![](https://www.infobae.com/resizer/v2/AAQRDM6BUVFNJFNRRU5RY52UE4.jpg?auth=0ea874f0dafd8432b01845f23a86d37e21362af78a72c04fabd238df24576407&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Dakar, 21 feb (EFE).- Dieciséis de los diecinueve candidatos presidenciales de Senegal acusaron al presidente del país, Macky Sall, de sabotear los próximos comicios y no asumir su organización pese a que la semana pasada el Consejo Constitucional senegalés declarase ilegal el aplazamiento electoral.
"Observamos que las operaciones electorales están teniendo dificultades para reanudar su curso normal a pesar de la decisión del Consejo Constitucional que exige su continuación", afirmaron los aspirantes presidenciales en un comunicado conjunto emitido a última hora de este martes.
"Es evidente que esta situación revela una negativa del presidente a asumir su misión soberana de organizar unas elecciones libres y transparentes", añadieron.
Los firmantes señalaron que, pese a que el Consejo Constitucional declarase ilegal el pasado día 15 el aplazamiento de los comicios anunciado por Sall, previstos originalmente para este domingo, "se ha constatado una lentitud inexplicable" y que "no se ha hecho nada" para establecer una fecha nueva.
Entre los candidatos que rubrican la carta destacan el candidato antisistema detenido Bassirou Diomaye Faye y el exalcalde de Dakar Khalifa Sall, pero no incluye al primer ministro, Amadou Ba, aspirante de la coalición gubernamental.
"El caso de Senegal está en boca de todos y empaña la imagen de nuestro país, antaño considerado un escaparate de la democracia en África", lamentaron.
El aplazamiento electoral ha abocado al país a una grave crisis política que socava la reputación de Senegal como democracia más estable de África occidental.
La decisión de Sall, que ha agotado sus dos mandatos constitucionales y debería dejar la Presidencia este 2 de abril, también ha desatado fuertes protestas en las calles, a menudo dispersadas con dureza por la Policía y en las que han muerto al menos tres personas.
El mandatario defendió la moratoria electoral por "la polémica sobre una candidata cuya doble nacionalidad (francesa y senegalesa) fue revelada tras ser publicada la lista definitiva", algo que la Constitución senegalesa no permite a los aspirantes presidenciales.
Para el jefe del Estado, ese descubrimiento reveló un "presunto caso de corrupción de jueces" que puso en cuestión el proceso de selección de candidaturas.
Sin embargo, la inmensa mayoría de la oposición rechazó el aplazamiento electoral al considerarlo un "golpe de Estado constitucional".
Últimas Noticias
Alarma en Brasil: crece la presencia de nitazenos, los superopioides sintéticos 50 veces más potentes que el fentanilo
El gobierno de Lula da Silva y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito advirtieron que ese tipo de drogas se están expandiendo en el país con el riesgo de matar a miles de personas en los próximos años
![Alarma en Brasil: crece la](https://www.infobae.com/resizer/v2/HVWXRCBCORHCFCXTPBOF2ONDQM.jpg?auth=75b8210b6d9774d05b1baa49ce2b154ce04dcc86422dca8a04e67602d5f28651&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mayiza asesina a policía municipal; lo deja encobijado y con narcomensaje en Montebello, Culiacán
El crimen ocurre en el contexto de la guerra entre Los Mayos y Los Chapitos, que ha dejado más de 800 homicidios en Sinaloa
![La Mayiza asesina a policía](https://www.infobae.com/resizer/v2/5PE4ITKY7NCA7M62L6EX66TKXU.jpg?auth=14c1ae179106d9b599ccca0d1076015e540dc47f187598e7103c2e4888121e94&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La central sindical de Uruguay le pidió a Orsi reducir la jornada laboral y establecer el retiro en 60 años
El presidente electo recibió en el mismo día al PIT-CNT y a las cámaras empresariales, que se fueron con una sensación de “tranquilidad”
![La central sindical de Uruguay](https://www.infobae.com/resizer/v2/TB5E6FSVPRFHDCQIHCFVLLFD74.jpeg?auth=76cb871a23b27955635c6fdd12d4814dc693c81e9989a2747f9ece0a77693211&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: Mininter aseguró que PNP garantizará la integridad de la ciudadanía durante la paralización
El ministro del Interior, Juan José Santivañez, destacó que la Policía Nacional del Perú desplegará medidas firmes para evitar disturbios y proteger tanto la propiedad pública como privada durante las movilizaciones de este jueves
![Paro de transportistas: Mininter aseguró](https://www.infobae.com/resizer/v2/5APLGJS5NZDVPDYWCIRDUGQ4MA.jpg?auth=a149aa335f7213ac12384f9681ca5fc1707ced388f121f49a05440d30e442b59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así nació la enemistad entre “El Chapo Isidro” y la familia de “El Chapo” Guzmán
Tras la caída de los hermanos Beltrán Leyva, Fausto Isidro Meza Flores se convirtió en uno de sus herederos y tomó el control de una facción criminal
![Así nació la enemistad entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/AUV5DXPEHVEN3DZM6OEWRYMJEY.jpg?auth=56338b7f2c929d87513ac41953d30df66882f9f6569f1e754223c5c385de2977&smart=true&width=350&height=197&quality=85)