El Ministerio de Salud de Perú crea un repelente contra el dengue tras un aumento de casos

Guardar

Lima, 7 feb (EFE).- El Ministerio de Salud de Perú desarrolló un nuevo repelente contra el zancudo que transmite el dengue, que será elaborado por los propios farmacéuticos de centros hospitalarios para que así su distribución sea mayor, tras el aumento de casos de esta enfermedad registrados en el país.

El repelente, que ha sido elaborado por el departamento de farmacia del hospital limeño Edgardo Rebagliati del seguro social de salud (EsSalud), contiene ingredientes naturales como hierbaluisa y menta.

La jefa de dicho departamento, María Rosa Gutiérrez, señaló al Canal N que otros años también han desarrollado este tipo de productos, pero que registraron diversos inconvenientes, así que este tiene una nueva formulación.

"Se han hecho estudios con diversas conclusiones, una de ellas que dura 180 minutos, cerca de tres horas y hay mayor satisfacción al paciente, así como mínimas reacciones adversas", indicó Gutiérrez al detallar que una de las novedades del repelente es que tiene una base de gel, "que permite tener mayor absorción y que no deja residuos".

Indicó que para que este producto llegue a diversas partes del país, sobre todo el norte y oriente que son las zonas más afectadas por el dengue, han capacitado a farmacéuticos de centros asistenciales para que ellos mismos elaboren el repelente.

Y precisó que realizaron un estudio de aceites para ver cual podía ser más efectivo y la mezcla obtenida ha resultado un producto que ofrece un mayor tiempo de protección contra el zancudo transmisor.

"Más que todo en zonas de riesgo que señalen los ministerios de Salud y Defensa donde hay mayor propagación de los mosquitos, son factores que el medico tendrá para prescribir el repelente", dijo la jefa del departamento de farmacia, sobre las zonas de distribución del repelente.

Los casos de dengue en Perú han aumentado un 40 % en lo que va de 2024 respecto al mismo periodo del año anterior y ocho personas han muerto por esta causa, anunció este lunes el Ministerio de Salud.

El ministro de Salud, César Vásquez, indicó en una conferencia de prensa dedicada a informar sobre las acciones del Gobierno para combatir la enfermedad, que la mayoría de las ocho personas fallecidas por dengue en 2024 son adultos mayores con comorbilidades y los casos suman 4.000 en el país.

Su despacho también advirtió que esta enfermedad se puede propagar más fácilmente por la ola de calor que atraviesa el país.

Señaló que aunque haya habido un incremento de casos del 40 % respecto al año pasado, 28 por cada 100.000 habitantes, la cifra es menor frente a otros países de la región como Paraguay, Colombia, Nicaragua o Brasil, de acuerdo a cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Vásquez explicó que el dengue siempre se presenta en esta época del año, pero lo que complica la situación actual es que hay una ola inusual de calor y no hay épocas de frío donde el dengue se ha vuelto un acompañante permanente, es decir "es endémico y nunca se fue durante el 2023".

Guardar

Últimas Noticias

Pescadores artesanales deberán instalar sistema de monitoreo Sisesat: Este es el plazo que da Produce

Luego de endurecer el monitoreo para embarcaciones extranjeras en territorio peruano, el Ministerio de Producción obliga a que las embarcaciones artesanales tengan también el sistema de rastreo satelital SISESAT

Pescadores artesanales deberán instalar sistema

EN VIVO Previa Unión Magdalena vs. Junior: se juega otra edición del clásico costeño por la fecha 3 de la Liga BetPlay

El partido se disputará en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta en otra edición número 209 de uno de los clásicos más tradicionales del fútbol profesional colombiano

EN VIVO Previa Unión Magdalena

River Plate buscará arrimarse a la cima ante el líder Independiente, en vivo: hora, TV y formaciones

El Millonario, que apostó fuerte en el mercado de pases, intentará hacerse fuerte en el Monumental ante un Rojo que ostenta puntaje ideal. Desde las 20.15, por TNT Sports

River Plate buscará arrimarse a

Detienen a mujer por retirar bandera de EEUU y colocar una de México en parque de California: “Esto es tierra mexicana”

El arresto ocurrió tras un aviso a las fuerzas del orden, quienes encontraron a la implicada realizando actos considerados ofensivos por algunos sectores

Detienen a mujer por retirar

La construcción se mantuvo casi estática en 2024: crecimiento fue de apenas 2,2% y hay serias amenazas en 2025, alerta CAPECO

La construcción informal también experimentó una contracción. Nuevos ministerios, reducción del gasto público, cambios a la Vivienda Social y avance de falsos sindicatos de construcción civi podrían generar una completa crisis para el sector construcción en el presente ejercicio

La construcción se mantuvo casi
MÁS NOTICIAS