![](https://www.infobae.com/resizer/v2/37C2YJJ2AJAEDB35BB4DS6YBVE.jpg?auth=c57add03f2269f04430f4ba366a080a94801482bb49c16aeb2a96f874996fd7a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Buenos Aires, 4 feb (EFE).- Migrantes venezolanos se manifestaron este domingo en Argentina para exigir la celebración en su país de elecciones presidenciales libres y transparentes, en las que se permita votar a los venezolanos en el exterior y la participación de la candidata opositora María Corina Machado.
La manifestación formó parte de una jornada de protestas internacionales, que en Argentina se desarrolló a los pies del emblemático Obelisco de Buenos Aires y en las provincias de Córdoba (centro) y Mendoza (oeste).
Las protestas tienen lugar luego de que el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ratificó que la candidata presidencial del bloque antichavista, María Corina Machado, no podrá competir en comicios hasta 2036, lo que ha generado la condena de buena parte de la comunidad internacional.
“El pasado 22 de octubre los venezolanos decidimos en la primaria, con una abrumadora mayoría de más del 90 % de los votos, que María Corina Machado es nuestra candidata presidencial. Nicolás Maduro no va a ser quien decida quién lo va a enfrentar, intentando sacarla del camino con una ilegal proscripción”, afirmó Elisa Trotta Gamus, activista venezolana residente en Argentina.
Trotta destacó que el Gobierno de Maduro asumió en octubre pasado, con el acuerdo de Barbados, una serie de compromisos sobre las garantías para las elecciones presidenciales a celebrarse este año, que entre otras cosas establece que se respetará que cada sector político escoja a su candidato.
Pero, según recordó la activista, "este acuerdo ha sido violado" con la inhabilitación de Machado.
Otro de los compromisos del acuerdo de Barbados fue la actualización del padrón para que los venezolanos en el exterior puedan votar en las elecciones presidenciales.
“De los casi 8 millones de migrantes y refugiados venezolanos, al menos 4 millones deberían poder votar en las elecciones presidenciales porque ya tienen más de 18 años. Sin embargo, el régimen de Maduro no ha permitido la actualización del Registro Electoral en el exterior”, denunció Trotta.
La activista también advirtió que el Gobierno venezolano no ha cumplido con la liberación de los presos políticos.
“La persecución de la dictadura ha arreciado en las últimas semanas. El régimen ha desatado la denominada ‘furia bolivariana’ atacando las sedes de los partidos opositores y organizaciones de la sociedad civil, deteniendo a activistas políticos y líderes sindicales, y ordenando la captura de periodistas y defensores de derechos humanos", denunció Trotta.
Aseveró que, "con esta violencia, Maduro deja claro que es él quien no quiere medirse en unas elecciones democráticas, porque tiene miedo al voto de los venezolanos”.
Por último, Trotta agradeció el pronunciamiento que hizo la semana pasada el Gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, para condenar la inhabilitación de María Corina Machado.
Este domingo, la oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció en un comunicado que el Gobierno de Maduro pretende diseñar unas elecciones antidemocráticas contraviniendo lo acordado por las partes en octubre pasado.
La PUD cuestionó las reuniones convocadas por el Parlamento, controlado por el chavismo, para diseñar a partir de este
Últimas Noticias
EN VIVO: Sismos en Nariño, Boyacá, Santander y Huila sacudieron la tarde del 11 de febrero de 2025
Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano
![EN VIVO: Sismos en Nariño,](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTBPLPMLEREGBM7UWBWHXSKVII.jpg?auth=ef2840a20e9b5100edb2bbd5952b7dc98726aefa4293a774d631744d4e39b35d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francesa opina sobre ‘Emilia Pérez’ y su director: “No se preocupen, nadie lo conoce en Francia”
La tiktoker comentó que Jacques Audiard le parece un hombre sin cultura
![Francesa opina sobre ‘Emilia Pérez’](https://www.infobae.com/resizer/v2/J5FYXEIINBANRPKTTMF5TBK5IA.jpg?auth=7e8d61728b27b7896c0620089c93e0995b7c99b473cae640b35f4e960ec528e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los rebeldes hutíes de Yemen amenazaron a Israel con una mayor escalada si reanuda los combates en Gaza
“Estamos listos para intensificar de inmediato la ofensiva contra el enemigo israelí”, declaró el líder de la milicia apoyada por Irán
![Los rebeldes hutíes de Yemen](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY5GYKMDDFGJHNVIRTZERDKKOA.jpg?auth=74b907fed5ab4051e1f8e3079011b3f8e85243cfd162f05a6f3251841b8e6298&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una crisis sin freno: el colapso del gabinete de Gustavo Petro; 46 ministros en 30 meses
Con la salida de Iván Velásquez, que se desempeñaba como ministro de Defensa, ya no queda ninguno de los 18 jefes de cartera nombrados por el presidente de la República con los que arrancó su cuatrienio, cada vez más cerca del final
![Una crisis sin freno: el](https://www.infobae.com/resizer/v2/LRKQEX6LJREQBHO5AQMTRZXM34.jpg?auth=ff1cc7144fac9e62ab001f6cf418223ca8d279ef67f944835c01ae07dfd28fdb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Enorme nube de humo detuvo partido de Llaneros vs. Millonarios en Villavicencio: hasta Falcao salió afectado
El hecho se registró en el comienzo del compromiso en el estadio Bello Horizonte - Rey Pelé de Villavicencio
![Enorme nube de humo detuvo](https://www.infobae.com/resizer/v2/HUIAFSL2OZCYVBYRJY4EZATUJY.jpg?auth=6f52b496ab04d63f7b5a15514dcfc323ce75d45921037629cb978640735046cc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)