 % real interanual.
"Si bien se tomaron medidas para reducir los gastos, las variaciones reales interanuales estuvieron muy incididas por las bondades de la licuación. Esto no es sustentable en el tiempo", advirtió en un informe el banco CMF, para el que el Gobierno debe mejorar su desempeño de recaudación.
Natalia Kidd
Últimas Noticias
Medellín está lista para recibir una nueva edición de CORE by Tomorrowland en 2025
Infobae Colombia habló con Jordy Van Overmeire, CEO de la marca Tomorrowland, sobre su regreso a la capital antioqueña para uno de los espectáculos más esperados del año
Armando Benedetti arremetió contra los medios y los acusó de “pasar los límites de la mentira malintencionada”: esto dijo
El actual jefe de despacho del Gobierno de Gustavo Petro afirmó que se han registrado mentiras en su contra y que se cruzaron los límites luego de que se mencionara su participación en nexos con Diego Marín Buitrago, conocido como “Papá Pitufo”
![Armando Benedetti arremetió contra los](https://www.infobae.com/resizer/v2/6RAV7D5TVBGK7GDDQMB6FII63Y.jpg?auth=b172d8e8454569ebc4ec0a41f41ff0341b5e2b8a5e9430c956a74781f8bfdf42&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Beca HumanidadES Comunica 2025 UNAM: así puedes solicitar el apoyo de 36 mil pesos anuales
Licenciaturas de la máxima casa de estudios del país del área de Ciencias Sociales y Humanidades podrán formar parte de este proyecto
![Beca HumanidadES Comunica 2025 UNAM:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HSBSLXZQK5BG7JP6K454DMUAXY.jpg?auth=184be0c76d7f460728852b39c1b21228a0376a287c5147a9fa31a3b87fb50a20&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima 2025: ingresos, entradas, setlist, recomendaciones, experiencia y todo sobre el show de la ‘Loba’
El 16 y 17 de febrero, la barranquillera llega a Lima y sus fanáticos están a la espera de su arribo. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima 2025: ingresos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/N7OAJI656ZAYPIZGFLDT42XOVI.jpg?auth=1fdfaa7e4dbc79c08987f7e5c90ae785ad4b64be9d9fbfc0a183389591531f2e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perú: cotización del euro hoy 11 de febrero (de EUR a PEN)
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante la jornada del martes 11 de febrero de 2025
![Perú: cotización del euro hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/HR5QJARKKZDBHLBXWYEPUWBS6Y.jpg?auth=e7e83ecc395fb0db0f89a28761c53b778ba7ff5ed550a992a47ef1f5cb64cc70&smart=true&width=350&height=197&quality=85)